Geleé de Balsámico
El vinagre balsámico de Módena, es una mezcla de vinos, en la que intervienen tanto vinos tintos como blancos, y los vinos pueden contener uvas: trebbiano y lambrusco. De sabor fuerte, color oscuro y sabor ligeramente dulce, este vinagre debe madurar por lo menos durante 4 ó 5 años en toneles de madera.
Antes de que se utilizase en gastronomía, se usaba como medicamento, de ahí su calificativo de balsámico.
Desde que preparé por primera vez una geleé y vi las posibilidades que tiene para la decoración de platos, la he seguido haciendo de forma habitual, por eso al encontrarme con una receta de geleé balsámico, decidí preparar yo una y meterla en La Cajita.
Preparé una gelatina neutra siguiendo las instrucciones del fabricante, en este caso había que disolver el contenido del sobre en una taza de agua fría y añadirlo luego a medio litro de agua puesta previamente al fuego, así que sustituí parte del agua por 125 cl de vinagre balsámico de Módena, al que le añadí una cucharada sopera de miel. Puse todo en unos moldes rectangulares y a esperar 8 horas que se enfríe.
Pero al igual que Nieves con su gelée de tomate y yo con la gelée de mojito, al intentar desmoldarla se me rompió toda. No pasa nada porque lo que necesitamos es cortar en pequeños cubos, pero no consigo que salga en una sola pieza, y eso que la primera que hice que fue la de vino blanco, se desmoldó sin problemas. Preparé una ensalada de brotes tiernos con tomate, pipas de girasol, los cubitos de gelée y escamas de sal y la aliñé con uno de mis aceites aromáticos favoritos, el de trufa.
Esta geleé la podemos utilizar en ensaladas, sobre tostas y canapés y podemos guardarla en la nevera durante varias semanas, para ir utilizando cuando la necesitemos.
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

Cuando aliñas una ensalada con esta geleé no necesitas nada mas, Elena me dió una muestra y a mi ensalada sólo la añadí un poquito de sal. Al morder la gelatina fresquita rompe un intenso sabor en la boca. ¡Enhorabuena!
ResponderEliminarHola chicas!!!, podeis contar conmigo para apoyaros en esta andadura en la que os habeis metido ;)... vuestro blog está muy bien y son muy interesantes todos los truquillos que he visto!!!
ResponderEliminarMe he hecho seguidora y claro que os pondre en mi lista de blogs amigos..de este modo no os pierdo la pista!
Bueno, este finde tengo visitas, asi que os dejo hasta la semana que viene que volveré!
Besitos chicas y que os vaya bonito!!!!
Acabo de conocer vuestro blog y me ha gustado, pues me parece que estáis en la onda y puede ser muy interesante.
ResponderEliminarEspero venir a ver lo que publicáis y de momento, me añado a la lista de seguidores.
Saludos
Jorge.
Hola! encantada de venir a veros, tenéis un blog con muchas secciones, está muy bien. Seguiré viendo más cositas vuestras.
ResponderEliminarBesos
Hola chicas, por supuesto que os seguiré, he estado echando un vistazo y creo que tenéis cosas muy interesantes por aquí.
ResponderEliminarSeguiré visitándoos.
Besinos
Aliter Dulcia
Encantada de estar aquí y por supuesto que os seguiré en esta andadura y me quedo entre vuestros seguidores y contar conmigo,me ha guatado vuestro blog y me quedo.
ResponderEliminarUn beso enorme a las dos y feliz fin de semana.
Diferente y super sano, genial!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir esta receta. Me ha encantado.
Saludos cocinillas!!!
http://www.manipulador-de-alimentos.es/examen