Manzanas doradas
Querida Carmen, seguro que te sorprenderá haber visto que me he decantado por la receta dulce en este reto de junio que nos propone Tía Alia, me refiero por el tema de las manzanas, ya sabes la animadversión de mi hija con esta fruta... pero es que a mí todo lo que sean postres que la lleven me chiflan y me lanzo a probarlos sin pensarlo.
Aparentemente la receta de la Tía no parecía muy complicada...
... pero siempre esconde algo que se nos atasca ;-), en mi caso en esta ocasión ha sido la masa para el rebozo... en fin, creo que al final he salido bien parada.
Ingredientes para 8 unidades:
- 2 manzanas- Coñac
- Azúcar glas
- Preparado Yolanda
El preparado para rebozar Yolanda me pareció perfecto para preparar este plato ya que reboza sin necesidad de utilizar huevo y ofrece una textura final ideal.
Además como podemos también hacer repostería y todo tipo de preparaciones sin huevo es ideal para tenerla siempre como nuestra marca de elección.
Pelamos y cortamos las manzanas en ruedas, descorazonamos y ponemos a macerar en el coñac con abundante azúcar glas en la nevera al menos 3 horas tapadas con papel film. (A la mitad de tiempo daremos la vuelta).
Una vez listas preparamos una masa que haremos con abundante preparado Yolanda, azúcar, agua y un chorrito del coñac de la maceración.
La primera que me salió era tan pegajosa que no me hacía con ella y mucho menos para rebozar, así que opté por hacerla mas seca, estirarla con un rodillo lo mas fina posible y envolver en ella las manzanas.
Escurrimos en papel absorbente.
Dejamos que se enfríen antes de consumir.
Suave masa interior con el mordisco crujiente de la manzana y el toque del licor uuummm!!
¡¡Hasta septiembre Tía Alia!!
Imprime esta receta
Tweet

¡Qué ricas! Me encantan los buñuelos de manzana, y esta versión, de envolverlas con una masa fina...,mmmm!! Un acierto! besos.
ResponderEliminarGenial lo de envolverlas, todavía no tengo la receta hecha, vaya cabeza la mía. Un beso.
ResponderEliminarHola, te envío el link aun concurso de cocina de trucha por si es de tu interés
ResponderEliminarhttp://concursorecetas.esacua.com
Saludos
Se ven súper!
ResponderEliminarbesos
Desde luego que estos recetarios de cocina ancestrales no tienen desperdicio, porque nunca sabemos previamente que es lo que nos vamos a encontrar.
ResponderEliminarBss
Elena
Cómo me gusta ver las distintas interpretaciones de la misma receta...cada uno le aporta su toque.
ResponderEliminarLas tuyas se ven muy ricas.
Besos
Han quedado preciosas, vamos que resultan irresistibles.
ResponderEliminarMuy buena tu versión de manzanas envueltas .Yo tambien las hice y las reboce con tempura quedan muy ricas.besinos
ResponderEliminarQue elaboración más curiosa!!!! te quedaron fantásticas así envueltas. Besosss,
ResponderEliminarUnas manzanas exquisitas, una receta fantástica!
ResponderEliminarUn besito
Te puedo asegurar que me quedo impresionado con las manzanas....excelentes...!!!
ResponderEliminarBesos
Estoy viendo unas cuantas esta tarde por el reto y todas me parecen riquísimas, estas además diferentes y muy bonitas. Besos
ResponderEliminarUna versión muy original, os han quedado fantásticas.
ResponderEliminarA nosotras también nos gustan mucho las manzanas en repostería, así que nos decidimos por la receta dulce del reto.
Besos.
Hola chicas, que buena pinta tienen las manzanas. La verdad es que las recetas que nos presenta Carmen cada mes son toda una tentación, a mi estas manzanas me han encantado.
ResponderEliminarBesitos,
vaya receta mas rica!!! me encanta!!!
ResponderEliminarYo también soy mas de salado, pero este mes lo que he hecho ha sido hacer las dos recetas. Porque el dulce era bastante fácil.
ResponderEliminarBesinos
Pues de esta forma, quedan preciosas y ricas, envueltas en esa masa fina tengo que probarlas, me han encantado las vuestras, Mil besicos para las dos
ResponderEliminarHola chicas por fin estoy de vuelta.
ResponderEliminarMe ha encantado de las manzanas doradas, es diferente en cuanto al rebozado, pero en eso esta la gracia de la cocina, en la imaginación y el gusto de cada Chef.
Felicidades Chicas. Bss.
Hola Chicas!! que delicia! que esponjosas os han quedado!Muy buena idea. !. Me encanta ver cómo cada una hemos hecho una interpretación personal de la receta. Besos
ResponderEliminarBueno, bueno, bueno... qué original, no las había visto...Claro, como no paro pues no termino de ver los blog...Me ha gustado mucho vuestra versión.
ResponderEliminarUn besote,........y hasta mañana.
Mar
Caramba Nieve, qué propuesta más original! Eres una mujer de recursos :) Yo habría optado por añadir más líquido y aligerar la masa pero no, tu pensaste lo contrario y me alegra ver cómo has salido airosa del asunto. Se ven deliciosas.
ResponderEliminarGracias por participar en el reto y hasta dentro de dos meses !!!