Carcamusa
Quien se podía imaginar que la palabra "Carcamusa" que utilizaron en el famosisimo sketch los humoristas Cruz y Raya existía en realidad.
Yo al menos no conocía este exquisito plato tan famoso de la gastronomía toledana, cualquier restaurante, bar o taberna tiene entre sus platos en la carta un lugar especial para él.
Pues bien, en una de tantas ocasiones en las que me he escapado a Toledo, tengo suerte y en menos de una hora puedo disfrutar de sus calles y paisaje, en una pequeña terracita con una cervecita fresca tenían la Carcamusa como tapa y la pedí, nada mas sencillo y rico.
¡¡Carne de cerdo con tomate!!
Y para los que os pasara como a mí y no la conocíais aquí va la receta que os recomiendo que probéis.
Ingredientes para 4 personas:
- 1 solomillo de cerdo
- 180 gr. de jamón serrano en tiras
- 80 gr. de chorizo en rodajas finas
- 4 dietes de ajo pequeños
- 2 hojas de laurel
- 1/2 vaso de vino blanco
- 1 bote de guisantes
- 1 tarro de sofrito de tomate y cebolla
- Aceite, sal y pimienta
Preparación:
Echamos aceite en una sartén amplia y ponemos a sofreir el jamón y el chorizo.
Cuando esté doradito lo apartamos.
En el mismo aceite doramos la carne por ambos lados, salpimentada y partida a trozos.
En el mismo aceite doramos la carne por ambos lados, salpimentada y partida a trozos.
Retiramos también la carne, añadimos un poquito mas de aceite, si fuera necesario, y doramos levemente los ajos bien picados.
Incorporamos toda la carne, damos un par de vueltas, añadimos el vino y el laurel y dejamos cocer un minuto que evapore el alcohol.
Añadimos el sofrito de tomate y cebolla y un poquito de agua (para limpiar el tarro), removemos y dejamos cocer, tapado, a fuego suave 20 minutos.
Removeremos de vez en cuando.
Una perolo exquisito para empezar y no parar!!

Madre mia que pinta tiene!!
ResponderEliminarEsto no me lo pierdo
Un besazo
No conocía el scketch, ja, ja, ni la carcamusa por supuesto, ja,ja. Aunque yo para la carne con tomate prefiero ternera o cordero, son manías, pero ni pollo ni cerdo.
ResponderEliminarBss
Elena
Pues no conocía este plato, pero ya veras que pronto lo conozco con tu receta, muchas gracias por compartirla. Besos y felices vacaciones
ResponderEliminarJajaja!! Me descojono!!! No me podía imaginar que esa palabra existiese... Y además es un plato con muy buena pinta. Me lo anoto, que llevo una racha falta de ideas. Y esto se ve rico y fácil...
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Yo tampoco lo sabía, pero mirando bien la receta me parece un plato riquísimo, sin complicaciones y de alimento.
ResponderEliminarBesinos
Muy rica receta, tampoco la conocíamos...
ResponderEliminarEse paso a paso, genial.
Un abrazo.
UFFFFFFFFF QUE CARCAMUSAS MAS RICAS...ME LLEVO UN PLATITO CON TU PERMISO,BESOTES Y FELIZ SEMANA
ResponderEliminarMi querida amiga, yo no conocia este plato.pero que rico tiene que estar, y que bien que te ha quedado, tambien tiene que ser un placer esos paseos por esas calles de Toledo, una maravilla. Un abrazo muy grande
ResponderEliminarGenial la carcamusa, un plato rioo-rico...me he estado riendo un buen rato y eso que tengo que irme a dormir. No me acordaba de este scketch de Cruz y Raya....juajuajua.
ResponderEliminarBesotes grandes,
mar