Tarta Minnie para Sofía
¡Qué estrés!, ¡Mira que me gusta meterme en líos!. Mi hija anda embalando cosas, porque en unos días se muda de casa, y lo primero que ha empaquetado han sido los utensilios de cocina.
- ¡Pero si el cumple de la niña es ahora! ¿Y su fiesta?
- Este año no va a poder ser mamá, que tengo mucho lío con la mudanza y encima con el bebé....
- ¡Pero como vas a dejar a Sofía sin celebrar su 2º cumpleaños!
- Ya mamá, pero es pequeña y no se entera
- ¿Cómo que no se entera? ¡Si la niña lleva cantando cumpleaños feliz desde hace una mes!
- Bueno, pues cuando ya esté instalada en la nueva casa prepararé algo
- NO, las cosas tienen que ser en su momento más o menos. - Sofía ¿Quieres que la abuela celebre tu cumple?
- Si.
Quería preparar una tarta con Minnie, al igual que en su primer añito se la hice con Kitty, pero un año después sigo sin encontrar un curso de fondant cerca de casa y en fin de semana, por lo que me iba a tocar improvisar de nuevo, y por si fuera poco, las manualidades y yo no nos llevamos especialmente bien.
El sábado por la mañana, vispera del gran día, miré a ver que tal estaba el fondant que tenía guardado con film y en recipientes herméticos y allí me llevé el primer disgusto, el fondant rojo estaba mas duro que un CD de Rosendo. Intenté meterlo al microondas para ver si se recuperaba, pero el estado era lamentable. Una llamadita rápida a una tienda especializada y..
-¿Tenéis fondant rojo?
- Si, nos quedan 3 paquetitos de 200 gr.
¿Suficiente para cubrir una tarta?
-No, para una tarta necesitas 1 Kg.
- ¿Y si lo estiro muuuuucho?
- No, no es suficiente
- Bueno, da igual, guardame los tres paquetes que cojo el coche y me voy para allá
Evidentemente no era suficiente para cubrir la tarta, y si teñia el fondant blanco que tenía iba a ser imposible que igualase el rojo. Luego veréis en las fotos lo que tuve que hacer.
También este año por si se me quema el bizcocho, se me cae la tarta en el último momento, viene más gente de la prevista, lo marcianos invaden la tierra y que se yo que mas cosas se me pasan por la cabeza, realicé varias tartas de cumpleaños que ya os iré poniendo. Como siempre estuve a contrarreloj y cuando empezaron a llegar los invitados tenía algunas cositas todavía en el horno, pero lo más importante Sofía tenía su fiesta, toda dedicada a Minnie.
Bizcocho:
1 yogurt de melocotón
1 medida de aceite de oliva
2 medidas de azúcar
3 medidas de harina
1 sobre de levadura
4 huevos
1 manzana
Relleno:
Almibar
Crema de caramelo
Cobertura:
Fondant rojo y negro
Fondant de nubes color carne
Fondant de nubes blanca
1 lápiz de chocolate
Se que mucha gente usa bizcochos consistentes para las tartas con fondant, pero particularmente a mí ese tipo de bizcochos me parecen demasiado secos, y además yo no hago tartas enormes con varios pisos y cantidad de muñecos, por lo que opté por un sencillo bizcocho de yogurt, eso sí usé yogurt de melocotón y le añadí una manzana en trocitos para que estuviese más jugoso.
El bizcocho de yogur es uno de los más fáciles de hacer, porque al no tener que ir pesando cantidades lo hacemos en un periquete. Por si alguien todavía lo desconoce (me imagino que no), las medidas son las correspondientes al vaso de yogur vacio. Simplente hay que poner todos los ingredientes menos la manzana en un robot de cocina, y cuando estén bien mezclados se añade en este caso la manzana troceadita, que por supuesto es opcional. Luego se vierte en un molde y más o menos en 40' tenemos nuestro bizcocho preparado.
Para esta tarta he usado crema de caramelo para el relleno. Se corta el bizcocho por la mitad. Yo señalizo antes de cortar el bizcocho con dos palillos, para luego montarlo en la misma posición. Y para cortarlo uso un cuchillo de pan.
Una vez relleno, ponemos la mitad superior del bizcocho de nuevo en su sitio, y pintamos la superficie con un almibar que habremos hecho con antelación, con agua y azúcar. Yo lo hago en el microondas y está listo en 5'.
Y ahora viene la odisea, hay que amasar el fondant que va a cubrir la tarta, pero como ya os he dicho no tenía suficiente. Después de intentar infructuasamente que diese de sí para cubrir bien todo, terminé dejando un agujero en el centro, ya que ahí iría la cara de Minnie. Se que no es muy ortodoxo, pero yo tampoco lo soy, je, je
Luego, las que sean buenas con las manualidades, puede ir amasando y recortando el fondant con los distintos colores, pero yo imprimo la cara, la recorto y me sirve de plantilla.
El fondant de la cara está hecho con nubes. En el Lidl venden unas nubes que son bastante complicadas para separar los colores, pero uno de los colores es color carne y para esta ocasión me servía perfectamente. Si queréis ver como se hace el fondant de nubes lo podéis ver aquí.
Con un lápiz de chocolate dibuje el resto de la cara.
Con un lápiz de chocolate dibuje el resto de la cara.
Y por fin la coqueta novia de Mickey Mouse fue la protagonista de la tarta.
Aunque la protagonista de la fiesta fue Sofía, aunque la pobre se asustó cuando nos oyó a todos de golpe empezar a
cantar ¡Cumpleaños feliz, cumpleaños feliz!...
...Al final sopló las dos velitas...
...Y acabó abrazada a su muñeca nueva
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet
![]() |
La cumpleañera con su bisabuela al lado ¿A que tengo una madre estupenda? |
...Al final sopló las dos velitas...
...Y acabó abrazada a su muñeca nueva
Bon Appétit

Que monada es Sofía... como se iba a quedar sin su fiesta de cumpleaños... Menuda tarta le ha preparado la aubela, buenísimas!! Yo aún no me atrevo con el fondant... tengo ganas de ponerme pero cuando lo pienso me da pereza... jajaja Al final la tarta quedó estupenda y porque nos han enseñado el truco del agujero que si no... no nos habríamos dado cuenta, así que bien salvado el apuro!! Besos
ResponderEliminarPrimero te voy a comentar la niña...me parece preciosa...tiene una carita lindisima...y la tarta una pequeña obrita de arte...
ResponderEliminarBesos
DESPUÉS DE TANTO LÍO NO TE QUEDO MAL JEJEJEJ,FELICIDADES PARA LA PEQUE¡¡¡¡
ResponderEliminarBESOTES
¿Que Sofía se iba a quedar sin fiesta? Si hombre!! Tu no lo ibas a permitir...
ResponderEliminarMenuda fiesta, como te lo curras con los matelitos de minie, tartas de todos los colores para todos y seguro que aperitivos ricos a raudales!!
Muchisimas felicidades Sofía!
Besines
Nieves
Qué buenos recursos! La tarta al fin y al cabo quedó espectacular!
ResponderEliminarMe ha encantado esta tarta y seguro que a Sofía mucho más. La verdad es que las abuelas por sus nietos son capaces de todos, has te de recorrerse medio mundo mundo buscando fondant. Por cierto, Elena, me haría muchísima ilusión poder vernos cuando estés en Mojacar. Te dejo mi correo y así concretamos algo: cosicasdulces@gmail.com
ResponderEliminarUn besazo enorme
La tarta preciosa!pero lo que me ha enamorado hoy a sido Sofía,que niña tan dulce....
ResponderEliminarBesitos
Elena, tu nieta Sofía está para comérsela, es guapísima
ResponderEliminarEnhorabuena porque la tarta te quedó genial. Te aseguro que con lo torpe que soy yo para las manualidades no me hubiera quedado ni la mitad de bien chiquilla
Besitos
¡Es preciosa! Que conste que yo no me la comería de lo bonita que es y la pena que me da romperla ;)
ResponderEliminarBesos.
Elena, tienes una madre estupenda y una nieta para comérsela a besos. Esta vez los piropos van para tu familia principalmente. La tarta queda en segundo plano y eso que te ha quedado maravillosas. Qué recursos tienes chica !!!
ResponderEliminarGracias Carmen, la verdad que veo a mi madre que está a punto de cumplir 79 años con esa vitalidad y subida a sus tacones, que me siento contentísima y de la niña que quieres que te diga, me tiene loca, je, je
Eliminarchicas no problem !!!! yo apunto esta preciosa tarta para el concurso de Paula y mio vale ??? q lo paseis bien en las vacaciones. besitos
ResponderEliminarEsto más que un reto, me parece una gran conquista;
ResponderEliminarpor fin, Minnie ha ganado se ha hecho protagonista.
Los niños se ven muy felices, eso salta a la vista.
Mientras, Jimena dice a Sofía que no se pase de lista.
Sí que tienes una madre estupenda, parece una artista.
Y, con cariño, os he recogido un ramito de margaritas.
Menuda preciosidad esta Sofia me imagino con que cara se quedarían todos cuando vieron aparecer a la abuela con ese pedazo de tarta enhorabuena por todo tu esfuerzo en realizar esa tarta tan bonita y organizar la fiesta de cumple para la peque
ResponderEliminarQué bonita tarta!!! Cómo mereció la pena. Una familia preciosa. Sofía guapísima. Besiños.
ResponderEliminarLa tarta doblemente dulce, tanto por sus ingredientes como por el amor que le pusiste. Y esa princesa....es moníiiiisima!
ResponderEliminarEsto es un ejemplo de para qué están las abuelas. Sofia, de momento, no sabe la suerte que ha tenido haber nacido en la familia que nació. Empezando por su mama y acabando por la bis-abuela, sin olvidar, claro está, LA ABUELA, y todas l@s ti@s. Elena, la tarta era lo de menos (aunque te quedó muy bien, como la mayoría de cosas que haces), lo importante era esa fiesta de cumple para esa criatura que me tiene enamorada, desde el día que nació. Feliz cumple Sofía !! y con un beso adicional para toda esa familia Manzano-Viagel
ResponderEliminarPero qué preciosidad de tarta!!!
ResponderEliminarTe quedo perfecta y la niña seguro que quedo encantada...un beso