"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de Almendras y Chocolate by Niels

Nieves y yo, desde que empezamos con esta aventura de “La cajita” y siempre que es factible, llevamos una muestra de nuestras recetas a la cafetería del “cole” para poder opinar sobre el resultado. La muestra suele ser pequeña y normalmente no sale de nuestra mesa de desayuno, pero hay veces que da para repartir con alguien más, y como las abejas a la miel, ese día aparece Niels, un simpático holandés profesor de inglés.
Niels nos comentó un día, que los fines de semana disfrutaba preparando una tarta con sus hijos que resultaba muy fácil de hacer, así que le pedí la receta y me dispuse a hacerla.



Necesitaba lo siguiente:




4-6 huevos
Por cada huevo:
• 25 gr. de almendra molida
• 1 cucharada sopera de azúcar
• 25 gr. de aceite de oliva (mantequilla en la receta original)
• 25 gr de chocolate de calidad
Yo opté por hacerla con 4 huevos.






Mientras se precalienta el horno a 180º, se van separando con cuidado las claras y las dejamos aparte. Mezclamos las yemas con el azúcar y el aceite de oliva (mantequilla derretida los que lo prefieran), añadimos las almendras y mezclamos bien con una espátula, cuando está bien mezclado se incorpora el chocolate derretido y se sigue con la mezcla para que quede homogénea. Se baten las claras a punto de nieve y se incorporan suavemente, envolviendo con ellas toda la masa anterior. Se pone en un molde.

 
Para esta ocasión utilicé uno de 26 cm porque quería una tarta bajita del estilo a las de Santiago, pero perfectamente se puede utilizar un molde de 22 cm si queremos una tarta más alta. La metemos al horno y dependiendo, la debemos tener entre 30 ó 40 minutos, ya que no es lo mismo si es de 4 ó 6 huevos y no todos los hornos regulan igual la temperatura. En este caso apagué el horno a los 30’. Una vez la tarta fría, se desmolda y se espolvorea con azúcar glas.

La tarta resultó muy rica y jugosa. ¡Estaba buenísima! Perfecta para un desayuno de domingo o una merienda con amigas. Si tenemos invitados y la queremos servir como postre, la podemos servir acompañada de una bola de helado de vainilla o sobre una cama de natillas. También si utilizamos un molde con menor diámetro y 6 huevos en vez de cuatro, queda perfectamente como base para cualquier tarta fondant de cumpleaños.


Gracias Niels por guardar esta receta en nuestra “cajita” que ya es la vuestra.
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Por supuesto alrededor de las 11h. apareció al día siguiente Niels por la cafetería:
    -Elena ha preparado tu tarta y aquí tienes un trozo para que la pruebes y dés tu veredicto.
    -¡¡Bueníiisima!!-dijo con la boca manchada de chocolate.
    Gracias Niels.

    ResponderEliminar
  2. gracias por compartir vuestras recetas, me gustan los ingredientes de esta tarta, lo que me sorprende que no lleve ni una pizca de harina.
    Yo tuve la oportunidad de comer un trocito de tarta. Elena y Nieves suelen guardarme siempre un trocito de sus recetas, siempre están estupendas y esta estaba jugosa y me encanto la almendra y el chocolate son ingredientes que me chiflan

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!