"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de violetas y calabaza para Beatriz


"En una tina de tinte color violeta,
¡Lo mejor de la tintorería!
A mi abuelo sus únicas gafas 
cayéronle un día...
Enfadado, mi abuelo, no quiso cambiarlas
ni limpiarlas siquiera quería;
¡Desde entonces, color violeta
Todo veía!
Violeta el agua de la fuente
que pura manaba;
violeta el árbol, violeta la niña
que bajo él jugaba.
En un mundo color violeta
todo violeta era para él:
la casa, la ropa,
violeta la cuchara, violeta el mantel,
¡Violeta la sopa!"

Este poema de Leroy F. Jackson es uno de los primeros que leí. Me gustaba porque las imágenes que lo ilustraban eran todas de color violeta.

Hoy quiero dedicarle este poema a mi sobrina Beatriz, la hija mediana de mi hermana Montse. Beatriz, nombre que viene del latín Beatrix que significa bienvaenturada, portadora de felicidad, alegre y así es ella, risueña y soñadora, creativa y sensible, en una palabra, adorable. 


Beatriz ya hizo su aportación a La cajita junto con sus otras dos hermanas, concretamente con una estupenda pizza. La semana pasada cumplió 13 años y para que soplase las velas la llevé una tarta preparada con un bizcocho hecho con la calabaza de Cenicienta y cubierto con un frosting de caramelos de violeta, que para eso este color simboliza la magia y el encantamiento.

Ingredientes:


Para el bizcocho:


  • 250 gr. de calabaza asada
  • 2 huevos
  • 250 gr. de azúcar
  • 250 gr. de harina
  • 80 gr. de aceite de oliva
  • 1 sobre de levadura
  • 1 cucharada grande de canela

 Para la tarta:

  • 1 bizcocho de calabaza
  • 300 ml de nata para montar
  • 250 de crema de queso
  • 20 gr. de caramelos de violetas
  • 150 gr. de azúcar glas


Desde que hice por primera vez el bizcocho de calabaza con calabaza asada, no lo he vuelto a hacer de ninguna otra manera. Se puede hacer de manera tradicional o con THMX . Antes cocía la calabaza, pero el sabor que deja si la asas no tiene comparación. Si queréis ver el paso a paso pinchad aquí.

Para el frosting de violetas, lo primero que tenemos que hacer es pulverizar los caramelos con un robot de cocina, después los mezclamos con azúcar glas y con crema de queso. Yo la uso ligth por aquello de compensar, ya sabéis churros y café con sacarina, je, je. Si queréis potenciar el color, se le puede añadir glucosa de color. Yo le puse la puntita de un cuchillo. cuando tengamos la crema reservamos.


Con las varillas montamos la nata, ya sabéis que tiene que estar muy fria, si os acordáis, es bueno meter el recipiente donde vamos a montar la nata en el frigorífico un rato antes.


Mezclamos la nata con la crema de violetas con movimientos envolventes.


Cortamos el bizcocho por la mitad (insisto, tenéis que probarlo) y rellenamos con parte de la crema. Volvemos a poner la tapa de bizcocho.


Ahora ponemos papel de aluminio entre el plato y el bizcocho para que no se manche y empezamos a cubrimos toda la tarta generosamente con la crema.

 
Quitamos con cuidado el papel de alumnio y metemos en el frigorifico al menos 4 horas. Cuando la sacamos la decoramos al gusto. Yo he utilizado en esta ocasión azúcar de violetas y hojas de chocolate.


Aunque el abuelo del poema limpiase sus gafas seguiría viendo así esta tarta.



Sabor auténtico a caramelos de violeta



¡Feliz cumpleaños Beatriz!


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que tarta tan bonita y deliciosa!!! Pero lo mejor Beatriz que ideales 13 años
    Bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  2. Que suerte Beatriz ¡¡¡ cumplir 13 años es muy importante. Que suerte tienes que te preparen una tarta como esta. Felicidades.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Una tarta preciosa :) Felicidades a la cumpleañera y bess a las dos

    ResponderEliminar
  4. Felicidades Beatriz, que tarta mas preciosa que te ha preparado tu tía.
    Me quedo con las ganas de probarla, todavía tengo caramelos violeta por casa, aunque solo sea por el color a lo mejor me animo y la hago.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué tarta tan bonita! Seguro que tu sobrina quedó encantada.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  6. esos caramelos me encantan.q corte mas estupendo

    ResponderEliminar
  7. ¡Felicidades Beatriz!, Me encantan los caramelos de violeta. Creo que son típicos de Madrid, y que es difícil de encontrar en otros sitios, ¡una lástima!. Bss

    ResponderEliminar
  8. Hoy, a ese poema nos queremos acercar,
    para así, Beatriz poderte felicitar.
    Si conseguimos con tu color acertar,
    y, además, esa bonita sonrisa despertar,
    nosotros también nos sentimos felicitar.
    Cogemos una violeta y vamos a brindar,
    para que otro año nos vuelvas a mirar.

    ResponderEliminar
  9. Que bonita y que llamativa la tarta de hoy...me encanta!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  10. Muchísimas felicidades para Beatriz
    Yo comía ese tipo de caramelos de pequeñaja y me gustaban muchísimo, hace mucho que no los como, el sabor de la tarta tiene que ser espectacular y la presencia es preciosa, mi enhorabuena
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  11. riquisima¡¡¡¡¡¡ seguro que estaba de vicio¡¡¡¡

    ResponderEliminar
  12. Primero felicitar a esa cumpleañera tan guapa.
    Segundo, la tarta se quedó preciosa con ese color, esa cremita debe estar deliciosa.
    Y tercero, voy a tener que probar a hacer ese bizcocho con calabaza porque lo vendes genial.
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te lo recomiendo de verdad, está riquísimo, y además el colorcito naranja es alegre, je, je
      Bss
      Elena

      Eliminar
  13. feliz cumple a esta muchachita guapetona, que de seguro se quedó con la boca abierta cuando vio esta tarta de violetas, saludos nenas

    ResponderEliminar
  14. Menuda tarta tan preciosa. Tengo ganas de preparar el bizcocho de calabaza y nunca veo el momento. A ver si con tu receta me animo. Tu sobrina tiene que haber disfrutado. Un beso

    ResponderEliminar
  15. Por la sonrisa que luce Beatriz en la foto se nota que estaba encantada con su tarta. Por cierto, muchas felicidades guapa. A mi también me encantaría que me regalasen una tarta de este color porque es mi favorito. Un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  16. Yo quiero un trocito, que bonita os quedo

    ResponderEliminar
  17. Chicas cuanto tiempo sin pasar a veros. Tenía ganitas de venir y me encuentro con una tarta que me encantal el bizcocho de calabaza me parece riquísimo, pero es que el color me encanta!!

    Un beso enorme,

    ResponderEliminar
  18. Original y muy rica tenía que estar esta tarta.

    ¡Felicidades a la cumpleañera!

    Besos

    ResponderEliminar
  19. Ummm delicioso! A estas horas apetece tomarse un respiro y disfrutar de algo tan bueno

    bicos

    ResponderEliminar
  20. Que bonita y lo mejor la cara de la cría.BS

    ResponderEliminar
  21. Hola amiga que carita se le ve de alegría con su tarta de violetas...no es para menos jjjj

    ResponderEliminar
  22. ¡Hola! Acabo de terminar esta receta y el resultado ha sido espectacular. Muchísimas gracias por compartirla con nosotros. No puedo esperar a que lleguen los invitados de Halloween para servirla :P

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!