Croquetas de setas y jamón
Siempre estoy diciendo que me cuesta sacarle las recetas de cocina a mi madre. No, no es que no quiera darlas, sino que cocina "a ojo" y nunca sabe decir las cantidades que pone en cada plato que prepara. Pero hay algo que si puedo decir que me ha enseñado, y es a hacer una buena bechamel, eso sí "a ojo".
Mi marido siempre dice que sólo ha probado unas croquetas tan buenas como las de mi madre, y son las mías. Secreto no hay ninguno, sólo trabajar mucho la bechamel a fuego lento incorporando poco a poco la leche.
Cuando el año pasado me compré por fín la Thermomix, me dijeron que hacía una estupenda bechamel y que podía hacer las croquetas con mucha facilidad, pero no quise arriesgar y seguí con mi croquetas manuales. Otro día ví como formar croquetas con una manga pastelera. ¿Sin cucharillas?, me dije, eso tengo que probarlo. Sí, porque mi madre me enseñó a dar forma a las croquetas con dos cucharillas, aunque muchas veces por rapidez las hago con cucharas soperas, je, je.
Me puse manos a la obra y tengo que decir que el resultado gustó mucho. De todas formas para lo que queráis hacerlas de forma tradicional, también os pongo las indicaciones.
+copia.jpg)
200 gr. de setas variadas
100 gr. de jamón serrano
2 huevos cocidos
800 gr. de leche
150 gr. de aceite
170 gr. de harina
Sal
Rebozado:
2 huevos
Pan rallado
Aceite (para freir)
Picamos el jamón, si lo hacemos en la Thermomix lo hacemos con 5 golpes de turbo, si usamos cualquier otra picadora, dependerá de la potencia, para los que tengan más paciencia se puede picar a cuchillo o con unas tijeras de cocina (yo lo he hecho así durante años). Reservamos.
Si usamos setas frescas (os lo aconsejo si están en temporada), las salteamos primero en la sartén. Si, como yo en este caso las usáis de bote o congeladas, las escurrís bien y las picais en trocitos pequeños. En la Thermomix basta con 3' vel. 4. Reservamos.
Ahora le toca el turno a los huevos cocidos que también tenemos que picar 2' vel. 4 y reservar.
En el vaso de la Thermomix sin lavar, ponemos el aceite 3' temperatura varoma vel. 4. Si vamos a hacer la bechamel en sartén ponemos el aceite al fuego a calentar.
Añadimos el harina poco a poco en la sartén, mezclando bien con el aceite y en cuanto nos quede una masa amarilla empezamos a añadir la leche poco a poco sin dejar de remover (yo siempre he ido añadiendo la leche cada vez que espesaba la masa. Añadimos las setas y el jamón y trabajamos bien a fuego lento, con una cuchara de madera, para evitar los grumos.
En la Thermomix añadimos el harina y programamos 3' 100º vel. 2. Incorporamos la leche, salamos al gusto, teniendo en cuenta que luego vamos a echar jamón y mezclamos 10'' vel. 6. Añadimos las setas y el jamón (el huevo todavía no) y programamos 7' temperatura varoma vel. 4 y giro a la izquierda.
Cuando terminamos de hacer la bechamel, incorporamos los huevos picados y removemos. Colocamos la bechamel sobre una bandeja y dejamos enfriar. También podemos poner la bechamel en una manga pastelera y dejar así mismo enfriar.
Cuando la bechamel está bien fría, al menos 6 horas, formamos las croquetas sacando una tira por la manga pastelera y cortando las porciones al tamaño que mas nos guste. También podemos hacer la forma con dos cucharas si tenemos la bechamel en una bandeja, o darle forma de bolita. Salen 60 croquetas de un tamaño normal.
Me ha encantado el invento de la manga pastelera, me parece que las cucharillas se quedan para el café
Las rebozamos en huevo y luego en pan rallado y freímos con abundante aceite de oliva.
¡Riquísimas!
También con forma de bolita para aperitivos
Me chiflan las croquetas. ¡Son tan versátiles!
Imprime esta receta
Tweet
¡Riquísimas!
También con forma de bolita para aperitivos
Me chiflan las croquetas. ¡Son tan versátiles!

Pues a la vista están, así que setás ahí, mándame unas cuantas y las probamos.
ResponderEliminarBesos
Jorge.
SE VEN BUENISIMAS LAS CROQUETAS, A MI PERSONALMENTE ME ENCANTA.BESOS
ResponderEliminarMira que he comido croquetas y la verdad es que se nota mucho las que están trabajadas o simplemente "ligadas".
ResponderEliminarYa sabes cuando sobre alguna (si es que es posible que lo dudo) acuérdate de mí y tráeme una para catarla ;-)
Nieves
Esas son las mejores recetas, las que son "a ojo" jejeeje...
ResponderEliminarSiendo de tu madre seguro que esta receta es la pera! Y desde luego buena pinta tiene...
Un besito :)
Vaya pinta tienen! Seguro que la próxima vez que hagamos croquetas le añadimos unas setas!
ResponderEliminarhttp://juegodesabores.blogspot.com.es/
mmmmmmmm....riquísima! y con adaptación a TH, me encantan, me las guardo para ponerla en práctica,
ResponderEliminarsi quieres puedes participar con esta u otra receta en el festival de recetas: http://lacocinitadelaabuela.blogspot.com.es/2012/09/festival-de-recetas-8.html
Besos!
Que ingredientes más ricos les pusiste a las croquetas, me encanta, un beso
ResponderEliminarUnas croquetas riquísimas, desde luego no hay nada mejor que hacerlas en casa ^.^ que pinta!
ResponderEliminarSi es que lo de la manga es un invento, yo en cuanto lo conocí también me olvidé de las cucharas, chiquilla
ResponderEliminarMe gusta los ingredientes que llevan
Besitos
Que ricas chicas! y que idea lo que meterlas en la bolsa para hacerlas!
ResponderEliminarlaura
Unas croquetas de lo más ricas, que maravilla, con una combinación de sabores de éxito, seguro.
ResponderEliminarBesos. Lola
Elena, yo tambien las he hecho alguna vez en la tmx y creo que quedan muy bien, con setas nunca las he hecho, habrá que intentarlo.
ResponderEliminarbesos,
si,y estan buenas casi de cualquier relleno! este me ha gustado mucho.
ResponderEliminarsaluditos.
Madre mía, esta entrada la podría haber escrito yo. Coincido en todo. Mi madre me enseñó a hacer croquetas en sartén, con cariño y mimo, y a envolverlas usando dos cucharillas. Ella todavía las hace así pero yo he descubierto hace unos meses la manga pastelera con la boquilla redonda grande que ayuda mucho con la tarea. También me he hecho con una TMX hace poco y he probado a hacer la masa para las croquetas en ella. Está genial pero, entre nosotras, echo en falta hacerlas a mano y, si tengo tiempo, prefiero hacerlas a la antigua usanza.
ResponderEliminarDe las croquetas me gusta todo. Son uno de los bocados más exquisitos que me podríais ofrecer. Mi entusiasmo por ellas se lo he transmitido a mi hija Anna, culpo a los genes de ello !!!
La combinación setas y jamón debe de estar de muerte lenta...
Si me dan a elegir, prefiero las elaboradas lentamente, pero hay que reconocer que con la THMX salen riquísimas y en mucho menos tiempo ;)
EliminarMi madre también sigue usando las cucharillas. Yo no tenía boquilla ancha, pero corté la manga al tamaño que creí conveniente y francamente me gustó el resultado.
Mi hija no se si las hará o no, porque en la familia están todos acostumbrados al twpper con las croquetas de mi madre, que suele llegar cada cierto tiempo, je, je
Elena
Mañana teniamos previsto realizar croquetas para tener congeladas...para nosotros es vital tener en el congelador, las pensabamos hacer de jamon solo, pero estas tuyas me encantan y me las llevo!!!
ResponderEliminarBesos
madre mái que cosa mas ricaaaaa! me encanta tu blog y las recetas, te sigo ;)
ResponderEliminar