"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Whitey (Brownie de chocolate blanco)


Esta receta de brownie de chocolate blanco es el resultado de mi asignatura pendiente con el chocolate blanco, en casi todos los blogs, foros y recetas que he visto no recomiendan trabajar con él porque es muy difícil de moldear, derretir y evitar grumos, enseguida se pega a todo, le salen "bolas" como a los jerseys viejos y no mezcla con nada, ni leche, ni mantequilla ... pues bien, mi reto comenzaba aquí, sobre todo cuando mi cuñada Izaskun, de la que ya os he hablado en alguna ocasión, que es una loca del chocolate blanco, me pidió que le hiciera algo con este rico sabor y decidí hacer una variante de uno de mis postres favoritos, el brownie.


Estaba frente a dos tabletas de chocolate blanco, un paquete de nueces peladas, azúcar, 2 huevos, mantequilla, harina, levadura y un pellizquito de sal.

Esta receta es la misma que para el brownie clásico, por lo que aprenderemos dos recetas en una, solamente cambiando los sabores de chocolate.






Atentos:

Primero batimos los huevos hasta espumar, y le añadimos el azúcar, mezclamos bien.


Mientras derretimos en el microondas el chocolate blanco con la mantequilla, ATENCIÓN AQUÍ, ya que en cuanto lo saquemos y removamos empezarán grumos y se harán cientos de bolitas, por lo que inmediatamente lo verteremos con los huevos y el azúcar y AQUÍ sí mezclaremos bien y homogeinizaremos la masa sin dificultad.


Añadimos la harina y la levadura con el pellizquito de sal y mezclamos bien, enérgicamente.


Troceamos ahora las nueces con un cuchillo, suavemente sin aplastarlas, no queremos picadillo de nueces y las añadimos a la mezcla anterior.


Cubrimos una fuente rectangular con papel de horno y añadimos la masa repartiéndola igualmente por toda la superficie con una paleta y adaptando lo máximo posible a los bordes el papel
Precalentamos el horno a 180º y cocemos durante 15 minutos aproximadamente, hasta que, al introducir la aguja o palillo salga limpio y seco.


El mío necesitó mas tiempo, pero según el horno lo iremos viendo, ya sabéis, doradito y la prueba de la aguja.

Ahora esperaremos a que se enfríe completamente, daremos la vuelta y retiraremos el papel.
Cortaremos las imperfecciones de los bordes para conseguir una presentación perfecta y decoraremos la superficie con unas nueces y algún adorno, yo por ejemplo tengo un dispensador de chocolate blanco, tipo lápiz y dibujé unas cenefas alrededor y unos símbolos centrales, me quedó chulo.



Este postre es ideal para acompañarlo con una bola de helado de chocolate blanco y si lo regamos por encima con cobertura también de chocolate blanco, nos resultará un Whitey auténtico.

¡¡QUE ATRACÓN DE CHOCOLATE BLANCO!!


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Sí que es odioso el chocolate blanco... pasa hasta en la tarta 3 chocolates, que es la capa que más problemas da para cuajarse.
    Pero ese "whitey" tiene que estar delicioso, y te ha quedado fantástico.
    Un besote, guapa.

    ResponderEliminar
  2. Es que el cocholate blanco ni siquiera es chocolate!! es problemático, tienes razón, pero aún así qué pinta... ya me lo imagino con el helado.

    ResponderEliminar
  3. Todavía me acuerdo de mi "fiasco" al intentar cubrir una tarta con chocolate blanco. Algún día volveré a a la carga, pero de momento me quedo con tu Whitey

    ResponderEliminar
  4. Acabo de conocer tu blog visitando a los de los amigos y oye, queme ha gustado muchisimo, asi que em quedo de seguidora, un besin y espero verte pronto

    ResponderEliminar
  5. Hola chicas!!!!!..que tal anoche?????:)
    Me gusta mucho el choco blanco, y es cierto que no se trabaja bien con el..pero claro!, como dice Isabel, no es choco, sinó la grasa del choco..vamos, lo peor..aunque a mi que meden racion doble de lo peor del choco...porque me encantaaaa!!!
    El precioso whitey seguro que duro bien poco..verdad????:)
    Cariños!!!!!

    ResponderEliminar
  6. Chulisimo ya sabeís que los dulces me pierden

    ResponderEliminar
  7. Como ya ha comentado Nieves soy una loca del chocolate blanco y aprovechando que mi cuñada es un "as" en la cocina la propuse un postre con este ingrediente.... fue una sorpresa fantástica.... la presencia habla por si misma y el saborrrr.... RIQUISIIIIIIMO, en fin Nieves que mil gracias porque sé que te costó mucho trabajo por el ingrediente tan problemático..... ummm ya estoy pensando en lo siguienteeeeee

    ResponderEliminar
  8. me encanta el chocolate blanco cuesta dominarlo un poco pero a la larga se logra con mi hija decoramos los cupcakes con chocolate blanco a veces. queda más suva con un poco de crema o nata, besos me encantó esta receta gloria

    ResponderEliminar
  9. Que tarta más chula!! Si la ve mi hija no deja ni las migas.Es forofa del choco-blanco.
    Un beso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!