Crema de orujo La cajita
Tras la visita al pueblo en estas Navidades, aparte de los chorizos, las pastas y cosas varias que siempre te traes, me encontré en casa con una botella de orujo casero que mi tío destila para consumo propio... os podéis imaginar el sabor... como digo yo... ideal para curar heridas.
Ante la imposibilidad de llevármelo a los labios mi marido me dijo:
-¿porqué no hacemos una crema?
Que buena idea!!
El mismo buscó la receta en internet y era tan fácil y casualmente teníamos todo lo necesario así que no dudamos en hacerlo...
Ingredientes:
-250 ml. de leche condensada
-100 ml. de leche entera
-100 ml. de café
-2 cucharadas de cacao en polvo
-1 flan
Preparación:
La cremosidad que adoptará será en proporción a la leche que le añadamos... si os gusta muy cremoso no hace falta que le pongáis nada.
Con estos ingredientes obtendremos una botella de 750 ml, por lo que aún tengo en casa otro medio litro que usaré para preparar otras variedades de orujos que iremos metiendo en La cajita... ya los ireis viendo.

Anda...que fácil y buenísimo ahora me tomaba un chupito jejeje.Feliz noche
ResponderEliminarTiene que estar muy rico y dulce, te ha quedado con una pinta que invita a tomarse una copa, besos
ResponderEliminarGracias por vuestras felicitaciones, chicas!!
ResponderEliminarEste licor tiene muy buena pinta y, además, la crema de orujo me encanta!! Lo que más me gusta es que se consume en el momento. Otras bebidas hay que dejarlas reposar como 15 días, filtrar, y demás... Pero esta es batir y tragar!
Prepararme un chupito que voy pallaaaaaaaa
ResponderEliminarPues sí que ha tenido buena idea tu marido, y encima hasta el embotellado de la cajita!!!
ResponderEliminarSaludos
Un chupitooooo. ¡Marchandoooooo!
ResponderEliminarBss
Elena
Tu mariso sabe lo que dice y lo que hace por que esto orujo esta para tomarse la botella jeje, y si lo acompañas con un trocito de ese fantastico bizcocho de vino tinto que hicistes el otro dia, completas el dia. UN besazo muy grande
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
chicas, me encanta el orujo!
ResponderEliminarUn amigo gallego nos trae garrafas todos los veranos, pero nunca se me habria ocurrido hacerlo...tomo nota porque quedo fabuloso! un besico
ay que rica es la crema de orujo recorcholis :) divina
ResponderEliminarQue buena debe estar...me la llevo a ver si me pongo y la hago...muy buena la aportacion!!!
ResponderEliminarBesos
Uf qué bueno, cuánto tiempo sin tomar un poco de crema de orujo :(
ResponderEliminarEstupenda cremita ideal para una sobremesa con amigos
ResponderEliminarBesitos
Nunca he hecho licores caseros...pero el tuyo tiene una pinta fantástica!! :)
ResponderEliminarUn beso!
Eyyy,
ResponderEliminarque licorcito tan rico.
Gracias por compartirlo.
Un abrazo.
De traca! me lo apunto ya! Hago varios tipos de licor, que tengo pendientes de publicar pero nunca hice éste. Cómo presta!
ResponderEliminarEn mi casa nos encanta la crema de orujo, no falta nunca despues de las comidas del domingo. La casera tiene que estar un mejor
ResponderEliminarUn beso
Anda pero que fácil y que rico! hasta habeis hecho etiqueta propia, que currao :D
ResponderEliminarbesitos,
NIu
Que bueno ¡¡¡tiene que estar delicioso... sobre todo después de una buena comida o cena acompañado de un buen café... para "ayudar" a hacer la digestión... Enhorabuena..
ResponderEliminar