"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Ajo y Orujo


El año pasado mi marido y yo nos fuimos a pasar el puente de San José a Granada con unos amigos. Hacía mucho que no iba y tengo que decir que el viaje fue perfecto. Nos acompañó buen tiempo, buena compañía y un acierto en casi todos los sitios donde fuimos a comer y que ya os comentaré otro día. Pero hubo algo que a Pepe y a mí nos llamó mucho la atención.Observamos como uno de nuestros amigos destapaba un frasquito cuentagotas en cada una de las comidas que hacíamos. Tengo que decir que el olor que salía del frasquito era bastante desagradable y la tercera o cuarta vez que le ví destapar el dichoso frasquito tuve que saltar diciendo ¿que c... llevas en el frasco? ¿veneno?. Charly, que es muy tranquilo, cerrando lentamente el frasquito me dijo lo siguiente:


Aunque no te lo creas, es una receta de un fármaco que cura casi todas las enfermedades y fue encontrada en un templo budista en el año 1.972, en caracteres antiguos, entre las montañas del Tibet.

Este preparado de extracto de ajo limpia el organismo de las grasas y lo libera de los cálculos depositados. Mejora el metabolismo y, en consecuencia, todos los vasos sanguíneos se hacen elásticos. Disminuye el peso del cuerpo llevándolo al peso normal, deshace los coágulos de sangre, cura el diafragma, miocardio enfermo.

La arteriosclerosis, la isquemia, la sinusitis, la hipertensión, las enfermedades bronco- pulmonares, hace desaparecer por completo el dolor de cabeza, cura la trombosis del cerebro, la artritis, artrosis y el reumatismo.

Cura la gastritis, las úlceras de estómago y las hemorroides, absorbe todo tipo de tumores internos y externos, cura los disturbios de vista y oído. Todo el organismo se recupera.Siempre he oido decir a mi madre que el ajo es muy bueno para todo, hasta para espantar a los vampiros, así que por si acaso le pedí la receta del preparado y aquí os la dejo.

PREPARACION
350 gramos de ajo triturado. Se meterá en un tarro de cristal junto con ¼ litro de aguardiente. El tarro se cerrará herméticamente y se meterá en la nevera durante 10 días. Al terminar los diez días se filtrará con un colador fino de gasa. Volver a meter todo en el tarro y meterlo otros dos días a la nevera.
Al terminar los dos días, el fármaco ya está preparado para empezar a tomarlo de la siguiente manera: A gotas con un poco de leche o agua, antes de empezar las comidas, siguiendo la siguiente tabla:

DíaDesayunoComidaCena
1123
2456
3789
4101112
5131415
6161718
7121110
8987
9654
10321
11152525

Se continuará tomando así 25 gotas tres veces al día hasta terminar el fármaco. LA TERAPIA NO SE PUEDE REPETIR ANTES DE CINCO AÑOS.

Mi amigo dice que la primera vez que hizo el tratamiento le sentó fenomenal, y que por eso cinco años después lo repetía. Su mujer no se ha separado de él después de aguantar el olorcito del preparado, así que seguro que cuando dice que los vasos sanguineos se hacen más elásticos se debe referir a TODOS.
Yo todavía no lo he probado, pero pienso hacerlo porque daño no me va a hacer. ¿Y vosotros? ¿Os atrevéis? Si es así me gustaría saber vuestras impresiones
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me parece super extraño este brebaje, pero lo que mas extraño me parece y la primera pregunta que me surge es ¿porqué no se puede volver a tomar hasta que hayan pasado 5 años? ¿Me los podeis aclarar? Estoy intrigado. Gracias.

    ResponderEliminar
  2. Bueno Carlos, según nos dijeron es una receta encontrada en el Tibet, no sabemos más allá. Pero mi amigo dice que a él le funciona sobre todo con las jaquecas, lo mismo que la persona que se la pasó a él

    ResponderEliminar
  3. Me ha parecido tan curioso este artículo que consultando en otros foros he visto que le llaman "La cura Tibetana del Ajo" y ¡ATENCIÓN! tiene contraindicaciones, atentos:
    No deben tomarlo
    -Las personas con úlceras intestinales.
    - Las personas con un estómago muy débil o fácilmente irritable deberán observar que tal les sienta el remedio.
    -En general todas las personas que tomen alguna medicación (sobre todo anticoagulantes) es conveniente preguntar primero al médico o especialista.

    ResponderEliminar
  4. Hola, ya conocía este brebaje lo utilizo una compañera del trabajo, y os aseguro que no le hizo ningún efecto por el contrario, lo tuvo que dejar antes del periodo recomendado, pues empezó a tener molestias de estomago y además tenía un olor muy desagradable cuando habría el frasco

    ResponderEliminar
  5. Y por supuesto no se te ocurra intentar ligar mientras estés con el tratamiento, jeje.

    ResponderEliminar
  6. Yo lo hice junto a mi madre hace años, y nos sento fenomenal a los dos, básicamente notamos un bajon de tensión y adelgazamos los dos. Lo que no sabiamos es que despues de ir descendiento las gotas habia que continuar tomando 25 en cada comida, asi que ahora lo vamos a hacerlo completo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos hace ilusión que alguien ajeno a nosotras nos confirme que lo ha probado y que funciona. Gracias

      Elena

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!