Copa crujiente de escalivada con anchoas y queso de cabra
La escalivada es un plato típico de Cataluña, Valencia y Aragón, consta de verduras asadas: berenjena, pimiento, cebolla y tomate, su nombre proviene del verbo catalán escalivar que significa ‘asar al rescoldo’.
La primera vez que lo probé fue concretamente en un viaje a Barcelona, en una "tabernita" de una placita del lateral de la iglesia de San Miguel, en pleno verano junto a un gran ventanal y bajo la brisa de un ventilador de techo que nos hizo disfrutar a tope de este plato.
Con un toque de vinagre y unas buenas anchoas por encima nos presentaron una amplia bandeja con todas las verduras, elegimos un buen vino tinto y con unos "colines" de acompañamiento "¿para que queríamos mas?"
En este plato, dándole un toque mas elegante y diferente, he querido resumiros aquella comida que ya se repite en mi casa habitualmente.
Ingredientes:
- 1 berenjena
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 lámina de masa quebrada
- Queso de cabra
- Anchoas (o jamón serrano)
- Sal, aceite y vinagre
Preparación:
Comenzamos preparando las copas, aplanamos un poco la masa quebrada y cortamos con ayuda de un plato con un diámetro mas grande que el cuenco donde la vayamos a hornear.
Adaptamos la masa al cuenco previamente engrasado y agujereamos con un tenedor para evitar que se infle demasiado.
Con la masa sobrante hacemos la base de la copa, cortamos dos tiras que rellenamos con el ingrediente elegido de la escalivada, anchoa o jamón, y enrollamos a la medida de la base del cuenco.
Horneamos a 200º a media altura 15 minutos, o hasta que veamos que están doraditas.
Mientras preparamos la verdura, que debería ser horneada con un chorrito de aceite durante 50 min. a 180º, pero yo la hago rehogadita y queda igual de rica (y se tarda menos) mirad:
Cortamos el tomate y la berenjena en dados, la cebolla en aros y el pimiento rojo en tiras finas y largas.
En una sartén amplia con un buen chorro de buen aceite sofreímos primero la cebolla y el pimiento y cuando esté ligeramamente blandito añadimos la berenjena, rehogamos 2 minutos y añadimos el tomate, salamos, rehogamos otro par de minutos y añadimos el vinagre, al gusto y unos granitos de pimienta negra. Dejamos cocer a fuego suave 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Una vez todo listo montamos la copa:
Colocamos la copa en cada base, rellenamos con la escalivada ...
...y decoramos con rodajas finas de queso de cabra, las anchoas o el jamón
¿Eres mas de jamón? ;-)
Imprime esta receta
Tweet

Me ha encantado! Que original y que rico! Me apunto la idea y la receta.
ResponderEliminarBesos
Nieves, una presentación excelente para la escalivada. Por cierto hay un pequeño mesón en Madrid cerca de la cava baja que la preparan de muerte. Ya sabes ;)
ResponderEliminarBss
Elena
Te tomo la palabra amiga ;-)
EliminarNieves
Una cucada!!
ResponderEliminarMuas!
¿Has probado a "asar" en horno o microondas con bolsas de asar los pimientos, la cebolla y la berenjena?...yo lo hago en microondas con bolsa muchas veces, qué rico...voy a tomarme el kiwi que estoy que me muero de hambre. Esta semana lo estoy llevando bastante mal lo de no comer.
ResponderEliminarBesitos,
Mar
No, no lo he probado nunca, lo haré para la próxima ¿no le pongo aceite ni nada no?
EliminarÁnimo que las dietas siempre son duras y sobre todo moviéndote en este mundo de la cocina y viendo cada día cosas tan ricas ;-)
Besos
Nieves
Me ha parecido una maravilla de receta. Son recetas sencillas pero que luego presentadas quedan muy bonitas y originales. Y de paso me he enterado porque se llama escalivada, porque me encanta pero no lo sabía.
ResponderEliminarBesinos
Platazo completo y rico. Y un emplatado apetitoso. Un besote.
ResponderEliminarHolaaa, bravo por estas copas tan apetitosas! a mi también me chifla la escalivada, es fresca y muy saludable. Que presentación de diez!
ResponderEliminarUn besooo