"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Maragota asada con gulas al limón


Ya os he comentado alguna vez mi gran afición a las pescaderías, me encantan ... tan blanquitas, con su hielo, con las ramitas verdes de decoración que les ponen y los pescaditos tan bien colocados con sus bocas abiertas y ojos vidriosos que parecen que te miran... ese es el mejor pescado fresco.

Me quedo absorta viendo las variedades y en cuanto encuentro alguna que no conozco me lanzo a probarlo aunque ni el pescadero me sepa decir ¿a que sabe? o ¿como se cocina? no me importa... seguro que sale bueno, sobre todo asado con un chorretón de aceite y limón, éxito seguro.


En esta ocasión le tocaba el turno a un pescado de mar de roca llamado "maragota" cuyo sabor y textura me recuerdan al del bacalao fresco y su apariencia rojiza con todos azulados la hacen muy llamativa. Además como podéis comprobar su precio es irresistible!!



Ingredientes:
- 1 maragota de 1 Kg. aprox.
- 2 cebollas
- 2 limones
- 4 dientes de ajo
- un paquete de gulas
- sal y aceite de oliva

Preparación:

Repartimos sobre una fuente amplia las cebollas en aros y uno de los limones por encima.
Hacemos tres cortes en los lomos de la maragota y preparamos el otros limón en ruedas finas y los ajos en láminas para rellenar.


Salamos y rellenamos primero con las láminas de ajo y después con las de limón y colocamos el sobrante por encima.


Repartimos generosamente las gulas por encima y por los lados y regamos con un chorrito de aceite de oliva.
Horneamos a 180º al menos 1hora, siempre según el horno y el tamaño de la pieza. 


Cuando esté listo con cuidado cortamos las raciones y presentamos.




Si tenéis la suerte de encontrarla en vuestra pescadería habitual no dudéis en probarla. Ya me contaréis.
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. no conocía la maragota, tendré que probar tu receta!

    http://lacocinadelarana.blogspot.com.es/

    Besis

    ResponderEliminar
  2. Yo tampoco la conocía, hay que ir más al mercado, allí siempre se encuentra algo nuevo o desconocido. La buscaré para probarla.
    besos,

    ResponderEliminar
  3. Una desconocida para mi...la verdad es que tienen una pinta estupenda con esas gulas de guarnición!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  4. Yo a los pescados los miro poco, no porque no me gusten, que me encantan, sino porque como sabes no soporto que lo que vaya a comer tenga la cabeza puesta. Siempre compro de refilón, mirando mas al pescadero que al producto, y así me han "colado" algunas piezas que ni te cuento, aunque luego a esa pescadería he dejado de ir, por supuesto.

    Bss
    Elena

    ResponderEliminar
  5. Pues he de confesarte que pese a vivir en pueblo de mar jamás había visto ni oido hablar de este pescadito que, por lo que dices, además de buen precio está bien rico. La forma de prepararlo con las gulas me parece estupenda. Besicos.

    ResponderEliminar
  6. Comparto fascinación por las pescaderías. Cuando voy (a menudo) me quedo embobada mirando la variedad de pescados que tienen y con qué maestría los pelan, limpian, etc. Me emboba !!!

    De este pescado no había oído hablar jamás ni tampoco lo había visto. Me ha gustado aprender algo nuevo con vosotras.

    Bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!