"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Calabaza revolcona y Cuevas del Valle


Hoy quiero sacaros de excursión a una de las  zonas mas bonitas de la cara Sur de la Sierra de Gredos llamada el Barranco, dentro de la comarca del valle del Tiétar, en el sur de la provincia de Ávila. 
Aquí descubrimos las Cinco Villas, se ocultan en un vallecito bajo del puerto del Pico: Mombeltrán, Cuevas del Valle, Villarejo del Valle, San Esteban del Valle y Santa Cruz del Valle.
El suave clima, protegidos por las altas paredes de la montaña, sus cultivos, árboles frutales y pinares hacen de esta zona un lugar estupendo para escapar un fin de semana a partir de la primavera, a tan sólo hora y media de Madrid.


Precisamente allí estuve yo hace dos semana, concretamente en Cuevas del Valle, uno de los pueblos de las Cinco Villas...


... y el mas pintoresco, sus calles limpias, impecables y solitarias ...


... que nos sonríen y ofrecen color con los cientos de flores de sus balcones de madera, cuidadosamente conservados, a cada cual mas curioso...


 ... arboleda, matorrales y agua cristalina suena y cae por cada rincón gracias al deshielo que se está produciendo durante casi todo el año por la cercanía de las laderas de la Sierra ...




Los paseos por el monte que tanta hambre y sed dan se convierten en todo un placer gracias a las fuentes naturales que brotan cada dos por tres....


... y a los bares y chiringuitos que nos ofrecen uno de los platos típicos de esta zona "las patatas revolconas" y que yo he versionado en esta receta con calabaza que quiero que probéis hoy:

Ingredientes para 4 personas:

- 1 calabaza grande (o 6 patatas grandes)
- 2 lonchas de panceta fresca
- Media sarta de chorizo dulce
- 2 pimientos choriceros
- 2 dietes de ajo
- Pimentón dulce
- Aceite y sal











Preparación:

Picamos el chorizo y troceamos en finas tiras la panceta, sofreímos en una cazuela amplia con un dedo de aceite hasta dorar, sacamos y reservamos.


En el mismo aceite sofreínos un minuto a fuego suave los pimientos choriceros (en seco, sin pepitas ni cabeza) y uno de los ajos laminado.
Pasamos por la batidora junto con el otro ajo en crudo y reservamos.
Apagamos el fuego y NO desechamos el aceite.


Pelamos y limpiamos la calabaza y la troceamos muy pequeña o picamos en un robot de cocina. Incorporamos a la cazuela que conserva su aceite, rehogamos bien un par de minutos para que coja los sabores y dejamos cocer a fuego medio-bajo hasta que se ablande completamente, removiendo de vez en cuando.
Pasamos por la batidora toda la calabaza.


Una vez todo listo volvemos a echar el puré de calabaza en la cazuela y la mezclamos con la salsa de los choriceros y el sofrito de chorizo y panceta.
Aplanamos para presentar y espolvoreamos con el pimentón dulce.


Esta receta me la ha dado mi cuñada Vicky que es como las hace su madre que es de allí, gracias ;-)




Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Me encantan las patatas revolconas, así que tendré que probar con calabaza.

    El pueblo y el entorno preciosos.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. Una forma bien distinta de comer calabaza. Tomo nota. las fotos del valle son preciosas, que lugar más bonito.
    Un besito desde Las Palmas y feliz semana.

    ResponderEliminar
  3. Nos trais un magnifico plato y un sitio increible Nieves...Como me gusta la Sierra de Gredos..:)
    Por cierto pasaros por mi blog que os va a sonar algo!!jajaja

    http://cocinandoconanni.blogspot.com.es/2013/06/pastel-de-melocoton.html

    Besos chicas

    ResponderEliminar
  4. Un pueblo precioso y unos paisajes espectaculares.
    La verdad que pasar ahí unas vacaciones debe de ser super relajante.
    Habeis hecho unas fotos preciosas.

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. Nieves, qué ilusión me ha hecho volver a ver recordar estos pueblos, no sé si te acordarás que soy de Avila, y conozco mucho esa zona porque iba muchas veces en verano.
    Tu versión de calabaza revolcona te ha quedado muy bien, yo cuando las patatas revolconas también las hago parecidad, aunque yo echo panceta adobada y así no tengo que añadir los pimientos choriceros, y no uso la batidora para machacar las patatas, lo hago con un tenedor.
    besos,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si es bonita esta zona si.
      Yo he seguido la receta que me ha dado su cuñada que hace su madre, imagino que luego habrá variantes, pero lo que si es verdad es que ella me dijo que se machacaban con a mano, y yo por comodidad he usado la batidora ;-)
      Pues tienes que probar con calabaza, te chupas los dedos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. Me encanta ir de excursión, conocer lugares aunque sea sentada desde casa, eso es cultura......y igual se quedan tan grabados que algún día te decides a conocerlos.
    Ah y la calabaza revolcona también me encanta, apunto en la lista de la compra a ver si consigo calabaza aun.
    Besinos

    ResponderEliminar
  7. La tendremos que probar porque me parece una receta indispensable, de las que me gusta a mi....!!! La entrada magnifica...!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Aqui estamos mi vertigo y yo comentando ... habia visto las patatas pero nunca calabaza revolcona, me parece de lo mas ocurrente y original !!!! y todavia tengo calabaza .... ummmm.
    Besotes

    ResponderEliminar
  9. Que pueblo y que paisajes más bonitos !!! lo de la calabaza así es nuevo para mi, así que tendré que probarla. Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!