"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Croissant de jamón serrano y queso


El curasán (del francés croissant), es una pieza de bollería hojaldrada de origen austriaco, hecha con masa de hojaldre, levadura y mantequilla, también conocido como cachitos, medialunas, cangrejos o cuernitos ...
Me fascinan cuando están recién hechos, me da igual que sean rellenos o no, dulces o salados, me encanta comerlo con las manos, comenzando por pellizcar "las patitas crujientes" y acabando por su esponjoso interior.

Con esta receta aprenderemos a prepararlos para hacerlos como mas nos gusten... Os sorprenderá lo fáciles que son y cuando los presentas la expresión del personal es:
- ¿Pero los has hecho tu?
Yo los he rellenado en este caso de jamón serrano y queso.


Ahí va el secreto, necesito:

-Una hoja de hojaldre
-Jamón serrano picadito
-Queso de untar
-Un huevo
-Sal y pimienta.
¡¡SI, SI, sólamente esto!!






Para el relleno:
Mezclo enérgicamente el queso con el jamón y salpimento.


Preparo la masa:
Amasamos bien nuestra hoja de hojaldre, procurando conservar la forma rectángular, alargándola y aplanandola lo mas posible.
Hacemos unos cortes en paralelo de unos diez centímetros y cortamos después en oblícuo, creando triángulos rectángulos.


Relleno:
Ponemos en la base inferior del triángulo, dejando al menos un centímetro de los bordes, una cucharadita del relleno, doblamos la base hacia arriba y presionamos con los dedos para sellar la masa y que no se salga cuando se inflen en el horno.


Enrollamos hasta finalizar en el pico y retorcemos las puntas como si envolviéramos un caramelo.
Damos el toque final metiendo las puntas hacia adentro.
  

Precalentamos el horno a 200º. Ponemos papel de horno en la bandeja y disponemos los cruasanes separaditos para que no se peguen.
Batimos un huevo y con ayuda de una brocha de repostería pintamos y les damos brillo.


Horneamos unos 20 minutos, hasta que estén doraditos.


Sacamos y como estarán despegados disponemos en una bandejita.
Y si no aguantamos la tentación los podemos comer recien sacados, calentitos....
UUUmmm, riquísimos!!
"Mahl zeit"


Podemos ponerlos como acompañamiento, como aperitivo, merienda, incluso para el desayuno rellenos de mermelada o chocolate...
Echadle imaginación


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Qué ricos quedan estos hojaldritos, chicas! Me llevo un par. Besitos.

    ResponderEliminar
  2. Te quedaron preciosos, adoro los croissants!!

    ResponderEliminar
  3. Yo los hago casi a diario para el desayuno de mis hombrecitos... son dos y comen como 200!!
    ;-)

    ResponderEliminar
  4. Los hice hace poco de chocolate!!! estos van a caer!!!Bss

    ResponderEliminar
  5. Este verano en Mojácar cambiaré los huevos de codorniz por los croissants, pero eso sí, con ibérico, ji, ji.. Bss (Elena)

    ResponderEliminar
  6. Muy ricos !!!! te han quedado muy bonitos. Besos

    ResponderEliminar
  7. Pues buenísimos!! Ya sabes que los hice parecidísimos hace dos semanas, ¡y el éxito que tienen siempre! Apuesto a que no quedaron ni las migas.
    Buen día!

    ResponderEliminar
  8. mmmm qué buenos estan los croissants! yo hice unos hace poquito de jamón y queso y los tengo pendientes de publicar. Los probaré con serrano. Un besin

    ResponderEliminar
  9. Hola Elena, hola Nieves! Pero qué fácil se ve! Nada mejor para un desayuno. Y rellenitas de más queso y más jamón, tostadas esas medialunas, deben ser un manjar. Muy bien explicada fotográficamente la receta. ¡Nos vemos!

    ResponderEliminar
  10. yo soy supergolosa y los suelo hacer con una oncita de chocolate jejjee estan deliciosossssssss

    gracias por la receta con el jamoncito tienen que estar de vicio

    ResponderEliminar
  11. Esos bollos gorditos como dice mi Triana nos encantan seguro...que pedazo de relleno...Ricos, Ricos...
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Niñas!!!, que monos los croisancitos todos en fila esperando a ser horneados!!!...mi problema es que cuando hice la masa de hojaldre me gusto tanto que ahora el hojaldre comprado ya no me gusta tanto....y tampoco me apetece hacer masa de hojaldre!!!:)
    Que tengais un feliz martes amigas!!!!

    ResponderEliminar
  13. Ricos están muy ricos, eso si a mi siempre me quedan más feos..... Besos

    ResponderEliminar
  14. Pues estoy con vosotras, a mi tambien me encantan los croissant, sólos o acompañados.

    ResponderEliminar
  15. yo una vez los intente hacer pero no me quedo bien la forma

    ResponderEliminar
  16. Que buenos estos croissnts! de vicio os han quedao!
    Un besito.

    ResponderEliminar
  17. Que dificil me estáis poniendo no encender el horno. Si es que estamos a 36º!!!!!
    pero que buenos tienen que estar

    ResponderEliminar
  18. ¡Qué ricos!. Me encantan, tanto con rellenos salados como con dulces.
    Y qué útil el paso a paso.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  19. Me encantan los croissans, pero solo los he preparado una vez.Muchas gracias por compartir la forma de hacerlos.
    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!