Jamón en Dulce e Infantes Publicamos las recetas del Reto Tía Alia del mes de marzo
- ¡Qué nerviosssss! Por fin publicamos las recetas propuestas para el reto de Tía Alia, aunque eso suponga sacar el pañuelo y agitarlo en señal de despedida.
- Despedida no, en todo caso un "hasta luego", porque al mes que viene le volveremos a ver aunque no sea en nuestra casa.
- Ahora con la incertidumbre de saber si alguna de esas recetas retorcidas que vimos saldrán alguna vez a la luz y nos complicarán la existencia.
- Ahora con la incertidumbre de saber si alguna de esas recetas retorcidas que vimos saldrán alguna vez a la luz y nos complicarán la existencia.
- O deseando que Carmen elija esa otra que se quedó a punto de salir seleccionada.
- Además como le hemos tratado bien, quien sabe, lo mismo viene alguna vez más de visita.
- Ha sido muy emocionante abrir cada día los correos viendo quien se animaba a participar.
- Luego poco a poco fueron llegado los primeros enlaces y nos hemos estado preguntando ¿Cómo lo habrán preparado?
- Por fin nos metimos también nosotras en la cocina. Delantales listos y a por ello.
- Luego poco a poco fueron llegado los primeros enlaces y nos hemos estado preguntando ¿Cómo lo habrán preparado?
- Por fin nos metimos también nosotras en la cocina. Delantales listos y a por ello.
Como propuesta salada teníamos JAMÓN EN DULCE, me conquistó este plato en cuanto lo vi, una receta sencilla, con ingredientes baratos y fácil de cocinar y con el que puedes quedar genial con invitados en casa ¿Que mas se puede pedir?
Una sabrosa y jugosa "maza de jamón" cocida a fuego lento en un caldo de especias, ajo y laurel que remataremos recociendo en vino blanco y que finalmente regaremos con un fino caramelo para presentarlo espolvoreado con un exquisito pimentón dulce y un chorrito de aceite, rico no, lo siguiente y fácil no, facilísimo ;-)
Si queréis ver la receta completa con el paso a paso la podéis ver en el siguiente enlace: "Jamón en dulce"
El toque dulce de este mes eran los "INFANTES", una de esas recetas en las que Tía Alia se había tomado la molestia de poner las cantidades necesarias, aunque no puso ni la temperatura del horno, ni el tiempo, je, je.
Manteca de cerdo, almendra molida, azúcar, harina, claras de huevo y coñac, es todo lo que necesitamos para hacer unos bocados deliciosos para acompañar un café a media tarde. Mezclamos todo con un robot de cocina o en un bol ayudados de un cucharón. Yo he usado capsulas de magdalenas para hornear la masa. Los tiempos y la temperatura no figuran en la receta original, he horneado a 170º y luego me he quedado vigilante hasta que he visto que empezaban a dorar, en total han sido 25 minutos. La textura y el sabor me ha recordado mucho a las "marquesas", está visto que entre nobles anda el juego.
Si queréis ver la receta completa con el paso a paso la podéis ver en el siguiente enlace: "Infantes"
Manteca de cerdo, almendra molida, azúcar, harina, claras de huevo y coñac, es todo lo que necesitamos para hacer unos bocados deliciosos para acompañar un café a media tarde. Mezclamos todo con un robot de cocina o en un bol ayudados de un cucharón. Yo he usado capsulas de magdalenas para hornear la masa. Los tiempos y la temperatura no figuran en la receta original, he horneado a 170º y luego me he quedado vigilante hasta que he visto que empezaban a dorar, en total han sido 25 minutos. La textura y el sabor me ha recordado mucho a las "marquesas", está visto que entre nobles anda el juego.
Si queréis ver la receta completa con el paso a paso la podéis ver en el siguiente enlace: "Infantes"
Seguro que muchos acabaréis haciendo las dos recetas, pero de momento estas son las que han participado en el reto de marzo.
Estos son los que se han atrevido a poner sal en su receta:
Y estos los que no han podido resistirse al goloseo:
Os agradecemos a todos vuestra participación, y ahora que por fin ya están publicadas vuestras propuestas nos vamos corriendo a verlas. Ya sabéis, el mes que viene el reto está de regreso en su casa "Tía Alia Recetas", aunque nosotras le echemos mucho de menos. Hay que decir que no con demasiada morriña ya que seguiremos sintiéndolo cerca mes a mes en nuestra cocina.
Nieves y Elena

Qué bonitos quedan los infantes en molde rectangular. Tenéis razón, son parecidos a las marquesas, muy ricos.
ResponderEliminarHe visto por otros blogs desde forma también rectangular como ésta, hasta planas como una galleta incluso roscos... si que ha dado juego ;-) Pero han ganado por mayoría las cupcakes!!
EliminarBesos
Nieves
jajajaj hemos ganado por goleada los INFANTES.
ResponderEliminarPero que conste que tengo en pendientes el dichoso jamón dulce.
Chicas habéis sido unas anfitriones fantásticas, seguro que Carmen os deja dar otro vistazo al cuaderno de Alia.
Las dos recetas geniales, tanto la salada como la dulce.
Felicidades y buena semana.
Bss. Nos veremos las caras en el otro reto , viajando a Azerbaiyán. Que sepas que ya tengo receta elegida.
Pues las que no hayáis hecho el jamón no veas lo que os habéis perdido!! jejeje... es muy fácil de hacer!!
EliminarGracias por tus piropos, nos ha encantado ser anfitrionas, lo hemos pasado genial y hemos cuidado muy bien el reto ¿a que si?
Yo también tengo ya mi receta de Azerbaiyán, que en éste primero me toca a mi ;-)
Besos
Nieves
Menudo trabajazo, chicas! Yo he apurado tanto el tiempo que hasta última hora de ayer no pude enviar mi participación, espero que en algún momento podáis incluir en la lista... No sabría decir cuál de vuestras recetas me gusta más, aunque yo me decanté por los Infantes, ese jamón me tiene loca...! Enhorabuena por vuestro buen hacer, y nos veremos por las cocinas del mundo...
ResponderEliminarGracias Victoria, ha sido un mes genial desde que comenzamos dando el pistoletazo de salida el día 3 hasta hoy 31 no hemos parado, muchos detalles y sobre todo cocinar nuestras respectivas recetas y ahora veros a tod@s, creo que es lo mejor.
EliminarNos vemos en Azerbayan ;-)
Besos
Nieves
Las dos recetas son ideales. Os han quedado fenomenal. Esta vez me he ido para e jamón. Os he mandado el enlace, aunque tarde, lo siento. Un besito y feliz lunes
ResponderEliminarLas dos son geniales Mara, no te preocupes por la tardanza, nadie se ha dado cuenta ;-)
EliminarBesos
Nieves
¡Menudas anfitrionas!
ResponderEliminarQué buena pinta tienen las dos recetas que habéis preparado. ¡Me encantan!
Yo me decanté por la salada y la hice con jamón serrano, pero no me resisto a hacer la dulce también y más si el sabor es parecido al de las marquesas como habéis dicho. jejeje.
No veremos en el siguiente reto o quién sabe... por esas cocinas del mundo.
Un besico :)
He alucinado con tu jamón serrano!!! Vamos que ya me lo tengo apuntado para la próxima, me ha parecido una versión estupenda de verdad.
EliminarGracias a ti y nos vemos en Azerbayan.
Besos
Nieves
Que bien os quedaron las dos recetas ,a mi los infantes me gustaron mucho y ademas esta vez fue facil.besinos
ResponderEliminarYo pude probar uno de los que hizo Elena y me encantaron, todo un acierto la receta dulce.
EliminarGracias por tu aportación wapa.
Besos
Nieves
pues claro que probaré el jamón porque me llamó tanto como la dulce, jejejeje
ResponderEliminarEsoooo, jijiji... no te lo pierdas, además si te pasas por todos (que no son muchos y se ven enseguida) verás que hay cantidad de variedades ;-)
EliminarBesos
Nieves
Al ver la receta de los infantes se parece mucho a las marquesas!! un gran éxito este mes con vosotras!!!
ResponderEliminarbesos,
Gracias Carmen ;-)
EliminarBesos
Nieves
Este jamoncito huele que alimenta, ya veis en los pueblos te tienes que levantar más temprano para conseguir algo, jajjaja. No renuncio en hacerlo en algún momento aunque ya tengo unos publicados. Los infantes reposando en su cunita son una delicia, me ha encantado vuestras propuestas. Besos.
ResponderEliminarjajaja... que graciosa, pues seguro que hay que madrugar mas pq la gente a veces y sobre todo las amas de casa no tienen otra cosa que hacer que estar en la puerta de la tienda esperando a que abran ;-)
EliminarEspero que encuentres algún jamón algún día y lo hagas.
Besos
Nieves
Veo que como anfitrionas habéis tenido que preparar las dos recetas. Trabajo extra chicas!!! La verdad es que las dos recetas tenían muy buena pinta y cualquiera de ellas era muy apetecible.
ResponderEliminarMe alegro mucho del éxito de la convocatoria.
Un besito.
Claro, faltaría mas, si no fuéramos dos el trabajo hubiera sido doble como el que hizo Yolanda Cocido de Sopa en su momento, así nos hemos repartido. Ha sido divertido!
EliminarBesos
Nieves
Que buena pinta tiene el jamón dulce, no me atreví mucho en hacerlo porque lo vi un poco laborioso y estaba en ese día golosa, pero al ver que te ha quedado de lujo y lo jugosa que se ve la carne seguro que me animo hacerla, porque debe de estar riquísima y los infantes te han quedado de lujo, esta vez lo dulce era sencillo pero muy rico!!!
ResponderEliminarBesotes a las dos!!!
Pues en cuanto te asomes a ver los demás jamones te van a entrar mas ganas todavía de probarlo ;-)
EliminarBesos
Nieves
Hola guapisimas !! por el nivel de afluencia he visto que golosas somos muchas !! jajaa es que lo del jamón asustaba pero si que es cierto que tras ver varios jamones ..porque me ido directa al jamón, reconozco que asusta mas la receta que lo que realmente es y el resultado es maravilloooooso !! que rico ..como te he dicho en mi blog ..quiero comprar un poco de jamón este jueves en el mercado de mi pueblo asi que ....lo haremos el sábado a ver que tal sale ^+^un besete chicas y encantada de conoceros !!
ResponderEliminarMila
Dinos el resultado wapa, seguro que te gusta ;-)
EliminarBesos
Nieves
Siento el retraso...siempre voy al límite. Aquí os dejo mi participación dulce en el Reto de este mes. Gracias por organizarlo.
ResponderEliminarhttp://galetesimescosesdolces.blogspot.com.es/2014/03/infantes-cruixents.html
Puesto Mónica, gracias a ti por participar ;-)
EliminarBesos
Nieves
Por cierto, esplèndidas vuestras dos aportaciones! Besos!
ResponderEliminar¡Hola chicas! ¿Qué tal? ¿Cómo pasó el día? A estas alturas ya estaréis más templadas y tranquilas y asimilando el trabajo hecho, y no solo el vuestro, que gestionar un reto como este tiene lo suyo, si no también por el de quienes han participado en él. Auguro que el jamón va a ser una receta con muchas variantes. Todavía no he empezado a darme un paseíllo para hablar con certeza de ello, pero mi intuición me lo está chivando ;)
ResponderEliminarCuando nos presentastéis vuestras propuestas, me tentó la receta dulce, pero la asocié enseguida con otra que tengo en mi blog y que no es precisamente la que comenta Elena que le recordó a las marquesas, y que por cierto, también tengo. No sé por qué, pero las imaginé en formato "pasta" o galleta. Y ya veo que de eso nada :)
No dudo que me vayan a gustar los Infantes, porque estoy segura de que de tener la posibilidad, me gustarán, pero el jamón en dulce nos gustó mucho, y mucho de verdad. Eso sí, no podía imaginarme el hacerme con un jamón y cocerlo en casa. No, no, no. Nieves tuvo más suerte y encontró una buena pieza :)
Bueno, ahora se os habrá quedado un regusto sabroso tras vuestra experiencia. ¿A que seguro que cobijaríais a este bonito recetario en vuestra casa un poquito más? ;)
Besos y feliz semana.
Hola wapa, el jamón ha sido fantástico pero como ves la gente parece que no se ha atrevido con él, la verdad que no lo entiendo muy bien porque la receta era fácil ...pero bueno ¿a que tu no has tenido problemas? jijiji...de hecho te las has ingeniado muy bien cambiando el jamón por el lomo ¡¡¡muy buena idea!!!
EliminarProbé uno de los infantes que hizo Elena y eran divinos, la verdad es que el sabor a mi me recordó mas bien a un mantecado pero en formato magdalena... un intenso sabor a manteca con almendra y azúcar... una delicia.
Bueno chica que nos vemos en mes que viene en casa de Carmen ;-)
Besos
Nieves
Hola chicas, estupendo reto, Carmen habrá quedado encantada. Jajajaj me habéis puesto la cocina de las cansinas y es de la casinas, jajaj, así me llama mi Ximo, jajaja, bsss
ResponderEliminarAy Marga lo siento, mea culpa. Me di cuenta anoche y lo corregí, palabrita del niño Jesús, pero se conoce que no dí guardar. Acabo de corregirlo.
EliminarBss
Elena
¿Como? jajaja... me tronchooo, yo también pensaba que era de las "cansinas", como dice Elena, mil perdones.
EliminarBesos
Nieves
Parece que nos hemos tirado como poses@s al reto dulce.....jejejej.
ResponderEliminarGracias anfitrionas del reto de Tia Alia, lo habéis hecho fenomenal y vuestras recetas también estupendas.
Besotes,
Mar
Los infantes han triunfado, además a la gente les ha gustado mucho, gracias a ti por participar aunque sea casi sin tiempo y a toda prisa (que nos consta)
EliminarBesos
Nieves
Felicidades habéis tenido un éxito brutal!! sobre todo en los infantes.
ResponderEliminarDa gusto ir abriéndo todos los Blogs y ver como cada uno le da su toque personal.
Besos
Eso es lo bonito de estos retos, deleitarse viendo todas las propuestas, sin prisa, leyendo con calma y relamiéndose ejejejeje...
EliminarBesos
Nieves
Hola chicas, el enlace a mi página no funciona, os dejo este a ver qué tal:
ResponderEliminarhttp://larosadulce.blogspot.com.es/2014/03/infantes-de-chocolate-reto-tia-alia.html
Listo Rosa, ahora si se ve ;-)
EliminarBesos
Nieves