Baba Ghanoush
Parece que Pedro Pérez, un gran amigo y aficionado cocinero, aunque no puede dedicar a la cocina el tiempo que le gustaría por trabajo, se ha subido al ritmo de Lacajita y de vez en cuando nos sorprende con una receta.
Esta ocasión también ha optado por otra crema árabe, el Baba Ghanoush, a base de berenjena, pero con un ingrediente muy especial, el tahine.
En la anterior ocasión nos mandó su receta de "humus" que prepara habitualmente y nos encantó a todos.
Ingredientes para preparar Baba Ghanoush para 4 personas:
-1 berenjena hermosa
-1/4 de vaso de "agua" de aceite de oliva
-sal
-zumo de un limón
-cominos al gusto
-1 diente de ajo
-una cucharada sopera de tahine (aquí quería yo llegar)
Como bien nos explica Pedro en el audio que podréis escuchar al pié de este post, el tahine es una pasta de semillas de sésamo molidas, que si osais a probar por sí solo, os sabrá a rayos. Es exclusivamente para cocinar.
Es bastante dífícil de encontrar, de hecho Pedro me dice que cada vez que necesita, ya tiene la excusa para pasarse por el barrio madrileño de Lavapiés y tomarse una caña, allí sí es fácil de encontrar.
La preparación como comprobaréis es igualmente fácil:
Asaremos la berenejera entera, previamente lavada y sin las hojas, vigilaremos al horno e iremos dándole la vuelta para que no se nos queme en exceso la piel que está en contacto con la bandeja del horno.
Una vez asada dejaremos enfriar lo suficiente para poder pelarla con los dedos sin quemarnos y pasaremos por la batidora con el resto de los ingredientes.
Para la presentación Pedro nos sugiere extender este puré sobre un plato llano y decorar con una hojita de cilantro.
Se suele comer con pan de pita o en su defecto dipeando con regañás o picos de pan seco.
Imprime esta receta
Tweet

Nieves, la próxima vez que quedes con Pedro me apunto, je, je. Porqué este tipo de picoteos me chiflan. (Elena)
ResponderEliminarMi enhorabuena a Pedro por tan exótico plato!!!! aisss ke ganas de darle un ñaskoooo!!!!
ResponderEliminarque tengáis un gran domingo amigas!!! :)
es delicioso este plato... super especial y yo amo la tjina! mmmm
ResponderEliminarun beso
becky
Es una delicia: el año pasado estuvimos en Siria y Jordania, y tuve ocasión de comerla muchas veces. Me encanta.
ResponderEliminarQué razón tienes con lo del tahine: solo, sabe a rayos, jajaja. Yo lo probé la primera vez que lo compré, y por poco no tiro el bote entero.
Besotes, y feliz domingo.
que bueno !!! me gusta la receta!! Besos
ResponderEliminarPues habrá que ir a Lavapies!, ya me gustaría, ya
ResponderEliminarpero me queda un poquito lejos!
Unbeso y buen domingo
Esa crema de berenjena es muy rica. El tahine yo lo encuentro en una herboristería de la calle San Luis, en Santander. Es cierto que solo sabe a rayos, acompañado riquísimo.
ResponderEliminarUn besazo.
Alicia.
Pues a mi la tahina me encanta.
ResponderEliminarY el paté de berenjena tambien.
Un saludito
Yo no la he probado, pero imagino por los ingredientes que tiene que estar rico rico.
ResponderEliminarFeliz domingo
Si que exótico el plato, cuando consiga el tahine probaré a hacerlo. Un beso.
ResponderEliminarRiquísimo, uno de los clásicos de la cocina árabe, ¡y con una historia de lo más interesante (o eso dicen)!
ResponderEliminarun beso.
Encantada de encontrar este blog, tenéis cosas muy interesantes.
ResponderEliminarSaludos.
Mi abuela hace uno igual!! Me encanta.. cada vez que voy a verla le pido de hacerlo. Es una receta más que rica!
ResponderEliminarMuchos besos!!
Justo hoy que he hecho barbacoa, he aprovechado para asar berenjenas y hacer el baba ganoush. me encanta!!!. Besos
ResponderEliminarUn plato estupendo, me encanta.
ResponderEliminarBesitos
Complimentos,un plato muy interessante.
ResponderEliminarBesos
que rica baba, el hummus me gusta mucho y este así con berenjena tien e qeu estar de lujo.
ResponderEliminarfelicidades por ganar el concurso de che que bo.
besazosssssssssssssss
Muchas gracias chicas por pasar por mi blog. Me quedo también en el de ustedes, paseando un rato. Esta receta me encanta. En realidad, me encantan todas las recetas árabes, son mi debilidad. Besos grandes y felicitaciones por el blog.
ResponderEliminarHola guapas, a mí me encanta esta cremita, es muy suave y con pan pita es perfecta! yo el tahini lo compro en herbolarios aunque a veces también lo he hecho en casa. Tuestas las semillas de sesamo, las mueles en una picadora y vas echando agua hasta que se convierte en una pasta y listo! un besote!!
ResponderEliminar