Tarta de crema de zanahoria y chocolate negro
El dulce sigue siendo mi asignatura pendiente, aunque en estos pocos meses que Nieves y yo llevamos con el blog he preparado más repostería que nunca, si excluimos los bizcochos que hacía cuando mis hijos eran pequeños. El no ser golosa es posible que me influenciara a no esmerarme lo suficiente, aunque os puedo asegurar que lo intenté muchas veces. Ahora, con el reto que tengo con mi amiga, me veo desempolvando recetas guardadas en un cajón, o haciendo el 3er grado a amigos y familiares para que me den su aportación. Pero el otro día, navegando por Internet, me encontré por casualidad con una tarta que no sólo me apetecía hacer, sino que también quería comer con deleite. Era una receta publicada en el blog “Come y disfruta” . Lo primero que me llamó la atención eran sus colores tan atractivos, naranja y marrón, así que tenía que seguir leyendo, y así me enteré que encima era una receta fácil, por lo que me lancé a la piscina y decidí hacerla, aunque corrigiendo a mi gusto alguno de los ingredientes. Me fui al “súper” y compré lo siguiente:
Un paquete de sobaos pequeños (venían 24), ½ Kg de zanahorias, ½ litro de nata para montar, una tableta de chocolate fondant, 2 cucharadas de cacao en polvo, 1 copa de Cointreau, 100 gr. de azúcar (estos tres últimos los tenía en casa ¡eh!)
Preparé un almibar con 50 gr. de azúcar, vaso y medio de agua y la copa de Cointrau y dejé en reserva. Mientras tanto, en una cacerola cocí las zanahorias junto con 50 gr. de azúcar y cuando estaban blandas, las escurrí y las metí en el vaso de la batidora, haciendo con ellas un puré fino. En una fuente rectangular, fui poniendo una capa de sobaos y los regué con parte del almibar, a continuación una capa gruesa del puré de zanahorias y luego otra capa de sobaos, regándolas también con el almibar.
Seguidamente hay que montar la nata junto con las dos cucharadas de cacao, yo lo que hago para que monte bien es meter la nata en el congelador 10’ antes de batirla para que esté más fría, porque la nata monta mejor si está a una temperatura inferior a 5º C. Con la nata montada cubrimos la última capa de sobaos que teníamos. Y hasta aquí muy bien.
Luego metí en el microondas la tableta de chocolate fondant con 3 cucharadas soperas del almibar para que fundiera y ¡a rociar por encima la tarta,! aunque francamente, le eché demasiado, pero de todas formas es una tarta jugosa, rica, original y fácil de hacer. Así que quité como pude el chocolate sobrante y la llevé para que la probase la familia, y desde luego lo que si tengo que decir es que estaba muy jugosa.
Bon Appétit

primeramente enhorabuena por el premio en el concurso de Caro! una receta sin duda ganadora!!!
ResponderEliminarY la tartita de hoy otro tanto!!! es genial y la zanahoria combina a la perfección con el dulce!!! una maravilla más que sale de vuestra cocina, artissstasssss!!!!
que tengáis una maravillosa semana, amigas!!!
:)
Yo también me sorprendo de los sabores que estoy descubriendo desde que tenemos el blog, si antes de Navidad me dicen que uno de los ingredientes principales de una tarta es la zanahoria y que su combinación con el chocolate está rica, no me lo hubiera creído.
ResponderEliminarDoy fé del colorido tan llamativo del corte de la ración y lo jugosa que estaba esta tarta.
Besines
Nieves
Uhmm riquisima tarta me llevoun trocito para lospostres, enhorabuena, un besico.
ResponderEliminarEnhorabuenaaaaa!!!!!
ResponderEliminarLa tarta tiene una pinta buenisima y la mezcla del choco con la zanahoria me encanta.
Besitos
¡Enhorabuena por el concurso!!
ResponderEliminarLa tarta se ve muy especial, muy original, con un colorido muy bonito.
Besos.
Muchísimas felicidades a Nieves por sus saquitos.
ResponderEliminarLa tarta me encanta. La zanahoria y el chocolate tiene que estar riquísimo.
Un besazo.
Alicia.
Enhorabuena por haber ganado el concurso de Carol, me encanta vuestra receta. Y por otro lado, nunca he utilizado la zanahoria en repostería, pero debe quedar estupenda porque ya he visto muchas recetas con ella, y todas tan estupendas como esta tarta. UN besazo.
ResponderEliminarFelicidades por ser ganadoras del concurso de Carol, desde luego, no era para menos!! y la tarta también estupenda, he probado en restaurantes tartas de zanahoria pero todavia no me he animado a hacer ninguna, pero lo tengo pendiente porque la verdad que están muy ricas!! y la tuya con choco me llama más!! un besito
ResponderEliminarQue buena pinta!
ResponderEliminarEsa crema de zanahoria promete mucho y el chocolate le acompaña fabulosamente.
Tomo nota!
Besinos
con zanahoria.me encanta en los postres
ResponderEliminarMis niñas!!!, enhorabuena!!!!!os lo mereceis!!!!
ResponderEliminarY segundo..a mi me pasaba igual que a ti, yo soy poco dulcera y al empezar el blog se desarolló en mi una pasión por hacer dulces...legando al extremo de que es de lo que mas hay en mi blog!!!:)
Esta tarta me encanta..tanto que me la guardo en favoritos para probarla algún dia!!!
Sois geniales chicas!!...no os lo he dicho nunca, verdad?? jijiji!!!
Besotes muy gordos!!!!!!!
que bueniiiiisima !!!!! Un besoteeeee
ResponderEliminarUna tarta de verdad estupenda.
ResponderEliminarFelicidades por el premio.
Un saludito
Por partes esos saquitos tienen una pinta estupenda y la tarta deliciosa.
ResponderEliminarMe encanta lo jugosa que queda con la zanahoria, así en cremita no la había probado, pero me imagino el sabor.
Felicidades por el concurso.
Un abrazo, guapetonas.
Enhorabuena por el premio! Esa tartita se ve deliciosa! Besos
ResponderEliminarNosotros nos quedamos con tu tarta y me la como detras de la pizza mientras se enfria el horno, jajajajajaja que buena pinta tiene este pastel!!!
ResponderEliminarME LO APUNTO.
Besos
la tarta tiene una pinta increíble, no veas¡¡¡¡¡¡ los saquitos para quitarse el sombrero una gozada, ahora me paso a ver lo del concurso no sabia nada.
ResponderEliminarbesosss guaapsasss
Felicidades!!!
ResponderEliminarLa tarta tiene una pinta exquisita.