"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Babovka de chocolate y mermelada de naranja


El Babovka es un postre típico checo, se servía en los salones burgueses acompañado de una taza de café.
No hay ama de casa checa que no disponga de una receta de "bábovka" pues admite cientos de combinaciones de sabores e ingredientes, inclusive alguno hay en versión salada, pero mucho menos habitual.
La característica de este postre es el molde en el que se prepara, el de agujero en el centro y que es un bizcocho marmoleado, ¿que quiere decir esto? que por dentro tiene al menos dos colores.
Los he visto de fresa, de queso, de turrón, de caramelo ... y por supuesto el de chocolate que es el más común y que como en mi casa somos "chocoadictos" es por el que me he decantado, añadiéndole un contraste de mermelada dulce de naranja con nueces, casera, que aporta la humedad y frescura que este bizcocho (contundente y prieto) necesita y las nueces el toque crujiente y de sorpresa al morder una.
Espero que os guste ;-)



Ingredientes:

- 250 gr. de harina
- 200 gr. de azúcar
- 25 gr. de cacao en polvo
- 4 huevos
- 1 sobre de levadura
- Extracto de vainilla
- Mermelada dulce de naranja y nueces
- Sirope de chocolate










Preparación:

Separamos 3 de las claras de sus yemas y las batimos a punto de nieve.
Aparte batimos el azúcar con el otro huevo entero y las yemas junto con un chorrito de leche.


Mezclamos la harina con la vainilla y la levadura. 


Vertemos la mezcla de huevos en la harina, mezclamos levemente y añadimos las claras a punto de nieve, integramos ...


... y terminamos de batir con la amasadora a velocidad 3 durante 5 minutos.
Apartamos un poquito de la mezcla y le añadimos el cacao, si nos queda muy espesa añadiremos un chorrito mas de leche.


Rellenamos el molde previamente engrasado primero con la mezcla blanca, luego añadimos en el centro la mezcla de chocolate y entre ambas añadimos la mermelada.


Horneamos a 200º durante al menos 35 minutos.
(No abrir el horno en los primeros 25 minutos)


Desmoldamos y esperamos a que se enfríe completamente.
Templamos el sirope de chocolate, lo suficiente para que licue un poco y vertemos sobre el bizcocho dejando escurrir todo alrededor sobre una rejilla colocada encima de una bandeja.
Dejamos enfriar en la nevera.


¡¡Qué bien se cuidan los checos!! ;-)



El interior...





"Dobrou chut"

Buen provecho ;-)

Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que buena combinación!!! ahora me comería un cachito para acompañar el café......Besets.

    ResponderEliminar
  2. vaya combinacion mas rica q te has preparado. la verdad q esta buenisimo!!!
    saludos

    ResponderEliminar
  3. Ya me dirás a mí donde has aprendido checo, je, je

    La o él babovka se ve fonomenal y apetitoso, sobre todo a estas horas que estamos a punto del café de media mañana.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  4. Que corte mas bueno que tiene, quiero un trocito..... os ha quedado estupendo y un paso a paso fenomenal. Feliz finde
    besos

    ResponderEliminar
  5. Ummmm, vaya tela.....yo no puedo ver estas cosas a estas horas¡¡¡¡¡
    Con solo verlo me alimenta¡¡

    Un besote, Manuel.

    http://cocinandoenlafraguadevulcano.blogspot.com.es/2013/06/bacalao-con-pimientos-del-piquillo.html

    ResponderEliminar
  6. El corte es divino ya me imagino el sabor delicioso.
    Besos.

    ResponderEliminar
  7. que buena pinta que tiene y ese corte uhmm
    Buen finde
    Bss

    ResponderEliminar
  8. Nieves, Elena, esto tiene que ser una explosión de sabores alucinantes, que delicia de bizcocho, si es que se le puede llamar así, me he quedado encantada, besos
    Sofía

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!