"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bollos suecos Semlor o Semla


Ya estamos a finales de marzo, ya estamos en primavera, ¡¡como pasa el tiempo!! ... Ésta última frase me vino a la cabeza cuando le di el primer bocado a estos bollos suecos Semlor o Semla, el primer pensamiento cuando los ves te lleva directamente a la infancia, a esos bollos tipo suizos con nata montada llamados "bambas", yo me remonto a la infancia porque desde entonces no había vuelto a probarlas, pero cuando lees la receta te das cuenta de que dentro hay mucho más, están rellenos de una suave crema de almendra y leche con azúcar que te hace recordar al mazapán, ¡¡imagináos!! todo un lujo y si además lo consumís como se debe hacer, sobre un plato de leche caliente, es un manjar de Dioses.

Las chicas de Bake the World nos han sorprendido este mes con ésta maravilla que ya forma parte de los dulces preferidos de mi casa.
El Semlor o Semla es un bollo sueco típico en fechas de Cuaresma por lo que no podéis dejar pasar la oportunidad de hacerlo y probarlo en estos días. Animaos.

Para 6 unidades:
Para la masa:
- 50 gr. de mantequilla
- 150 ml de leche entera
- 50 gr. de azúcar
- 4 gr. de sal
- 1 huevo M
- 25 gr. de levadura fresca de panadería
- 400 gr. de harina











Para rellenar y decorar:
- 1 huevo M para barnizar
- 60 gr. de almendra molida
- 5 ml. de agua de azahar
- 25 gr. de azúcar
- 100 ml. de leche
- 200 gr. de nata para montar
- Azúcar glas para espolvorear












Preparación de la masa:

Comenzamos poniendo a reposar durante 10 minutos la levadura deshecha en leche tibia.
También mezclamos la sal con la harina y batimos hasta blanquear el huevo con el azúcar.


Colocamos en el cuenco de nuestra amasadora la harina haciendo un volcán y lo llenamos con el batido del huevo, la mantequilla derretida y la leche con la levadura.


Amasamos a velocidad media hasta que la masa se despegue completamente de las paredes y la toquemos y no sea nada pegajosa.
Si no tenemos amasadora lo haremos igual en un cuenco amplio y amasaremos con un cucharón y luego con las manos hasta conseguir una masa elástica y no pegajosa.
Boleamos y dejamos reposar una hora hasta que doble su volumen en un recipiente untado con un poquito de aceite 




Una vez pasado ese tiempo colocamos la masa sobre una mesa de trabajo y sacamos el aire apretando con los puños, amasamos un par de veces, boleamos de nuevo y cortamos 6 trozos iguales.


Boleamos cada trozo, los colocamos sobre una bandeja de horno con papel vegetal, pintamos con huevo y dejamos de nuevo reposar otra media hora.


Volvemos a pintar de nuevo con el huevo y horneamos 10 minutos a 200 grados hasta dorar.



Dejamos enfriar.

Una vez fríos cortamos la parte superior y vaciamos la miga en todos los bollos.


En un bol amplio calentamos ligeramente la leche y la mezclamos con el azúcar, la almendra, la miga de los bollos y un chorrito de agua de azahar.
Homogeneizamos completamente hasta conseguir una pasta espesa.


Rellenamos cada bollo con la pasta.


Montamos la nata, colocamos en una manga pastelera .... 


... y rellenamos, colocamos la tapa del bollo y espolvoreamos con azúcar glas para decorar.


No dejéis de probarlos.






Receta inspirada en la del blog "uno de dos"

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Se ven divinos.
    Mucha suerte en el sorteo, chicas.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya te digo que a la próxima los hago con mermelada como tu ;-)
      Suerte a ti también.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  2. Viendo tu paso a paso me estaba llegando de nuevo el olor a los bollitos, que peligrosos son, que vuelan de lo ricos que están.

    Besos a las dos.

    ResponderEliminar
  3. uffff que ganas de comerlos otra vez, con esa foto del corte se hace la boca agua.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, si... yo ya tengo claro que repetiré, además con la cantidad de rellenos que he visto hoy voy a hacer uno de cada, y mas pequeños, tipo bocadito de nata ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  4. Una delicia de principio a fin!!!
    Un abrazo chicas

    ResponderEliminar
  5. Completamente de acuerdo con vosotras que es un manjar de Dioses!
    Besos.

    Noelia - Petite Recette

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los dioses no tienen la suerte de probar éstos manjares jejeje... pq no nos tienen a nosotras en casa ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Chicas, una entrada con un paso a paso maravilloso.

    Qué descubrimiento de bollos verdad?? en casa fueron hechos y devorados, los repetiremos....

    suerte en el sorteo!!

    besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya ves, cuando vi la foto de cómo eran y vi lo parecido con las bambas de nata aluciné, en casa ya me han dicho que tengo que repetir, cayeron en un día... y me salieron 6 ¡¡imagínate!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  7. que maravilla
    http://senoritamandarina.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias wapa, a ver si te animas algún mes a probar el reto ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  8. Chicas creo que voy a dejar por un rato de visitar blogs que participan en este reto, solo con la vista creo que he engordado 2 kilos.
    Perfectos vuestros Semlor, habrá que ir a Suecia para comparar.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jajajajaaa... yo me he dado un empacho, creo que me los he visto todos y tengo los ojos haciéndome chirivitas... y babeando claro ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  9. Genial los bollitos y genial el paso a paso! Yo este mes no he podido hacerlos porque no tengo horno, pero en cuanto llegue los hago! Que me he quedado con las ganas!

    un saludo, me quedo babeando un ratito! jijiijji
    natalia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se te ocurra perderte hacerlos, son deliciosos!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  10. Hoy todas encantadas con la receta verdad? Es que están buenísimos, yo he caído rendida a ellos. Vuestro paso a paso genial chicas. Suerte en el sorteo. Besos
    Monie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Encantadísimas!! Yo tengo un empachooo!! Me he recorrido ya todos los blogs y a cada cual mas rico ka verdad, creo que éste reto ha sido estupendo... ahora a por el siguiente ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  11. Muy bueno el paso a paso, desde luego que están riquísimos, nosotros también repetiremos. bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias wapa, me da a mi que estos bollos han entrado con fuerza en nuestras casas para quedarse.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  12. A mí también me han traido recuerdos de infancia, por lo menos a simple vista, je, je

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te recomiendo que los hagas, son deliciosos o si no ya los probarás a la vez que Angelines ;-)
      Nieves

      Eliminar
  13. Uff. menuda pinta tan buena tienen con lo golosa que soy yo seguro que me daba un atracón, menudas reposteras os estáis haciendo y encima rellenos de nata genial

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues para la próxima kedada llevo unos pocos así te "inchas" jejeje...
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  14. Muchas gracias por tu visita y comentario tan lindo. Tus semlor tienen una pinta de lujo, me gusta mucho la textura tan lisita, a mi me quedaron un pelín mas rugosos pero ricos, ricos. La verdad es que son una maravilla en casa ya me los han pedido mas de una vez. Un besote gordo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La textura era excepcional, suave suave, la verdad es que me sorprendieron.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  15. Vaya curro de paso a paso! está estupendo! y los bollitos qué ricos! recuerdo cuando empezamos (a la vez) la aventura en Bake the Wold, lo que hemos andado desde entonces! besos a las dos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siii, somos de la misma "quinta" jejeje... y no nos perdemos ni uno ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  16. La verdad es que ha sido todo un placer participar en este reto y de no ser por Bake the World lo mismo no los hubiera preparado jamás. Os han quedado tan esponjosos. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Igual que yo, la verdad es que todo lo que nos proponen las bake es cada mes mas sorprendente y me gusta mas ;-)
      Hasta el próximo!!
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  17. Chicas como disfrutamos eh!!! Con las recetas de bake the world, sino fuera por ellas a lo mejor ni se nos ocurriría y mira por donde que han salido riquísimos, bueno yo he congelado la mitad, claro sin relleno, así tengo ya para otra merienda. Un besiño y esperando al próximo reto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que buena idea Mercedes!!! Así tienes un bocado rico como éste cuando te apetezca, genial.
      Yo no pude congelar ¡¡no quedó ni unooo!!
      Besos y hasta el mes que viene ;-)
      Nieves

      Eliminar
  18. Hola chicas!!! Fantástico trabajo y estupendo paso a paso!!!
    Muy bien el toque de agua de azahar, seguro qué le va muy bien.
    Y por supuesto, el resultado final..DELICIOSO ;)
    Muchos Besossss;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que a mi chifla el azahar, tanto la flor, su aroma y su sabor... tengo perfumes de azahar, mi coche tiene un ambientador de azahar y mi casa también ... en fin... una debilidad!! Y le queda genial a éstos bollos ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  19. Ohhh chicas, la verdad es que están de pecado mortal¡¡¡. Pero que ricos, a mi tambien de aspecto me recuerdan a las "Cristinas", aquí a los bollos con nata, así parecidos se les llama Cristinas, no me digais por qué. Eran mi pecado cuando estaba de examenes en la Uni, bueno o mi recompensa, pero entonces no se pegaban tanto al culo, o al menos a mi no me pasaba. Eso si, son mucho mas contundentes, aunque están igual de ricos.

    Vaya paso a paso mas currrado¡¡¡ chapeau. Bss y gracias por participar.

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Virginia hija no creo que nada se te pegue al culo, ni antes ni ahora, estas estupenda y tu lo sabes ;-)
      Entre tu y yo y ahora que no nos oye nadie ... así podemos comernos las que queramos jejejejee...
      Besos cariñosos
      Nieves

      Eliminar
  20. Deliciosos, el toque de agua de azahar todo un puntazo. Un beso chicas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Como le digo a Nines el azahar es mi perfume y mi flor favorita... a falta de cardamomo que no tenía decidí aromatizarlos con azahar ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  21. Divinos! Me he encantado ese reto de Bake the World!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi también, cada uno es mejor que el anterior ;-)
      Nos vemos en el siguiente!!
      Nieves

      Eliminar
  22. Que buena pinta chicas! Y con ese toquecillo de agua de azahar, más novedosos tadavía....me gusta la idea.
    Se ve que todos hemos disfrutado con la propuesta, como viene siendo habitual.
    Un biquiño guapas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hemos disfrutado muchisimo, salta a la vista con la cantidad de bollitos a cada cual mas rico que "rularon" ayer por la blogosfera... a ver cuál es el siguiente ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  23. Que sí!, que son como las bambas de nata de toa la vida de Dios, (eso, de cuando eramos pequeñas). Yo también he hecho la receta de Pam, que bien sale y que ricos están esos bollitos. Pues nada, ahora vamos a ver que nos preparan para el próximo reto!
    Un besito

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Deseandito estamos Chelo de descubrirlo ;-)
      Besos y hasta el mes que viene!!
      Nieves

      Eliminar
  24. Que preciosidad de fotos y que perfección de bollitos, con un paso a paso estupendo!!! ha sido un placer preparar Semlor. Me guardé 3 en el congelador y espero al finde para tomarlos bañados en un plato con leche como se acostumbra... Menudo festival!!! Nos encontramos en el próximo reto panarra.. Besoss,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Otra lista o con suerte que pudiste guardar alguno en el congelador, en mi casa no sobró ni uno y eso que me salieron 6 bien hermosos... bueno así los hago otra vez ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  25. Por Dios la bambas de nata de mi infancia, con lo que me gustaban, me las has hecho recordar, creo que no voy a tardar en prepararlas, aunque en mi casa me tachen de dulcera, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sofia no se te ocurra perdértelas son deliciosas, ya nos avisas cuando las publiques ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  26. Muchísimas gracias por vuestra bienvenida al grupo. ¡Qué pasada los semlor! Me han encantado, son una delicia. Los vuestros pinta genial, y el paso a paso no puede ser mejor. Nos vemos en el próximo reto. Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro Chus, como te dije, ¡¡esto engancha!! a ver que nos depara el próximo ;-)
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  27. Te han quedado perfectos y tu paso a paso, como siempre, me encanta ;)
    Saludos panarras.
    mirecetario.es

    ResponderEliminar
  28. La verdad ea que han sido todo un descubrimiento, están buenísimos y os han quedado fenomenal. La verdad es que el aroma del cardamomo me recordó mucho al agua de azahar, (era la primera vez que lo utilizaba)
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro, lo usé porque no tenía cardamomo, y resultó genial.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  29. Veo que los semlor te han gustado tanto como a mi... la verdad es que tanto, que mañana voy a volverlos a hacer.
    Pero los disfruté, fáciles, sabrosos y tiernos. Me alegro que seamos compañeras de reto. Un beso enorme!

    ResponderEliminar
  30. Pero que buenísimos os han quedado!!! La verdad es que se trata de unos bollitos riquísimos, el relleno combina perfectamente con la nata y si lo remejas en la leche están deliciosos!!!
    Este mes he participado un poco más tarde porque se me han complicado un poco las cosas por culpa del trabajo, pero no quería dejar de participar en la propuesta, porque me gustaba mucho.

    Un besito,

    ResponderEliminar
  31. Me gusta el toque de azahar. Tentada estuve, porque me parecía que pegaba, pero soy adicta sin remedio al cardamomo, y no puedo luchar contra esto... :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!