Gâteau citron-lavande (pastel de limón y lavanda)
Llevaba mucho tiempo detrás de esos moldes con formas maravillosas, y por fin hace unos días me compré uno. Es el modelo Blossom de Nordic Ware. Al quitarle el cinturón de cartón en el que venía el nombre y las características del mismo, me encontré con una receta en un idioma que no era español por supuesto. La leí y para mi sorpresa la entendí sin tener que recurrir a un diccionario. Me puse contentísima, porque el inglés y yo no nos llevamos demasiado bien. Al seguir leyendo veo otra receta y me doy cuenta que es la misma. ¿Dos veces la misma receta en inglés? pensé yo. Volví de nuevo a leer la primera y vi que el idioma era francés. No sabéis la ilusión que me hizo, porque desde mi etapa escolar no había vuelto a leer nada en ese idioma, y tengo que decir que no se me daba tampoco bien. Así que más feliz que un regaliz dije que esa sería la receta para el estreno de mi molde, y aquí os la traigo, respetando el nombre original. Espero que os guste tanto como a mí.
Ingredientes:
- 360 gr. de harina
- 300 gr. de azúcar
- 240 gr. de mantequilla
- 4 huevos
- 2 yogures
- 2 cucharadas soperas de zumo de limón
- ralladura de un limón
- 1 1/2 cucharadita de te de levadura
- 1 cucharadita de te de bicarbonato
- 1/4 cucharaduta de te de sal
- 1 cucharada sopera de lavanda (espliego)
- 150 gr. de azúcar glas
- 3 cucharadas soperas de miel
- 1 cucharada sopera de zumo de limón
Preparación:
Precalentamos el horno a 165º . Mientras, en un bol tamizamos el harina junto con la levadura, el bicarbonato y la sal y reservamos.
En otro bol de tamaño grande (yo lo he ido haciendo directamente con la Thermomix), batimos la mantequilla y el azúcar durante 2 minutos a velocidad media, hasta obtener una crema ligera (velocidad 3 en la Thermomix).
Añadimos la lavanda y batimos 3 minutos más, teniendo cuidado de mezclar bien, envolvemos la mezcla raspando la parte que se adhiere a las paredes del bol.
Añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien cada uno de ellos para que se mezclen homogéneamente.
Incorporamos el zumo de limón y reducimos un poco la velocidad del batido para ir incorporando poco a poco la mezcla de harina, intercalando entre medias cada uno de los yogures, es decir: mezcla de harina, un yogur, mezcla de harina, un yogur, mezcla de harina.
Cogemos nuestro molde previamente engrasado y añadimos la mezcla. En un molde de estas características, hay que tener mucho cuidado de no dejarnos ningún rincón sin engrasar para que el desmoldaje sea perfecto. Yo, desde que descubrí el spray desmolante es lo que uso, ya que es muy cómodo, y al ser en spray llega a todos los rincones.
Horneamos a 165º durante 55-60 minutos, ya sabéis que para saber si está listo hay que pinchar en el centro con una brocheta y ver que salga limpia. Cuando esté listo lo dejamos enfríar sobre una rejilla.
Si lo queremos glaseado, cuando el bizcocho esté frío, batimos la miel líquida junto con el azúcar glas y el zumo de limón, hasta obtener la consistencia adecuada, y vertemos por encima del pastel.
Ahora que soy políglota voy a tener que hacer más "gateau", je, je
Ideal para un desayuno, una merienda o con el café de la noche.
Ahora que soy políglota voy a tener que hacer más "gateau", je, je
Ideal para un desayuno, una merienda o con el café de la noche.
Bon appetit
Imprime esta receta Tweet

Que bonitooo!!
ResponderEliminarAl fin con tu nuevo molde, menudo buen estreno, tiene una pinta fabulosa... y acuérdate que me tienes que traer un poquito de espliego ;-)
Besos
Nieves
vaya pintaza mas rica q tiene!!! guardame un cachito porque la verdad es q se ve espectacular!!!
ResponderEliminarque bien que entendieras la receta!!se ve maravilloso esto que nos has preparado!! Rico, rico, a demás de bonito, una presentación fantástica!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
que maravilla de bizcocho! la combinacion de limon y lavanda debe ser delciosa, me gusta y voy a comprar lavanda para probar...un besote
ResponderEliminarVaya pintaza tiene!!! un beso
ResponderEliminarA mi también me gustan pero les tengo pánico a la hora de desmoldarlos.........os ha quedado de maravilla.
ResponderEliminarBuen finde
Sólo tienes que usar un pincel para pintarlos bien con aceite, o un spray desmoldante (cuestan 5 € y pico), con eso se desmolda sin problemas.
EliminarBss
Elena
Pues una pinta tremenda, aunque engorda con mirarla, todo hay que decirlo... Pero bueno, con desayunar sólo una vez. Un besote.
ResponderEliminarHolaaa, que preciosos son estos moldes, queda todo super vistoso. Y no veas como ha subido el pastel no? que gozada. Ha salido un pastel preciosísimo y sin duda alguna, exquisito. Enhorabuena por tu nueva adquisición.
ResponderEliminarUn besooo
Sí que subió, y además una cocción estupenda, menos mal porque con las ganas que le tenía al molde...
EliminarElena.... por fin han salido del maletero los moldes, así podemos disfrutar de la vista de este bizcocho. La verdad es que son espectaculares, qué bonito por favorrrrrrr.
ResponderEliminarUn besote,
Mar
P.D. Por cierto, la digestión fatal.....jejejej, pero mañana en la comida se me pasa... muacssss
Ja, ja, sí hice unos cambios de cacharrería y le hice hueco en el armario.
EliminarBss
debe estar riquisimo, y el molde es precioso, un besote chicas!
ResponderEliminarMe has conquistado ya mismo, con lo francófona que soy yo y la pinta que tiene. El molde es precioso pero lo importante es que tiene que estar delicioso. Un beso fuerte a las dos
ResponderEliminarQUe rico!!
ResponderEliminarMe encanta esta receta tuya y ademas me viene genial.
Un besazo
Lila
El molde es precioso, que no sea por cacharros, yo llevo acumulados que lo próximo sera comprar un armario, porque ya no me cabe nada en ningún sitio, solo me queda el armario de la ropa, el gateau te ha quedado fantastico y tiene una pinta como para tomarse doble ración, vosotras también estaís con la lavanda, yo era la primera vez que la usaba en repostería y me ha sorprendido, besos
ResponderEliminarSofía