Flores turcas de pepino
¡¡EL DIA DEL PEPINO!!
Esta receta de flores turcas de pepino son el resultado de nuestra aportación a la convocatoria para el día de hoy a todos los blogs de cocina para poner algo referente al pepino en el día del pepino, una receta, un truco, un consejo, una foto ... como homenaje a todos los afectados por el problema del pepino español.
Yo tengo tres razones de peso para unirme a esta convocatoria "platos con pepino".
La primera y fundamental es por razones de proteger nuestras hortalizas y productos españoles.
Mas de una vez ya hemos tenido "sabotajes" e intentos de desprestigiar las verduras y frutas españolas, todos nos acordamos de las fresas...
La segunda gran razón es que es una hortaliza que me encanta, me refresca, me recuerda a verano, su olor, sabor ... y se puede hacer de mil maneras, yo me he inventado mas de una para poder aprovecharlos al máximo y no siempre en ensalada o para gazpacho... incluso recetas dulces.
¿Habéis probado el pepino con miel? uuummmm, ahí va una idea, noo, esta no es mi receta de hoy.
¿Habéis probado el pepino con miel? uuummmm, ahí va una idea, noo, esta no es mi receta de hoy.
Pero como mas me gusta comerlo es sólo, en crudo.
Lavarlo bien por fuera, pelarlo y ...¡a mordiscos! A media tarde o media mañana de los días calurosos de verano frente a la tele tirada en el suelo buscando el fresquito de las baldosas.
Lavarlo bien por fuera, pelarlo y ...¡a mordiscos! A media tarde o media mañana de los días calurosos de verano frente a la tele tirada en el suelo buscando el fresquito de las baldosas.
Y la tercera y más especial para mí, es por razones sentimentales, de mis raíces.
¡¡¡SOY PEPINERAAA!!!
¿Y que significa eso? Os preguntareis...
Soy de Leganés un municipio del sur de la Comunidad de Madrid, y ¿a que no sabeis como se les llama a los de Leganés?
Habeis acertado... PEPINEROS.
Pues como no iba yo a participar.
-1 pepino
-1/2 yogurt natural
- sal y pimienta
¿Y la preparación? Nada complicada como imaginaréis:
Lavamos (muy bien) y pelamos en tiras alternas el pepino, que se vea verde y blanco.
No tiraremos las tiras verdes que quitemos, que nos servirán mas tarde para adornar (y para comer claro)
Con delicadeza y cuidado cortamos tiritas muy finas con la piel que hemos quitado al principio y reservamos.
Disponemos las flores sobre un plato y regamos con el yogurt fresquito.
Disponemos las flores sobre un plato y regamos con el yogurt fresquito.
Y ya sabéis siempre debemos incluir el pepino en nuestra dieta de cada día.
Además es una hortaliza que tenemos disponible todo el año.
Además es una hortaliza que tenemos disponible todo el año.

Qué bonitas y qué refrescantes son... ideales para el verano.
ResponderEliminarTienes razón: todos tenemos que apoyar al sector agrícola español, porque, después de habernos machacado, parece que ahora nadie da la cara.
Un beso.
Nieves, sabes que yo soy la primera en defender los productos españoles, sobre todo cuando nos atacan de fuera, pero esta vez los pepinos los usaré como tú me dijiste, para las bolsas de los ojos, porqué sólo soy capaz de comerlos en el gazpacho.
ResponderEliminarEstupenda presentación!!! Yo también soy pepinera, aunque por circunstancias vivo en Teruel desde hace 7 años... !Arriba los pepinos!!! Un beso
ResponderEliminarEstupenda receta y superfácil, me lña llevo. ¡Viva el pepino español!.
ResponderEliminarBesitos
Preciosa y rica receta que me llevo a mi recetario de pepino.
ResponderEliminarYa veo que has puesto mi logo de pepino, gracias.Bsssssssssss.Sefa
Una receta rica y muy vistosa. ¡Arriba el pepino español! Estupenda iniciativa.
ResponderEliminarBesotes
¡Uy! has dicho lo de Leganés y no he podido evitar a un jefe que yo tuve hace años: Cipriano, y aunque pienses qeu iba a decir cosas malas de él, te equibocas, para mí fué un buen jefe, de hecho, más qeu jefe, era mi compañero de trabajo...¡Vaya! ya se me ha ido la pinza ¿esto no iba de pepinos?...¡ah! es verdad, y de "pepineros" ;)
ResponderEliminar¡¡¡¡¡¡ARRIBA EL PEPINO!!!!!
Un besote ,mi solete.
Vamosalculete.
No soporto el pepino, y aquí por el Norte no solemos tomarlo, pero desde luego la causa es justa y necesaria
ResponderEliminarEnhorabuena chicas!
El plato riquisimo, con un aspecto espectacular en la presentación.
ResponderEliminarMaravilloso!!! Olé, Olé y Olé por el pepino español y ésta estupenda entrada tan requetebien presentada. Me ha encantado.
ResponderEliminarUn beso
Yo también soy pepinera, desde que era muy chiquitita. A medida que he ido creciendo me ha gustado más y más.
ResponderEliminarViendo estas magníficas flores con esta hortaliza no cabe ninguna duda de que tienes muchísimo arte, en la cocina y en la decoración.
Besos.
Muy buena la presentación y que sabroso se ve.
ResponderEliminarSaludos!