Galletas de mantequilla
Estas iban a ser mis primeras galletas con pistola, pero como me ha ocurrido en otras ocasiones algo falló en el intento. Había visto en muchos blogs lo bonitas que quedaban las galletas realizadas con pistola, todas iguales y con formas variadas dependiendo del disco que se ponga en la boquilla. En diciembre preparé unas galletas de chocolate y leche condensada, con una masa un poco complicada de trabajar, y en el post hice referencia a la complicación de algunas masas si no se tienen las herramientas adecuadas, y recordaba la receta de las "monadas", unas galletas preparadas para uno de los retos de "Tía Alía Recetas". También comenté que la siguiente vez que hiciese esas galletas las haría cuando me comprase la famosa pistola. En la entrada, Carmen del blog "Tía Alía Recetas" me hizo el siguiente comentario:
Querida Elena, me río cuando leo lo de las monadas porque imagino a la
perfección lo que cuentas sobre la masa. Qué antipática fue aquella,
¿verdad? En fin, como eres una mujer de recursos, saliste airosa de la
situación.
Sobre la pistola para galletas, te cuento que yo tengo una y que la he usado en tres o cuatro ocasiones en los dos años o más que hace que la tengo. Te la paso encantada para que la pruebes y así puedas decidir si merece la pena comprarla o no.
¿Te parece?
Cuando Carmen dice algo lo dice de verdad, y desde entonces me había recordado en varias ocasiones que tenía la pistola a mi disposición. En el III Encuentro de bloguers gastronómicos directamente se presentó con el artilugio. Recibí sus consejos y me dispuse a preparar las galletas con mantequilla que tiene ella en su blog, aunque yo las iba a preparar sin gluten, puesto que eran para mi nieto Julián.
Sobre la pistola para galletas, te cuento que yo tengo una y que la he usado en tres o cuatro ocasiones en los dos años o más que hace que la tengo. Te la paso encantada para que la pruebes y así puedas decidir si merece la pena comprarla o no.
¿Te parece?
Cuando Carmen dice algo lo dice de verdad, y desde entonces me había recordado en varias ocasiones que tenía la pistola a mi disposición. En el III Encuentro de bloguers gastronómicos directamente se presentó con el artilugio. Recibí sus consejos y me dispuse a preparar las galletas con mantequilla que tiene ella en su blog, aunque yo las iba a preparar sin gluten, puesto que eran para mi nieto Julián.
No se si el problema fue el tipo de harina, o que dispuse de un tapete de silicona en vez de papel de hornear, y al ser más blando no dejaba salir la cantidad adecuada de masa, pero por más que disparé, si dejaba la pistola pegada al tapete me quedaba una película de masa, y si la separaba un poco, salían chorritos de masa que caían libremente. Al final acabé usando la manga pastelera y le doy las gracias a Carmen porque gracias a su préstamo he evitado tener un cacharro en la cocina que no volvería a usar.
250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
175 gr. de azúcar
1 1/2 cucharada de leche
2/3 de cucharada de esencia de vainilla
1 huevo pequeño
2/3 de cucharadita de levadura en polvo
385 gr. de harina de trigo (Yo he usado 235 de harina Schar que es un preparado de distintas harinas sin gluten, y 150 de Maizena)
Preparación:
Ponemos en un bol la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y batimos con la batidora de varillas a máxima potencia durante 10 minutos. Aviso, intentar hacerlo en un bol profundo y si puede ser de los que disponen de tapa con un agujero para pasar las varillas mejor, ya que las salpicaduras de la mantequilla y el azúcar hicieron que me tocase zafarrancho en la cocina a las 10 de la noche ;)
Añadimos la leche, la vainilla y seguimos batiendo un poco más. A continuación incorporamos el huevo y cuando lo tengamos bien integrado en la mezcla tamizamos los tipos de harina y la levadura y los vamos añadiendo poco a poco hasta obtener una masa homogénea.
Hasta aquí todo bien, pero como he comentado al principio el tema de la pistola no resultó, así que con la ayuda de una manga fui poniendo porciones de masa en la bandeja del horno.
Con el horno previamente precalentado a 170º, horneamos durante 15 minutos (Carmen sólo las tiene 12 minutos). Sacamos inmediatamente y dejamos que se enfríen.
Las galletas han gustado muchísimo al pequeño, con una textura que se deshacía en la boca. Muchas gracias por todo Carmen.
Bon appétit
Imprime esta receta
Tweet

Es verdad, mira que nos llamaba la atención la dichosa pistolita, a veces te compras cosas o "cacharros" que solo los usas una vez por la mala esperiencia o que luego te das cuenta de que en realidad tampoco eres de galletas...
ResponderEliminarGracias a tí me ahorro probarla yo.
De todos modos las galletas tienen un aspecto super apetecible ;-)
Nieves
A mí me dan terror las galletas de mantequilla, me refiero a su preparación. Hace un par de años lo intenté y fue un fracaso pero tendré que volver a probar que tengo la pistolita dando vueltas por mi cocina...
ResponderEliminarBesos
uff me matan!! no puede tener en casa de estas porque desaparecen en un plisplas
ResponderEliminarElena tengo una cocina bastante grande, con muchos muebles y mostrador,tengo los muebles que no entra un alfiler (como se suele decir), pero tengo guardadas cosas por mas sitios de la casa...tengo cacharros que algunas veces ni me acuerdo.
ResponderEliminarElena este año la competición en Garrucha es el día 27 de Julio.
Mira estos carteles y vota si te gusta alguno....es para sacar el oficial.
http://indalarco.blogspot.com.es/2013/06/concurso-carteles-garrucha-2013.html?spref=fb
Votado.
EliminarYo hasta primeros de agosto no iré por allí, de todas formas si te acercas me lo dices.
Bss
Elena
Debo confesar que yo compré la pistola en un impulso hace años y solo a la tercera llegó la vencida (soy cabezota, si!) pero quedan muy bonitas y sabrosas cuando coges el truco, de hecho tengo publicada la versión normal y tengo pendiente otra con chocolate cuando me dio por experimentar. la verdad es que es una masa muy especialita, si quieres un consejo yo acabo metiendola en la nevera para que coja densidad, y luego elegir la plantilla adecuada, que no todas salen (o al menos a mi). no desanimes!!
ResponderEliminarVi en su momento tus galletas Carmen, aunque me decidí por las de Carmen (Tía Alia) porque ella me había dejado la pistola. La masa tenía densidad, de hecho con la manga no tuve problemas, el problema es que salía una cantidad mínima si pegaba la pistola al tapete como me recomendó Carmen.
EliminarDe todas formas no me voy a comprar la pistola, creo que prefiero los cortadores.
Bss
Elena
Con manga pastelera te quedaron geniales y las de mantequilla son mis favoritas, qué buen gesto por parte de Carmen!
ResponderEliminarUn besito grande y feliz finde!
Chicas....me parece una gran idea lo de la manga pastelera...nunca las hicimos asi....!!! Las galletas de mantequillas nos gustan tanto en casa....son las que mas...!!!
ResponderEliminarBesos
Me encantan las galletas de mantequilla, salen buenísimas!!! Yo las suelo hacer porque a mis hijos les pirran!! Os han quedado geniales. Besitos.
ResponderEliminarElena, me voy a repetir y a decir de nuevo que eres una mujer de recursos porque mira cómo conseguiste tu objetivo al final. Sin pistola ni más artilugios que una manga pastelera de toda la vida. Y, oye, bien bonitas que han quedado.
ResponderEliminarMi horno es relativamente nuevo y muy rápido. De ahí la diferencia de tiempo. Nada como que cada una conozca el suyo para saber qué punto darle a lo que se cueza en ellos :)
Me alegra mucho que a tu nieto le gustaran tus galletas y que estés consiguiendo, poco a poco, encontrar recetas que pueda comer. Eres una super abuela y el un suertudo por tenerte !!!
Bss
Los tiempos de los hornos siempre son relativos, yo suelo estar pendiente al menos cinco minutos antes :)
EliminarGracias de nuevo por dejarme probar la pistola
Bss
Elena
Muy monas ya desde crudas. Seguro que estaban (porque ya no deben de quedar) muy buenas. Un besote.
ResponderEliminarQue ricas¡¡¡¡ y muy bonitas
ResponderEliminarbesos