Infantes de Tía Alia
Me gusta mucho jugar. No jugar al estilo de los cowboys del Oeste, ni de los tahures del Mississippi, ni de las almas perdidas de Las Vegas. A mí me gusta jugar al parchís, a las adivinanzas, al Trivial, a las películas.... Juegos que no implican riesgo económico, pero si satisfacción lúdica. Creo que por eso me gustan los retos de Tía Alia, ya que retos de recetas hay muchos, pero preparar una receta con las cuatro líneas que ponía Alia en su cuadernillo es siempre una sorpresa y una diversión.
Evidentemente nunca había oído hablar de los "Infantes", me refiero a los comestibles, claro :)
Busqué por la red por si veía alguna imagen que me sirviese de referencia, pero creo que Mr. Google no conoce todavía a los Infantes de Tía Alia, aunque os aseguro que a partir de ahora los va a conocer, porque somos muchos los que participamos en este reto. Ante la falta de información he decidido usar moldes de magdalenas para unos y moldes de mini bizcochitos para otros, si este no es el formato admito sugerencias.
Los infantes me han sorprendido por lo esponjosos y suaves que son. Me recuerdan mucho a las marquesas navideñas, pero aún más ricos, cosa que es normal, ya que un Infante tiene más nobleza que una marquesa, je, je
Busqué por la red por si veía alguna imagen que me sirviese de referencia, pero creo que Mr. Google no conoce todavía a los Infantes de Tía Alia, aunque os aseguro que a partir de ahora los va a conocer, porque somos muchos los que participamos en este reto. Ante la falta de información he decidido usar moldes de magdalenas para unos y moldes de mini bizcochitos para otros, si este no es el formato admito sugerencias.
Los infantes me han sorprendido por lo esponjosos y suaves que son. Me recuerdan mucho a las marquesas navideñas, pero aún más ricos, cosa que es normal, ya que un Infante tiene más nobleza que una marquesa, je, je
Los que estéis leyendo esta entrada porque venís de leer la publicación del mes de marzo, sabéis perfectamente en que consiste, los demás podéis ver el reto de marzo en pinchando aquí. Y ahora sin más dilación vamos con la receta y el paso a paso.
+copia.jpg)
+copia.jpg)
Ingredientes:
- 200 gr. de almendra molida
- 200 gr. de azúcar
- 250 gr. de manteca de cerdo
- 90 gr. de harina
- 5 claras de huevo
- 1 copa de coñac
Elaboración:
Al principio pensé en montar las claras para luego incorporarlas a la mezcla, pero al final quise ser fiel a la receta y la única licencia que me tomé fue batir bien las claras con el azúcar antes de añadir el resto de los ingredientes, pero sin montarlas.
Seguidamente incorporé la manteca en trozos, y la mezclé bien con las claras y el azúcar.
Por último añadimos el resto de ingredientes y se sigue mezclando todo con un robot de cocina, yo con la Thermomix, o en un bol.
Luego colocamos capsulas de papel en una bandeja de magdalenas y llenamos hasta la mitad más o menos. También podemos hacerlos en moldes de mini bizcochos o cualquier otro molde pequeño. Si teneís un saca bolas de helado tradicional es lo mejor, porque la dosis que cogemos es siempre la misma.
Por último añadimos el resto de ingredientes y se sigue mezclando todo con un robot de cocina, yo con la Thermomix, o en un bol.
Luego colocamos capsulas de papel en una bandeja de magdalenas y llenamos hasta la mitad más o menos. También podemos hacerlos en moldes de mini bizcochos o cualquier otro molde pequeño. Si teneís un saca bolas de helado tradicional es lo mejor, porque la dosis que cogemos es siempre la misma.
El horno lo tenemos precalentado a 170º y horneamos durante 25'. Los tiempos y la temperatura no figuran en la receta original, así que puse la temperatura que suelo utilizar para pequeñas piezas de bollería y me quedé delante del horno como si fuese el final de "Gran Hotel".
Esperamos que se enfrien y los espolvoreamos con azúcar glas. ¡Listos para comer!

Hola chicas!!! Como buenas anfitrionas os ha tocado preparar las dos recetas.
ResponderEliminarLos infantes os han quedado perfectos, me gusta mucho la forma que les habéis dado y veo que los habéis preparado más grandes que los míos. En mi caso he preferido hacerlos en versión bocado, pero lo que está claro es que sea en el tamaño que se hagan resultan un bocado delicioso.
Un beso grande,
Bueno Suny, ya he visto tus bocados, pero estos se comen en dos, aunque el sabor igual de fino y esponjoso seguro.
EliminarBss
Elena
Hola chicas, ha sido mi primera vez y me ha encantado participar en el reto, muchas gracias por todo, habeis sido unas anfitrionas geniales!
ResponderEliminarAhora a visitar los otros blogs participantes, que curiosidad, como lo habran hecho? serà muy divertido ver las diferentes versiones, voy a visitarlos enseguida! Un beso y hasta pronto!
http://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
Gracias a ti guapa, ya he visto tu aportación.
Eliminarbss
Elena
Bueno bueno, si la receta salada la habéis bordado, la dulce no digamos qué maravilla!!!
ResponderEliminarUna vez más ha sido un placer participar,
un abrazo
Muchas gracias chicas, vosotras tampoco os habéis quedado atrás.
EliminarBss
Elena
Ains,Que no habia visto vuestra receta! jajjaja me he liado directa a visitar por orden de lista, Novatilla que es una! Os han quedado geniales! Son tan bonitos, verdad? Felicidades!
ResponderEliminarhttp://lesreceptesquemagraden.blogspot.com.es/
Hola socia, menudo éxito tus infantes hiciste una elección genial, la verdad es que están bien ricos, gracias por traerme uno ;-)
ResponderEliminarTenemos que ir sacando el pañuelo de despedida del reto snif, snif... en fin, ¿lo hemos pasado bien organizándolo verdad?
Besos
Nieves
Lo hemos pasado muy bien, a mí también me da pena la despedida, pero es lo que tiene las visitas, que tarde o temprano se van.
EliminarYa he visto tu jamón socia, la próxima vez me traes un tupper ;)
Bss
Elena
jajaja, me he reído mucho con vuestra entrada!! La verdad que creo que nos hemos sorprendido mas de uno cuando nuestro amigo google no ha conseguido mostrarnos imágenes de los Infantes, aunque es cierto que ahora encontraremos mas de una versión!! A mi también me recordó a una receta de almendras que tenia mi madre en su recetario y aunque no lo he contado, mi receta surgió de la fusión de ambas pero intentado respetar las cantidades de la original en la medida que pude... jejeje... me he divertido muchísimo participando en esto y estoy segura que intentare estar ahí siempre!! Enhorabuena por todo el trabajo!!
ResponderEliminarUn beso muy grande!
Ana.
¿Osea que tu rebelión tenía truco? A mí también me gusta fusionar recetas. Nos gusta que te hayas sentido cómoda con el reto y que hayas disfrutado participando. Nos veremos en otros retos o de visita por los blogs.
EliminarBss
Elena
Ostras, no sé si tenia que dejar el enlace aquí o en la anterior...lo dejo en las dos por si acaso....qué desastre que soy! Besos!
ResponderEliminarhttp://galetesimescosesdolces.blogspot.com.es/2014/03/infantes-cruixents.html
Ja, ja, el reto de tía Alía se manda por correo, pero no importa, ya está puesto el enlace.
EliminarBss
Elena
Jooo... tienen que estar riquisimos...
ResponderEliminaraunque yo cambiaria la manteca por aceite de oliva
y seguro que seguirian siendo una exquisitez,
muy buenas las recetas de Tia Alia.
besos
Ya he visto algunas que lo han hecho y yo pienso probar, pero independientemente de eso, la manteca aporta un sabor característico a algunos dulces.
EliminarBss
Elena
El jamón mola, pero los infantes tienes que repetirlos para las amigas ;)
ResponderEliminarBesitos
Eso está hecho, pero recordármelo que soy frágil de memoria.
EliminarBss
Elena
Podría ser el dulce "campero" ;-)
EliminarNieves
Elena, se que eres tu quien está detrás de esta elaboración pues fuiste tu la responsable de elegirla como receta dulce del mes de marzo. Me alegra enormenente que hayas disfrutado tanto del reto. El mes se ha pasado volando, al menos para mi que he podido descansar a base de bien :) No imaginas cómo agradezco que adoptaras con tanto amor a nuestro querido reto, con tanto mimo va a volver a casa insoportable, jajaja.
ResponderEliminarVeo tus infantes y veo los míos, al menos en los redonditos. Están clavados! Imagino que no sólo de aspecto sino también de sabor porque poca variación he hecho yo también. Menos manteca, eso si. Es que me pareció excesiva.
Bueno, hermosa, voy a ver ese jamoncito de Nieves que me tiene intrigada. Yo no me atreví con la receta y, por lo que veo en los listados de participantes, pocos fueron los que se animaron.
Allá que vooooy!
Bss y hasta pronto :)
Gracias Carmen por haber confiado en nosotras para "cuidarte" el reto. Ha sido una satisfacción enorme y le vamos a echar mucho de menos, aunque como sabes le seguiremos viendo, ya que nos encontraremos con él puntualmente en la cita mensual.
EliminarRespecto a los infantes si que se parecen si. Y el sabor maravilloso, adictivos totalmente y repetirlos seguro que los voy a repetir.
Bss
Elena
Hola, chicas! Al final no he podido preparar la receta este mes, y es que no he ido muy bien de tiempo... Me quedé con las ganas de preparar el jamón dulce! Me encanta cómo os ha quedado a vosotras, enhorabuena ;-)
ResponderEliminarHola Elena, con esos sencillos ingredientes hemos conseguido unos dulces increibles. Yo sustituí la manteca por aceite, pero como la mayoría los habeis preparado con manteca, los haré de nuevo. Te quedaron estupendos!!!!. Nos encontramos en el próximo reto. Besoss,
ResponderEliminarY yo al revés, quiero probar que tal salen con aceite, aunque por supuesto la textura tiene que ser completamente distinta.
EliminarBss
Elena
Uys, en versión mini, estos Infantes me parecen una monadita. Aunque un infante sea más que una marquesa, en cuanto a importancia nobiliaria se refiera, creo yo que el paladar no hace muchas distinciones y bien que apreciará los dos, ¿no?
ResponderEliminarA mi también me gusta jugar, y tengo buen perder, te aviso.
Besos
Pues cuando quieras echamos una partida juntas ;)
EliminarBss
Elena
Dulces camperos.....no es mala idea
ResponderEliminarBesotes
Por fín puedo ir dándome el paseo por todas las recetas. Veo que vosotras los habéis hecho en dos moldes distintos, y me parece que los dos le van genial. Un besito.
ResponderEliminarSi, aunque si tengo que elegir me quedo con los rectangulares, creo que quedan más monos, je, je
EliminarBss
Elena