Pisto Old Amsterdam
Llevo unas semanas con una saturación de trabajo increíble, quiero llegar a todo y siento que me voy a romper en mil pedazos, y de repente salta la chispa. Un reencuentro con una vieja amiga me hace reaccionar, desacelero y saco tiempo para pasar una tarde de tranquila conversación, donde los recuerdos de una niñez lejana afloran espontáneamente.
Conocí a Ángeles en el que fue nuestro primer día de colegio, y nos hicimos inseparables, junto con otra niña de entonces, Paloma. Al recordar viejos tiempos, nos dimos cuenta de como ha cambiado la vida. Algunas cosas con nostalgia, como los viejos juegos que nos hacían practicar ejercicio aunque no nos gustase el deporte, como saltar a la goma o la comba, y otras con alivio, como los viejos castigos que podían impartir los profesores (monjas en nuestro caso) y que alguno de ellos todavía hoy en día trae secuelas.
Poco antes de cumplir los once años, mis padres trasladaron su domicilio "a las afueras" de Madrid, y poco a poco les fui perdiendo la pista. El reencuentro ha sido posible gracias a las nuevas tecnologías y hoy para recordar a estas viejas amigas os traigo este pisto con queso viejo "Old Amsterdam", un queso curado con un delicioso sabor de elaboración artesanal.
200 gr. de pimientos rojos
300 gr. de calabacines
300 gr. de cebollas
500 gr. de tomate natural triturado
huevos (uno por comensal)
Queso Old Amsterdam
100 gr. Aceite de oliva virgen
Sal
una pizca de azúcar
una pizca de azúcar
Picamos en trozos pequeños las cebollas y los pimientos, los escurrimos bien para que suelten todo el líquido posible y los rehogamos en una sartén con un chorro de aceite de oliva a fuego lento durante 12', salamos a nuestro gusto y reservamos
Picamos los calabacines en trozos medianos y los rehogamos con un chorro de aceite de oliva a fuego lento durante 12' salamos también a nuestro gusto y reservamos
Juntamos los dos tipos de verduras en una cacerola grande y añadimos el tomate natural triturado, rectificamos la sal y añadimos una punta de cucharita de azúcar para quitar la acidez del tomate. Dejamos que se haga a fuego lento durante 20'
Ya tenemos preparado un rico pisto que podemos comer tanto frio como caliente, porque está igual de bueno. Mi madre, una vez terminado, añadía dos huevos batidos y removía, dejando al pisto con una textura riquísima. Yo suelo hacerlo también, pero en esta ocasión los huevos van fritos.
Emplatamos poniendo el pisto como cama de los huevos y sacamos unas virutas de queso Old Amsterdam que colocamos por encima.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

¡¡Que bonita la historia del reencuentro con tu amiga!! seguro que pasaste una tarde muy especial y lo mejor de todo que ahora estais de nuevo localizadas. El pisto te ha quedado estupendo, es uno de mis platos favoritos, y me da igual comerlo con pan que tomarlo a cucharadas, jajaa.
ResponderEliminarEl punto que le has puesto de queso old amsterdam debe ser delicioso, con todo el sabor que tiene ese queso.. ummmm y los huevos fritos por encima ya el no va más... Espero que disfrutases de tan suculento plato. Besos
Muy rico el pisto con lo que le pongas, me gusta besos
ResponderEliminarQue plato tan rico :) Me gusta mucho.. para romper ese huevo y disfrutar Besos
ResponderEliminarEl pisto es un preparado que le va muy bien con todo.Muy rico.Saludos.
ResponderEliminarRico no, delicioso!
ResponderEliminarVoy a hacerlo para la cena de esta noche, viene mi suegro y seguro que le encantará ;)
A lo largo de nuestra vida vamos dejando atrás personas que en algún momento han sido muy importantes para nosotros y que desgraciadamente se olvidan, ya sabes que te admiro por esa ansia y necesidad que tienes de buscar a esa gente y la ilusión que te hace poder volver a verlos aunque ahora posiblemente no tengáis ya nada en común ¿o sí?
ResponderEliminarEl pisto es uno de mis platos preferidos desde pequeña... con un buen trozo de pan mojando el huevo y el tomatito... uuummm!!
Besines
Nieves
Muy rica tu receta, me quedo con la idea porque en casa somos muy queseros, así que nos va a encantar. El reencuentro con los amigos de toda la vida siempre es maravilloso; merece la pena quedar de vez en cuando a charlar, te aplaudo la idea. Besicos
ResponderEliminarQue rico el pisto! A mi tbn me trae recuerdos de la niñez, ya que en casa como a mi mujer no le gusta el pimiento , no lo hago. Lo que daria yo por un platito de esos con el huevito encima! hummmm bsss wapisima
ResponderEliminar2 toques de oro el huevo y el queso,ummm que pisto tan delicioso, pasarme el paaan!
ResponderEliminarUn beso guapa!
Niu
a mi cuando me lo mandaron,no creas,q no me hizo mucho tilin
ResponderEliminarHoy he comido pisto, pero el tuyo tiene mucha mejor pinta!!!
ResponderEliminarQue rico y que bien presentado
ResponderEliminarUn beso
Qué bonito es reencontrarse con gente que hace tiempo que no ves y pasar el tiempo hablando de recuerdos,
ResponderEliminarEl pisto se ve genial el queso le debe aportar su puntito
Besitos
UMMMMMMMMMM RICO RICO¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarQue preciosa entrada, que gusto reencontrarse con las amigas de la infancia,esa experiencia tiene que ser preciosa,el pisto con ese toque de queso es una maravilla. Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Que rico el pisto me encanta con lo que sea y con queso me parece delicioso
ResponderEliminarBss
Patricia
Una pinta fabulosa, me ha encantado el sabor del queso le da otro toque al pisto, besos
ResponderEliminar