Tarta de zanahoria y frutos secos con crema de queso
En agosto, además de la tarta de mi cumpleaños, preparé otra para mi hermano Antonio, un niño eterno que año tras año espera con ilusión el 31 de agosto. Tiene dos pasiones, pintar y el Real Madrid y siempre sabe cuando necesitas un abrazo. Es bueno, cariñoso y en los momentos más duros ha sido él el que más anímos nos ha dado a todos.
Cuando vi la tarta fondant Real Madrid que Nieves preparó para su hermano, pensé en hacer una similar para el mio cuando llegase el día, pero como me pasa siempre, voy a la carrera y al final me toca hacer las cosas deprisa y corriendo, así que preparé esta tarta que os puedo asegurar que es muy jugosa y rica y no necesita una elaboración excesiva. Necesitamos lo siguiente:
Ingredientes:
3 huevos, 1 yogur,1 medida de aceite, 2 medidas de azúcar, 3 medidas de harina, un sobre de levadura, 1 cucharada sopera de cacao en polvo, 200 gr. de frutos secos variados, 150 gr. de zanahorias, 300 gr. de azúcar glas, 400 gr. de crema de queso. Para el relleno yo he usado una tableta de chocolate fondant.
Preparamos un bizcocho clásico de yogur, batiendo en un bol los tres huevos, el yogur, el aceite, el azúcar, el harina con la levadura y el cacao en polvo. Mientras tanto picamos una mezcla de los frutos secos que más nos gusten y rallamos las zanahorias e incorporamos todo a la mezcla anterior, reservando un puñadito de los frutos secos para decorar.
Vertemos todo en un molde engrasado o uno de silicona y horneamos 25' a 180º (comprobad que esté hecho pinchando el centro con una brocheta)
Una vez frio, cortamos por la mitad y rellenamos de lo que más nos guste, en esta ocasión lo hice de chocolate fondant, porque quería aprovechar un poco para hacer unas filigranas de chocolate, aunque con no muy buena fortuna. El dispensador se me atascaba porque se iba solidificando el chocolate, lo metí al microondas (quitando la parte metálica ¡eh!) y se me fundió el dispensador, je, je. Cosas de las prisas.
Ahora toca preparar la cobertura de la tarta batiendo el azúcar glas con la crema de queso.
Cubrimos con esta crema la tarta y espolvoreamos la porción de frutos secos que habíamos reservado.
¡Antonio, el año que viene intento hacerte la tarta del Real Madrid!,
Mientras tanto......
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet
Ahora toca preparar la cobertura de la tarta batiendo el azúcar glas con la crema de queso.
Cubrimos con esta crema la tarta y espolvoreamos la porción de frutos secos que habíamos reservado.
¡Antonio, el año que viene intento hacerte la tarta del Real Madrid!,
Mientras tanto......
Bon Appétit

La mezcla de frutos secos y zanahoria me gusta y la crema de queso le tiene que dar mucha suavidad. Besos
ResponderEliminarMe gustan la mezcla de sabores de la tarta que se ve fabulosa.Besicos.
ResponderEliminarElena, divinas las tres tortas. La de tu cumple ya la había visto y sigue siendo mi favorita (como todas las tartas de limón!). Esta está requetebuena, sobre todo por los ingredientes que lleva y el relleno (y hasta pareciera que no engorda, pero es, más bien, mi ilusión óptica). Y la de Nieves, bueno, un escudo que, sin ser del Real Madrid, lo veo exquisito. Besos chicas y buen lunes.
ResponderEliminarHola, estas tortas de zanahorias son tan ricas, yo pongo la zanahoria cruda en la licuadora, para que los chicos ¨no se imaginen¨, se entiende? Chicas, en EEUU también se propone mezclarla con ananá de lata, y también queda muy rica, he hecho ambas versiones y la crema arriba, un toque infaltable! Felicidades al hermano!
ResponderEliminarMyriam
Que buena pinta tiene esta tartaaaaaa!!! Me la apunto...me encanta.
ResponderEliminarBesos
Nunca la he hecho...pero debe estar buenisima!
ResponderEliminarTe ha quedado una tarta estupenda y por lo que lleva, tiene que estar muy rica.
ResponderEliminarSi yo quisiera hacer una, ¿tengo que poner lo de 35? o no afecta para el resultado?.
Besos
Jorge.
Que buen trozo, ¿puedo?
ResponderEliminarMuchiiisimas felicidades a Antonio y que cumpla muchos mas... y que le prepares muchiisimas tartas como esta.
Besines
Nieves
Elena, muchas felicidades a tu hermano, que cumple los mismos años que tengo yo. La tarta estupenda, y además con ese cariño que la has hecho todavía mejor. Un beso.
ResponderEliminarMuy buena tarta, seguro que no dejásteis ni las migas.
ResponderEliminarBesos.
Que buena esta tarta !!!!!! mw comeria esa porción de la foto jijij. besos
ResponderEliminarPero qué rico se ve!!! ñam!!!! me encantan las tartas de zanahoria!!!!!! Solía ir a una pastelería todos los viernes en mi antiguo trabajo ya fuera por una tartaleta de chocolate o por un trocito de pastel de zanahoria... era mi premio por haber trabajado tan duro tooooda la semana, jijijiji.
ResponderEliminarCariños de nuez!
guauuuuuuuuuu pero que pinta mas buena que tiene esapedazo de tarta¡¡ me mandas un trocito??
ResponderEliminarMe gusta mucho esta tartita hecha con zanahoria, así que me la apunto.
ResponderEliminarMuchas felicidades a tu hermana y ya sabes, le debes las del Real Madrid.
Besitos
Es una estupenda mezcla de sabores, y con la zanahoria he elaborados cakes, y pasteles, pero no como este, me encanta.
ResponderEliminarbesos
Bueno, esta no es la del Madrid, pero te quedó preciosa!!!!
ResponderEliminarNunca he probado el bizcocho con zanahoria, pero se ve delicioso...seguro que a tu hermano le encantó!:D
Un besoteee guapa
Mira tu por donde estaba pensando en hacer un bizcocho de zanahoria!!jajaja...así que me apunto tu receta Elena, porque tiene una pinta... =)
ResponderEliminarBesotes
También la tengo pendiente!!!!bss
ResponderEliminarvaya delicia..la zanahoria le da una textura buenisima
ResponderEliminarPero ¡qué rica! ¿no? Estoy segura de que le gustó a tu hermano e invitados porque la tarta de zanahorias nunca falla. Besos.
ResponderEliminarEl título ya es tentador,esa mezcla de ingrediente me parecen buenísimoooosss,me la quedo..
ResponderEliminarUn saludo
QUe cosa mas rica!!! Si es que seguro que no le ha importado que no llevase la decoracion del madrid... Tiene una pinta estupenda, divina! Besos!
ResponderEliminarmuchisimas gracias por apuntarte en mi solteo,acabo de visitar tu blog y hacerme seguidora para asi no perderme ninguna de tus recetas que son estupendas un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Yo quiero una porcioncita!!!
ResponderEliminarmenuda pinta que tiene esta tarta de zanahoria RIQUIIISIMA, besitos
ResponderEliminarBueeeenoo ese cortecillo que tiene la tarta, tu hermano no se podría quejar no? Aprovecha para decirle que hace los años 1 día después que yo. los Virgos son buena gente jejeje. Besitos
ResponderEliminarUna delicia. La apunto para algún evento especial.
ResponderEliminarbesazos.
Alicia.
Mientras tanto, le dices que le brindo con todo cariño mi tarta de la Santina de Covadonga!!!! Y un beso muy grande y que en Asturias tiene un amiguin especial que, como a él, le encanta dibujar!!! La tarta seguro que le encantó, el corte está supoerior y la decoración no importa!!! Besinos.
ResponderEliminarPues yo nunca he probado una tarta así pero tiene que estar muy buena.
ResponderEliminarBesos. Lola
me parece muy nutritiva y rica la tarta,la probaré
ResponderEliminarqué tarta tan original y qué rica,
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
que trozo mas tentador,riquisima!
ResponderEliminarun saludito.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
La tarta se ve para entusisrme y no parar de comerla, besos
ResponderEliminarTengo yo que probar la tarta de zanahoria, que no la he hecho nunca y tiene una pintaza increíble...
ResponderEliminarSeguro que le encantó a tu hermano... además, aunque no pudiste hacerla con el escudo del Madrid, por lo menos la cobertura era blanca, jejejeje.
Un besote, guapa.