"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Bizcocho de galletas y cereales sin harina


Había visto tartas o bizcochos de almendra en la que se sustituía la harina por ésta, pero no se me había ocurrido hacerlo con galletas.
Vi la idea en el blog "cocinandoconmicarmela" que a la vez a ella se la había dado una señora en un curso de galletas al que había asistido.

Y después del éxito de las "magdalenas napolitanas con canela sin harina" de la semana pasada me pareció una idea estupenda hacer ahora un bizcocho, ya que en casa tengo "galleta adictos", las que mas les gustan son las tipo María, no quieren otras y las devoran, así que sería un éxito seguro... lo que no me imaginaba es que gustaría tantísimo.



Ingredientes:
-1 vaso de leche entera
-3 huevos
-100 gr. de azúcar
-150 gr. de mantequilla
-1 sobre de levadura
-1 paquete de galletas
-bolas de cereales de chocolate









Preparación:

Precalentamos el horno a 180º.
En un bol amplio trituramos las galletas, primero con las manos y después despacito con un palo de mortero hasta conseguir un migado muy menudo.


Mezclamos bien con la levadura y el azúcar y añadimos la mantequilla derretida al microondas.


Añadimos los huevos batidos y el vaso de leche y mezclamos bien.


Engrasamos un molde generosamente con mantequilla y extendemos en el fondo una capa de bolas de cereales de chocolate (podemos ponerle los que mas nos gusten), vertemos la mezcla y horneamos 55 minutos.


Dejamos enfriar completamente y desmoldamos.
Decoramos espolvoreando con azúcar glas.


Un desayuno completo!!





Probarlo, os encantará, es delicioso y queda super esponjoso, en mi casa me han dicho que es el mejor bizcocho que he preparado hasta ahora.


Después de esta experiencia lo repetiré con otras variedades de galletas, para cambiar el sabor... uuummm ya me lo estoy imaginando, incluso ¿si le añadimos un poco de chocolate o mermelada?
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Realmente tiene una pinta estupenda seguro que Sofía se vuelve loca con un "bollo" como este. Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  2. Realmente salen buenos los bizcochos de almendra, yo hago alguno y siempre salen ricos. También se puede sustituir una parte de harina por almendra y quedan muy muy buenos. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Seguro queda muy rico. He probado poner cereales de chocolate y me salieron secos, voy a intentar otra vez, siguiendo tu receta. Un beso,

    ResponderEliminar
  4. con el saborcito de las Maria q rico!

    ResponderEliminar
  5. uff qué rico y sencillo!! me lo apunto ya!! besos

    Gema

    ResponderEliminar
  6. En la puerta del colegio de Inés me gustaría imaginar,
    por un momento, lo que este rico bizcocho podría durar.
    ¡La alegría, el alborozo, quién los vería celebrar!
    Pienso que, a pellizquitos, buena cuenta iban a dar.

    ResponderEliminar
  7. Se ve muy apetecible, esos agujeritos del bizcocho me vuelven loca. Besitos

    ResponderEliminar
  8. Una versión diferente de un rico bizcocho. Que rico debe estar, no hay más que ver el buen aspecto que tiene.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  9. qué bueno se ve, lo voy a probar, primera receta de bizcocho que veo con galletas
    saludos

    ResponderEliminar
  10. Queda esponjoso como si llevase harina!!! que bueno!! bss

    ResponderEliminar
  11. Debe estar muy rico con el sabor de las galletas

    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Pues lo probaré porque estoy segura de que las galletas le dan un sabor delicioso. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  13. Este no se me escapa, y además con un paso a paso tan completo...no me voy a perder!! se me ha hecho la boca agua, chicas!! Gracias y un beso

    ResponderEliminar
  14. Una vez hice uno y me encantó, me gustan los bizcochos y me gustan las galletas así que...MMMMmmmmm que rico!

    Te he respondido en el blog no se si lo habrás visto.
    Besitossssssss

    ResponderEliminar
  15. Ya sabéis lo golosa que soy seguro que haré uno

    ResponderEliminar
  16. Muy rico os ha quedado, se ve esponjoso, besos

    ResponderEliminar
  17. Me ha vuelto loca este bizcocho sin harina, me lo apunto ya, tiene una pinta deliciosa, besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!