"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Pollo a la riojana


Hace ya bastantes semanas, un grupo de amigas decidimos hacer una jornada gastronómica dedicada a La Rioja. Enseguida empezamos a pensar en toda la riqueza culinaria de esa región, y cada una fue escogiendo alguno de esos platos. Mi elección primera había sido otro plato, pero tuve que desestimarle porque un viaje precipitado me impidió poder ir a comprar los productos necesarios, que no son fáciles de conseguir en mi barrio (manitas y tripa de cordero), así que al final me incliné por este pollo con sabor riojano que se prepara en casa de toda la vida, y que podemos elaborar de forma sencilla con ingredientes que solemos tener en casa. Podéis usar un pollo troceado, o como yo, la parte del pollo que más os guste. A mí me encantan los contramuslos porque son muy jugosos. Las cantidades son más o menos para seis personas. Vamos con la receta y el paso a paso.


Ingredientes:

  • 2 Kg. de contramuslos de pollo
  • 250 gr. de buen chorizo
  • 150 gr. de jamón serrano en taquitos
  • 2 pimientos rojos
  • 1 cebolla grande o dos pequeñas
  • 4 dientes de ajo
  • 3 vasos de vino blanco de La Rioja
  • 2 ñoras
  • 1 cucharada sopera de perejil seco
  • Aceite de Oliva virgen
  • Sal y pimienta
  • Harina para enharinar el pollo
Elaboración:

Empezamos quitando la piel al pollo, lo salpimentamos y reservamos.

Cortamos la cebolla en juliana, lavamos los pimientos, les quitamos las semillas y los cortamos en trozos no demasiado grandes y los ajos en láminas finas.


Ponemos una sartén con el fondo cubierto de aceite de oliva y pochamos la cebolla junto con los pimientos y los dientes de ajo. 


Cuando veamos que la cebolla transparenta, y los pimientos han perdido la textura de crudos, añadimos el chorizo partido en rodajas y los taquitos de jamón. Rehogamos un poco e inmediatamente regamos con el vino blanco. Salamos e incorporamos el perejil y las ñoras. Bajamos el fuego y dejamos que se vaya haciendo lentamente.


Mientras cubrimos con aceite de oliva el fondo de otra sartén, enharinamos el pollo y cuando el aceite esté muy caliente lo ponemos para que se dore.


Luego lo vamos dejando en una fuente de horno y cuando tengamos todo el pollo dorado, vertemos por encima todo el sofrito.


En el horno previamente precalentado a 180º, metemos la fuente y lo dejamos hacer durante media hora.


Podemos acompañarlo de unas patatas asadas o panadera, o llevarlo a casa de una reunión de amigas y darse un festín ;)





Bon appétit.
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Bueno chicas, un pollo de lujo.
    La Rioja, espectacular, para perderse por la calle Laurel en Logroño, voy cada año.
    Me gusta mucho tu receta, seguro que te la copio en casa nos encanta el pollo.
    Gracias chicas y para el próximo viajecito, avisarme que me apunto como loca.
    Bss.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues si te soy sincera, no conozco La Rioja, aunque pienso poner remedio esta Primavera.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  2. Este pollo con sabores de antes tiene que estar para mojar media barra de pan en el plato, se ve muy rico y contundente.

    Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, la barra de pan cayó, los platos tuvieron buena navegación de "barquitos", je, je

      Bss

      Elena

      Eliminar
  3. Creo que todas ganamos con el cambio, un plato delicioso Elena.
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. rico a mas no poder. la verdad q se ve bien delicioso!!!!

    ResponderEliminar
  5. Te ha quedado un plato diez, menuda pinta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Qué guiso más bueno, de esos de toda la vida que se cocinan a fuego lento.
    He organizado un sorteo para celebrar mi primer cumpleblog y estaría encantada de que participases, lo puedes hacer desde:

    http://unangelenmicocina.blogspot.com.es/2014/03/sorteo-primer-cumpleblog.html

    Besos.

    ResponderEliminar
  7. ufff que pinta mas buena, tiene que estar riquísimo me llevo la receta con tu permiso

    ResponderEliminar
  8. Os ha quedado un pollo riquisimo, creo que tengo la receta, pero por si acaso, me apunto la vuestra, besos
    Sofía

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!