Tarta mousse de melocotón y coco
¡¡¡Ya estamos en veranoooo!!!
Por fin hemos entrado en esta estación que tanto se ha hecho de rogar y tanto ansiamos, sobre todo los que sois como yo que me encanta el calor, las terracitas, la ropa ligera y la comida fresquita.
En esta estación cambiamos muchos de nuestros hábitos, la hora de sueño, el horario laboral, las horas de las comidas ... incluso los utensilios de cocina, la cazuela da paso a la plancha, la batidora de purés pasa a batir gazpachos y el horno queda en un segundo plano para dar protagonismo a la nevera, como en este caso con esta tarta que os traigo hoy que a la vez de celebrar la llegada del verano también quiero con ella celebrar los tres años que cumple el blog de Lidia de la O "Atrapada en mi cocina" para su concurso "Tu mejor tarta" y que espero que le guste, animaros a participar que todavía tenéis hasta el 29 ;-)
Ingredientes para un molde de 24 cm:
- 200 gr. de cereales tipo "fitnes"
- 5 melocotones rojos
- 125 gr. de coco rallado
- 400 ml. de nata para montar
- 200 gr. de azúcar
- 100 gr. de mantequilla en pomada
- 2 sobres de cuajada
- 1 bote de mermelada de melocotón
Preparación:
Comenzamos preparando la base:
Picamos los cereales o bien con picadora o colocándolos en una bolsa y machacando suavemente con una botella.
Ponemos en un bol amplio y mezclamos bien con la mantequilla hasta homogeneizar.
Engrasamos un molde desmoldable y extendemos la mezcla cubriendo bien toda la superficie y apretando suavemente.
Repartimos encima la mermelada de melocotón y metemos al congelador.
Preparamos la mousse haciendo primero el culís de melocotón:
Cocemos en una cazuela los melocotones sin hueso y el azúcar unos 15 minutos...
... batimos y reservamos...
En la misma cazuela ponemos la nata, añadimos un vasito de mi ingrediente secreto, crema de Barceló (ron) uuummm da un saborcitooo, pero esto es opcional...
... y añadimos el culís colandolo para filtrar las pieles y posibles grumos.
Removemos bien con unas varillas hasta homogeneizar.
Añadimos los sobre de cuajada y llevamos a ebullición un par de minutos hasta que empiece a cuajar, valga la redundancia :-)
Vertemos sobre la base y metemos a la nevera a reposar al menos 4 horas (mejor de un día para otro)
Antes de desmoldar decoramos espolvoreando generosamente con el coco en polvo hasta cubrir completamente.
Antes de consumir podemos meterla en el congelador una horita, quedará mas compacta y manejable.

Postres fresquitos es lo que ahora nos pide el cuerpo, bueno hace dos días nos pedía un chocolate con churros, porque vaya Primavera rara que hemos tenido.
ResponderEliminarBss
Elena
una combinacion riquisimas de ingredientes y un postre de 10
ResponderEliminarQué suave y buena esta tarta!! Fantástica!
ResponderEliminarBesos!
¿Quien es capaz de resistírsele?, yo no.
ResponderEliminarUna combinación de sabores fantástica, me encanta y además es preciosa!
ResponderEliminarUn beso
Holaaa, como me gustan este tipo de tartas, quedan exquisitas, frescas y vistosas a más no poder. Desde luego tengo un hartazón de agua y frío que no veas, pero yo me desenvuelvo mejor en un ambiente fresco que en uno caluroso. Al tercer día de calores estoy agotadita así que de momento yo, contenta con este verano suave, pero más agua no, por favor jajajajaj
ResponderEliminarUn besoooo
Menuda combinación más rica y apetitosa: albaricoque y coco. Por esta tarta hacía yo muchas cosas, que no voy a contar aquí...jajaja.
ResponderEliminarSuerte en el concurso.
Bss
Además de que tiene uuna pinta excelente, con esos ingredientes tiene que estar muy rica
ResponderEliminarBesitos y suerte en el concurso
Que rica tarta y se ve de las fresquitas, con el toque de coco tiene que estar deliciosa, me gustan todos los ingredientes,, Un abrazo muy grande preciosa
ResponderEliminarJo que rica chiqui, dan ganas de acabarse el plato solo de verlo!!
ResponderEliminarUn besazo
Chicas, perdonad por no haber venido antes, pero por aquí estamos de fiestas y no he parado...la llegada del verano es lo que tiene. Me encantan las tartas tipo mousse para el verano, y aunque soy alérgica al melocotón, seguro que con otra fruta también iría muy bien esta tarta. Espero que tengáis mucha suerte. Y muchas gracias por participar en mi concurso. Besos.
ResponderEliminar