Cocer marisco
Desde hace bastante tiempo, guardo en casa un cuadernillo en el que figuran los tiempos de cocción del marisco. Me pareció interesante cuando lo leí, pero sabía que yo nunca lo iba a utilizar, ¡soy incapaz de meter un bicho vivo en agua hirviendo!. Por esa circunstancia, todo el marisco que entra en casa o está ya cocido o no viene vivo. Todavía recuerdo a un buey de mar peleando para no entrar en la cacerola, mientras mi marido luchaba empujándole con una cuchara de madera. Pero el otro día, en la pescadería había unas nécoras estupendas y frescas que se me antojaron, así que me armé de valor, las compré y..... esperé a que llegase mi marido para que fuese él el culpable.
Cuando le dije lo que tenía que hacer me espetó ¿Y cuanto tiempo tiene que cocer una nécora?. enseguida me acordé de mi cuadernillo y lo saqué para que le sirviese de guía, y cuando terminó decidí guardarlo en "La Cajita"
Marisco | Tipo | Peso | Tiempo |
---|---|---|---|
Buey | Bocas | ---- | 10' |
Buey | Grande | 1.500 gr. | 30' |
Buey | Mediano | 1.000 gr. | 20' |
Buey | Pequeño | 500 gr | 15' |
Centollo | Grande | 1.500 gr. | 30' |
Centollo | Mediano | 1.000 gr. | 20' |
Centollo | Pequeño | 500 gr. | 15' |
Nécora | Grande | ------- | 7' |
Nécora | Mediana | ------- | 5' |
Nécora | Pequeña | ------- | 3' |
Bogavante | Grande | 3.000 gr. | 30' |
Bogavante | Mediano | 2.000 gr. | 25' |
Bogavante | Pequeño | 1.000 gr | 20' |
Langosta | Grande | 2.000 gr. | 28' |
Langosta | Mediana | 1.000 gr. | 20' |
Langosta | Pequeña | 500 gr. | 14' |
Cigala | Grande | ------- | 3' |
Cigala | Mediana | ------- | 0,5' |
Langostino | Grande | ------- | 2' |
Langostino | Mediano | ------- | 75'' |
Langostino | Pequeño | ------- | 70'' |
Gamba | Grande | ------- | 70'' |
Gamba | Mediana | ------- | 60'' |
Gamba | Pequeña | ------- | 50'' |
En un recipiente adecuado al tamaño de la pieza, se le llena con la suficiente cantidad de agua para que esta quede totalmente cubierta, se añade sal marina gruesa, se revuelve para que se diluya en el agua y se va probando hasta que el sabor sea ligeramente salado,añadiendo también una hoja de laurel.
Es conveniente que el agua está un poco salada para que coja más sabor en el momento de la coción.
A continuación si la pieza está VIVA, se introducirá en el recipiente con agua fria, y en cuanto ampiece a hervir, se aplicarán los tiempos arriba reseñados.
Por el contrario si la pieza está MUERTA, se meterá en el recipiente cuando el agua rompa a hervir aplicando los tiempos indicados.
Una vez terminada la coción, se deja en reposo dentro del agua otros cinco minutos. Se saca a una fuente y empapamos un paño con el agua de la coción, se envuelve y se reserva hasta que se prepare.
CONSEJO PRACTICO
A la hora de elegir un Buey de Mar o un Centollo, hay que fijarse en las puntas de las uñas, si tienen pelo son de arena, si no lo tienen son de roca, siendo estos los más sabrosos.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet
Bon Appétit

Muchas veces compro buey de mar y lo de las puntas de las patas, creo que el marisco no tiene uñas, no lo sabía, pero sí se nota cuando un producto es de roca, su sabor es mucho mas sabroso.
ResponderEliminarHola wapas...hay si yo os contara mi odisea para matar un bogavante...(casi no comemos ese día) la colita dando saltos...dios! que susto y que salto di yo mas que el bicho...creo que tardaré en borrar esa imagen..los tiempos y la forma de cocerlos ya sabia, pero me parece muy bien que los pongais que no todos nacemos aprendidos verdad?
ResponderEliminarbexinos wapas y buen domingo
Unos consejos estupendos ¡gracias!
ResponderEliminarBesos.
Estupendo y practiquísimo el cuadro de tiempos, antes venía expuesto en muchas pescaderías, es curioso que ya no se vea tanto, ¿será que lo compramos todo ya hecho???
ResponderEliminarJajaja, ¡cómo te comprendo!.
ResponderEliminarA mí me da mal rollo hasta que me "presenten" al bicho que me voy a comer (esa langostita agarrada por el camarero y moviendo patas y pinzas...¡pufff!). Ni te cuento ya si los tengo que cocer o abrir vivos, ¡soy incapaz!.
Pero me quedo con los tiempos, que mi marido no tiene ese problema, jejeje...
Besotes.
He oído que las langostas "gritan" cuando las echas a hervir.
ResponderEliminar¿Alguien ha vivido esta experiencia?
Debe de ser espeluznante.
Nieves
Unos datos muy utiles.
ResponderEliminarbesos
Hola Nieves, hola Elena!
ResponderEliminarMuchísimas gracias por vuestras palabras en mi blog! os lo agradezco de todo corazón!
Con vuestro permiso me quedo por aquí de seguidor porque he visto cosas muy muy ricas!
Encantado de conoceros amigas! muchísimas gracias y que tengáis una maravillosa semana! :)
Muy buena idea el ayudarnos con este tipo de cosas... yo a veces tengo dudas sobre estas cosas..mucha gracias, por aqui me quedo porque hay mucho que aprender
ResponderEliminarLaura
Cocinando hacia los picos