"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de melocotón falso tatín


Esta tarta sin gluten, es la primera que he preparado para que la pueda comer mi nieto Julián, pero también es la única que tenía pendiente de publicar y por eso he aprovechado el día de hoy para sacarla, porque:

¡¡¡Cumpleaños Feliz, cumpleaños Feliz, te desea tu compi, cumpleaños felizzzzz!!!

Síiiiiii, hoy es el cumpleaños de Nieves, y quiero mandarle con este trozo de tarta mis mejores deseos ;)

A la tarta la he llamado falso tatín, porque se pone lo primero la fruta, por nada más, y aunque yo he utilizado melocotón en almíbar, se puede preparar con la fruta que más nos guste. Si queréis la receta de la Tarta Tatín  podéis ver la que nos presentó mi hermana pinchando en el enlace.




Ingredientes:
  • 1 Bote grande de melocotones en almibar
  • 100 ml. de leche
  • 3 huevos
  • 150 gr. de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 220 gr. de harina o preparado sin gluten
  • Un sobre de levadura
  • 100 gr. de mantequilla derretida
  • 1 cucharadita de canela
  • Para la cobertura 50 gr. de mantequilla + 3 cucharadas de azúcar.

Preparación:

Precalentamos el horno a 180º, y vamos preparando la cobertura derritiendo los 50 gr. de mantequilla mezclados con las tres cucharadas de azúcar. Engrasamos un molde y vertemos la cobertura. Reservamos.



Batimos los huevos con el azúcar hasta que blanqueen. Hay que hacerlo de forma enérgica, por lo que es mejor con unas varillas eléctricas o con un robot de cocina, yo lo he hecho con la Thermomix. Tiene que quedarnos una crema espesa



Mezclamos el harina o el preparado de harina sin gluten junto con la levadura y la canela y lo vamos tamizando poco a poco para incorporarlo a la crema.  Al mismo tiempo vamos incorporando la leche mezclada con el aroma de vainilla. 


Derretimos la mantequilla y la incorporamos también a la mezcla. Todo esto sin parar de remover con unas varillas manuales. Reservamos


Cortamos los melocotones en gajos y los vamos colocando en el fondo del molde que teníamos reservado, primero haciendo un círculo todo alrededor del molde, y luego cubriendo la parte central


Vertemos por encima la mezcla por encima de los melocotones y horneamos durante 40' aproximadamente.


Antes de desmoldar dejamos enfriar sobre una rejilla. Una vez frío desmoldamos y damos la vuelta para que los melocotones queden por encima.


Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Muchas felicidades Nieves! Y menuda tarta rica y encima sin gluten me encanta! Seguro que esta de vicio asiq me la apunto chicas.

    Besos y a disfrutar del día cumpleañera

    ResponderEliminar
  2. Muchisimas gracias amiga, que mejor manera de felicitarme que a través de nuestro blog y con esta tarta tan rica uuummm, me encanta el melocotón, has acertado de lleno!!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  3. Os deseo a las dos, en este día tan maravillos, que tengáis un año lleno de felicidad.
    Creo que esta "tarta latín" es muy apropiada para esta linda muchachita.
    ¡Tu semper a fortuna sequatur!

    "Como arcoiris de colores,
    como jardín lleno de flores,
    así eres tú"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. "...como una mañana de veranoooo"
      Gracias. Te quiero.
      Nieves

      Eliminar
  4. Andaaaaaaaaaa, Nieves, que te quejaras de la entrada dedicada que te ha hecho Elena.....espero que pases un día genial y que puedas celebrarlo por lo menos con unas cervecitas....jejejej.
    Un besote,
    Mar

    ResponderEliminar
  5. Muchas felicidades te deseamos todos tus tíos, y que disfrutes con esa tarta que se ve tan rica, nos gustaría ayudarte a soplar las velas, que los regalos sean de tu agrado, y que contagies tus ganas de vivir. No dejes de sonreir durante todo el día.
    Recibe todo nuestro cariño.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus bellas palabras familia, la semana que viene nos acercaremos Ines y yo a veros con una tarta y podremos soplar las velas juntos.
      Besos
      Nieves

      Eliminar
  6. me encanta! esto lo provare! besos

    ResponderEliminar
  7. Tengo gente allegada que son celiacos por eso me llevo esta tarta con emoción, porque aveces es difícil poder hacerles postres. Y de paso aprovecho para dar también las felicidades a Nieves. Que tengas un día muy, muy feliz y que aproveche la tarta por supuesto.
    Besinos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo tengo una prima celiaca a la que se lo detectaron cuando apenas se conocían casos en España. Recuerdo su niñez triste por no poder comer cosas ricas, sobre todo en cumpleaños. Ahora es a mi nieto que tiene meses al que se lo han detectado, y me he propuesto que tenga siempre cosas ricas a su disposición.

      Bss

      Elena

      Eliminar
  8. Muchas felicidades Nieves y menuda tarta rica te han hecho Elena¡¡
    Bss

    ResponderEliminar
  9. Pues si te digo la verdad, no se que lado me gusta mas por abajo esta preciosa, pero por arriba esta divina, te ha quedado perfecta ,y seguro que deliciosa, me ha encantado. Mil besicos

    ResponderEliminar
  10. Felicidades! Vaya tarta!! Perfecta de aspecto y de sabor seguro, que me apetece!! Hmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

    ResponderEliminar
  11. Muchas felicidades Nieves, si me despisto un poco más te felicito al día siguiente !!!

    ResponderEliminar
  12. qué maravilla!! me encanta! Ya os seguía antes con Eva y nuestro blog La cocina de Gema y Eva pero por coplicaciones lo cerramos. Ahora tengo yo mi propio blog, estáis invitadas. Besoss

    http://dulcesplaceres-gema.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!