"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Sorbete de sandía


Esta receta de sorbete de sandía es la versión veraniega del sorbete de limón que se pone entre primer y segundo plato en las comidas copiosas, bodas, cenas de empresa...

Tuve mucho éxito estas Navidades con mi toque personal, estamos habituados a ver el típico sorbete de limón, pues bien yo lo preparé en la versión de invierno, de "naranja o mandarina" y en lugar de endulzado con azúcar, le puse edulcorante líquido, que a parte de mezclarse mejor, no se queda en el fondo como el azúcar, evitamos alguna caloría de más, que ya tenemos bastantes a lo largo de la comida.


Y de la manera mas tonta se puso de moda para todos mis conocidos, mis cuñadas, mi suegra, mis amigas y compañeras/os de trabajo... hasta lo preparé en el desayuno que organizamos en el trabajo, donde cada uno lleva sus mejores recetas y especialidades en la cocina, voló ... fresquito y ligero entraba como el agua, de aquí también su peligro, cuidado ¡se sube a la cabeza! Y este de sandía mas todavía.

Los ingredientes son bien sencillos:
- Una sandía
- Una botella de cava brut nature
- Edulcorante líquido








¿Y la preparación?
Igual de sencilla, atentos:


Cortamos la sandía en trozos pequeños, sin cáscara claro y quitamos los pipos.
Hoy en día tenemos sandías que ya vienen sin ellos y además son mas dulces, os recomiendo que compréis esas así os ahorrareis este paso, la única pega es que son de carne mas blanquecina y el sorbete nos saldrá mas clarete.


Tapamos el bol con papel de film y lo metemos a congelar toda la noche.
El cava a la nevera, debe estar muy frío para consumirlo.


Al día siguiente la sandía ya estará congelada.
Este sorbete lo debemos tener previsto el día anterior para su perfecta congelación y resultado granizado.


Con ayuda de una batidora iremos mezclando el cava con el edulcorante e iremos añadiendo la sandía (sin descongelar previamente) y batiendo. 
Rectificaremos de edulcorante según gustos.


Iremos añadiendo mas cava, edulcorante y sandía hasta alcanzar la cantidad que necesitemos.
Prepararemos este postre en el momento de su consumo, ya que la gracia es la textura "granizada" que nos resultará al batir la sandía congelada. Es el toque fundamental de esta receta, sin necesidad de hielo que lo único que provoca es "aguar" el resultado.
Yo os recomiendo hacer bastante, ya que os aseguro que repetiréis y os quedaréis con ganas de más.


Presentaremos en una copa de sorbete con un trocito de sandía colocado en el borde y una pajita de color verde, como simulando su cáscara, para destacar.


A los niños también les chiflará, simplemente no le echaremos cava y listo.
Lo convertiremos en un refrescante sorbete sin alcohol.


Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Yo suelo tener las mandarinas congeladas por si viene alguien, pero ahora congelaré sandía.

    ResponderEliminar
  2. Qué ricura, chicas! Habéis preparado un menú delicioso. Gracias por participar!!! Besitos.

    ResponderEliminar
  3. Tiene que estar muy rico. Cuando suas azúcar, ¿no haces un almibar para que no se te quede éste en el fondo? Da más trabajo pero queda muy bien, si tienes ganas de probar un día.
    un beso.

    ResponderEliminar
  4. Ya estoy aquí y veo que tenéis de todo!!
    Este sorbete lo probaré, hasta ahora lo hago con fresas y cava, pero me anoto esta receta!
    Besos y yo también os sigo!!

    ResponderEliminar
  5. Yo he hecho sorbete de melón... Pero éste de sandía al cava me parece una maravilla, y además con un colorido precioso.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  6. Pero que rico sorbete!!!! Ya estais en mis blogs favoritos!!!
    Besitos

    ResponderEliminar
  7. Muy original y refrescante,y almismo tiempo habéis salido de la rutina ,de los sorbetes tradicionales,estupendo chicas


    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Por favor que ricooo, espérarme para comer que voy con la cerveza, una maravilla el blog , me queod por vuestra cocina, un besico.

    ResponderEliminar
  9. uyyy qué rico!! Con lo que me gusta la sandía, ya si la mezclamos con cava, peligro!!! Me lo pido!! un besin

    ResponderEliminar
  10. Creo que esta forma de sorbete admite cualquier fruta a cual mas rico.
    Habrá que probarlas todas!!
    Con lo que me chifla a mí el cava...
    ¡Besos a todos y gracias por estar por aquí!
    Nieves

    ResponderEliminar
  11. Nieves el sorbete es más cremoso verdad? más liquido, se ve lindo! yo hice un helado en el verano pasadobde sandía,es que ek color es maravilloso, besos gloria

    ResponderEliminar
  12. La receta original de sorbete, al menos el de limón, se hace con claras de huevo a punto de nieve y azúcar hace que espese mas.
    Ésta variante es mas fresquita y light.
    Pruébala, queda espesita y cremosita al hacerla con la sandía congelada (eso es fundamental), si lo haces con sandía simplemente fresca te saldrá un zumo completamente líquido.
    Nieves

    ResponderEliminar
  13. me encantan los sorbetes y ahora en veranito tan fresquito sienta genial. segurisimo que este verano lo are más de un vez

    ResponderEliminar
  14. Adicta,adicta adicta........a vuestro blog !!!!!!!!, que cosas mas ricas y que bien explicado,sois mi nuevo entretenimiento. MUCHA SUERTE,!!!!!! Y a trabajar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!