Savarin
Hoy os invitamos a preparar un clásico de la cocina francesa: “Savarin”
El Savarin es el bizcocho que estamos acostumbrados a ver en las pastelerías con el nombre de "borracho", su nombre proviene del hombre que escribió el primer tratado de gastronomía la "Fisiología del mundo" Brillat-Savarin.
Para el savarin:
- 20 g de levadura de panadero
- 5 g de sal
- 100 g de azúcar
- 3 huevos
- 100 g de mantequilla
- 150 ml. de leche
- zumo de media naranja y de medio limón
Para el almíbar:
- piel de 1 naranja
- piel de 1 limón
- 50 ml. de ron
- 200 g de azúcar
- Zumo media naranja
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º.
Mezclamos los ingredientes secos en un bol.
En el bol de la amasadora ponemos la leche, la mezcla de la harina tamizada y los huevos.
Integramos un minuto a velocidad suave.
(Igual si lo hacemos manual)
Incorporamos ahora el zumo de media naranja, de medio limón, el azúcar y la mantequilla derretida.
Mezclamos a velocidad suave 3 minutos hasta conseguir una crema suave y fina.
(Igual si lo hacemos manual)
Vertemos en nuestro molde de Savarin previamente engrasado y horneamos durante 25 minutos.
Mientras preparamos el almíbar:
Ponemos a hervir todos los ingredientes, los dejamos cocer 10 minutos y reservamos tapado hasta que esté hecho el Savarin.
Remojamos el Savarin en su molde recién sacado del horno, en caliente con el almíbar.
Dejamos enfriar.
Desmoldamos y preparamos un glaseado poniendo en un cuenco amplio el zumo del limón y añadiendo abundante azúcar glas hasta conseguir una mezcla densa.
Pincelamos con el glaseado generosamente.
Presentamos con nata montada y alguna fruta fresca, yo he elegido el kiwi por el contenido ácido y fresco debido al galseado de limón.
Esta cucharada me la comooo yoooo!!

Entre el coñac de ayer y el ron de hoy, como te estás poniendo, je, je
ResponderEliminarEste savarín o borracho es de los que le gusta a mi madre.
Bss
Elena
Se ve súper rico!!
ResponderEliminarbesos
Que rico y jugoso se ve y con la terminación del glaseado de 10. Besos
ResponderEliminarAy, la dieta, la dieta....¿por qué no puedo comerme dos bizcochos enteros yo solita???.
ResponderEliminarNieves ya he visto tu "máquina"....genial. Cuando tenga un poquillo de pasta y cuando convenza a marido que esa máquina la tenemos hace 15 años........jejejej...me la compro.
Bss
Mar
Con estos postres imposible Adelgazar ....al verlos ya apetecen y entra el gusanillo de hacerlo ....ya está en mis pendientes .. Besos
ResponderEliminarVaya paso a paso más 'currado'. ¡Ha quedado genial!
ResponderEliminarEspectacular, se ve súper jugoso, toda una delicia y el glaseado es fantástico!
ResponderEliminarUn besito grande y nos vemos en septiembre!
Se ve muy rico!
ResponderEliminarbesos
pero chicas vosotros si que se pasaron!!!! que savarin mas espectacular!!!! ay madre mia, se ve super deli para chuparse los dedos!!! felicidades!
ResponderEliminarEstaba rico ¿verdad? A mi me ha encantado y por lo que veo a vosotras también!!!
ResponderEliminarOs ha quedado estupendo.
Besitos,
Qué colorido! Y con el kiwi tiene que quedar buenísimo! La próxima vez miraré de ponerle otras frutas y el kiwi me parece que será una de ellas!
ResponderEliminarUna versión fantástica! ;)
Besos!
Hola! me ha encantado tu propuesta...es el primero que veo con kiwi y me ha parecido una opción muy buena y original, enhorabuena!
ResponderEliminarTe invito a que te pases por mi blog y veas mi savarín!
http://eltallerdelosviernes.blogspot.com.es/2013/06/han-vuelto-las-propuestas-del-circulo.html
Un saludo,
Gri
Hola! Qué rico, ese glaseado está genial!
ResponderEliminarBesos
Que delicia amiga.Besos
ResponderEliminar