Jamón en dulce
Jajajaja... con esta receta de jamón en dulce me entra la risa, me río solo de pensarlo porque a un buen jamón ni Elena ni yo le hacemos ascos, todo lo contrario, me refiero a un jamón curado, ibérico, de los que una sola y fina loncha nos envuelve el paladar con un sabor inigualable... pero eso no pasa cuando comemos jamón cocinado... Elena lo llama "jamón de boda" y desde que la conozco yo también lo llamo así, ella dice que en su época se llevaba mucho el jamón así cocinado como plato principal en los banquetes de "casi" todas las bodas jejejeee... y que no lo quiere ver ni en pintura.
Pues a mi me encanta y cada vez que lo como hablamos de los mismo, por eso seguro que Elena, aunque no lo dijo, se quedó pensando cuando elegí esta receta para ser las anfitriones del reto de Tía Alia del mes de marzo, ¿ésta mujer está loca? ¿no habrá mas recetas que elegir que un jamón?? jajaja... No lo hice a posta lo prometo, pero tenía ganas de preparar uno y Tía Alia me lo pueso en bandeja.
Seguro que si pruebas el mío te vuelve a gustar el "jamón de boda" ;-)
Así nos daba la receta la "Tía"
Ingredientes:
- 1 maza de jamón de unos 2400 gr. deshuesado y sin piel
(es la pieza mas grande y gustosa)
- 1 litro de agua
- 1 litro de vino blanco
- 4 cucharadas de azúcar
- Azúcar para tostar
- 2 ajos
- 2 hojas de laurel
- Mix de 4 pimientas molidas
- Sal
Preparación:
Sazonar el jamón con sal y el mix de pimientas, poner a cocer en la olla exprés con el laurel, los ajos enteros pero aplastados y el agua 1 h. 30 minutos a fuego lento desde que comience a silbar.
(Yo tuve que partir el jamón en dos pq no me cabía en la olla, pero si tenéis una olla mas grande y os cabe mejor entero)
(Yo tuve que partir el jamón en dos pq no me cabía en la olla, pero si tenéis una olla mas grande y os cabe mejor entero)
Una vez cocido escurrimos y reservamos el caldo.
Colocamos de nuevo en la olla, lo cubrimos con el vino y el azúcar y dejamos cocer hasta que se consuma casi todo el vino.
Escurrimos de nuevo y dejamos enfriar.
Colocamos de nuevo en la olla, lo cubrimos con el vino y el azúcar y dejamos cocer hasta que se consuma casi todo el vino.
Escurrimos de nuevo y dejamos enfriar.
Cortamos con un cuchillo eléctrico o muy afilado en filetes finos.
Servimos con pimentón dulce espolvoreado por encima.
Podemos calentarlo y acompañarlo con un arroz blanco que coceremos con el caldo reservado del jamón que le dará un sabor perfecto.
Imprime esta receta
Tweet

Buenos días, como todos los meses me ha divertido mucho participar en el reto, muchas gracias
ResponderEliminarA mi también, lo paso pipa y me encanta hacer recetas de la Tía ;-)
EliminarBesos
Nieves
Seguro que estaba delicioso, es de esas recetas que cunde mucho y da para muchas raciones, quizás por eso lo de que se utilizara en las bodas. De todas formas me parece una forma muy rica y sana de cocinar esta carne. Además da mucho juego porque me parece ideal para tomarlo en frío, por ejemplo en un sandwich acompañado de ensalada.
ResponderEliminarTe ha quedado con un aspecto muy rico.
Un besazo,
Siii, el mío dió para dos veces y somos tres en casa, creo que es perfecto para una comida de 6 personas con un arrocito blanco o una salsita rica de acompañamiento.
EliminarLuego como tu dices en frío en sandwich o en ensalada ideal.
Besos
Nieves
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarChicas nosotras tampoco le hacemos ascos jaja y además viendo vuestra receta y el resultado uff cualquiera se resiste...
ResponderEliminarun abrazo y feliz semana.
Un buen jamón gusta a cualquiera verdad jejeje... vaya cuatro que somos ;-)
EliminarBesos
Nieves
Vamos a ver, el jamón de boda es otra cosa, es un jamón en una salsa que sabe igual en todos los sitios y no tiene ni pizca de gracias ni nada que se le parezca. Este ya es otro cantar, aunque tu no has tenido la deferencia que tuvo yo contigo, ¿porque mis infantes si los probaste no?, ja, ja
ResponderEliminarBromas aparte me gusta el toque que le has dado.
Bss
Elena
Jajajaja... me tronchoooo!!
EliminarNo me imagino llevándote al cole un filete la verdad ;-)
Besos
Nieves
Seguro que ya no queda nada :( ni para las amigas... egoístas!!!
ResponderEliminarBesitos
La verdad es que con éste jamón hemos tenido en casa para dos veces.
Eliminar¡¡Para la próxima te invito!!
Besos
Nieves
Jajajaja, Nieves, me parto con lo que cuentas del "jamón de boda" y la "afición" que tiene Elena por el. Yo no le noté nada cuando elegiste receta pero es que ella es muy diplomática y sea lo que fuere que pensara se lo guardó para sí :)
ResponderEliminarA mi me dio mucho miedo el jamón y no me animé a prepararlo...se me hacía un mundo y eso de no ser anfitriona me dio la excusa perfecta para escaquearme. Ahora veo lo equivocada que estaba. Se ve sencillo y rico de modo que anoto toooodo para elaborarlo en casa.
Mi suegra lo prepara todas las navidades. Es un clásico que nunca falta en su casa y que nos soluciona muchas cenas de picoteo los días de más trajín.
Con vuestra ayuda me animo a hacerlo yo también.
Muchas gracias por cuidar taaaaan bien del reto, está encantado y espero que no le importe demasiado volver a casa.
Bss y hasta pronto !!!
Carmen lo que tiene Elena por el jamón de boda es animadversión jajaja... pero como me aclara ella en su comentario parece que no es con esta receta en concreto ;-)
EliminarPues no era difícil Carmen, creo que todos os habéis asustado por el nombre, pero una maza de unos 2 kilitos se hace muy bien tanto cocido como al horno y gusta mucho en casa, además es perfecto para 4 o 6 personas, espero que lo hagas y nos lo enseñes... seguro que a la Tía no le gusta oírte que te da miedo una de sus recetas jijijiji....
Besos y a ver que nos propones el próximo lunes ;-)
Nieves
Sois unas valientes. Nieves, esto tiene mucho mérito. Yo no me atrevería nunca a intentar una receta nueva con una pieza tan grande. Y valientes porque está hecha desde cero. Yo he tenido ventaja. Al fin y al cabo, el jamón cocido siempre esta rico.
ResponderEliminarUn besazo.
Pues Elena, me ha encantado tu propuesta, hacerlo con jamón ya cocido también me gusta ¡¡me he apuntado tu idea!!
EliminarBesos
Nieves
Que bien has superado el reto salado Nieves !!! Conseguiste el jamón y cocinarlo estupendamente. Te quedó con un colorcito irresistible!! Nos encontramos en el próximo reto. Besos,
ResponderEliminarGracias Joaquina, al final todo se puso a mi favor, encontrar el jamón a la primera, la cocción estupenda y el sabor todo un lujo. Repetiré seguro.
EliminarNos vemos el mes que viene ;-)
Besos
Nieves
Hola chicas. Aquí estoy de nuevo. El lunes, por falta de tiempo, no pude detenerme en vuestras dos propuestas, y vuelvo hoy con más calma.
ResponderEliminarMe dejáis alucinada con esa "maza de jamón". Ya intuía algo por el comentario que me dejó Nieves, pero esta pieza, de tal tamaño, es considerablemente muy similar al jamón que nos propone la tía Alia en su receta.
Me río con el sobrenombre de "jamón de boda" que le da Elena, ja ja ja. Es graciosa la forma con la que a veces bautizamos nuestros descubrimiento, ja ja. Creo que a partir de ahora, cuando os vea, me va a ser imposible esconderme una risilla :)
BEsos
La maza del jamón es la parte mas jugosa y la pieza mejor, la venden así en el súper y es perfecta para asar o cocerla en una comida familiar o una boda jajaja...
EliminarBesos
Nieves