Helado de cerezas negras
El año pasado, Nieves y yo estuvimos a tope con la heladera dándole caña un día si y otro también, pero este año nos lo hemos tomado con más calma. No obstante, tenía ganas de dos cosas, de probar el azúcar invertido con los helados, y también quería probar como salen los helados con la THMX.
¿Y que mejor forma de hacerlo estando de relax en la playa? Error, en la playa, y más este año ha hecho un calor impresionante, y aunque el helado salió delicioso, me fue imposible hacer una foto decente a la copa montada. Había que decidirse o hacía la foto o nos comiamos el helado, así que opté por lo segundo, je, je
Pero como no quiero dejar pasar la oportunidad de guardar este helado en "La cajita", aquí lo tenéis tal cual, y luego cada uno que le ponga los tropezones que quiera ;)
Ingredientes:
4 yogures
100 gr. de crema de queso
70 gr. de mermelada de cerezas negras
60 gr. de azúcar invertido
Aunque como he dicho yo he utilizado la THMX, podéis seguir el proceso con cualquier robot de cocina, aunque me temo que no quedará tan untuoso, por lo menos a mi no me quedaba con mi antiguo procesador :(
Preparación:
El la THMX ponemos la mariposa en las cuchillas, e introducimos en el vaso los yogures, el queso, la mermelada y el azúcar invertido. Batimos bien durante 30' vel. 3. Cómo veréis por la foto yo he usado los yogures 0%, para restar alguna caloría, pero si lo hacéis con yogures griegos sale todavía más cremosito el helado.
Ponemos la masa en un recipiente hermético y lo metemos en el congelador durante 4 horas.
Cuando ya tengamos el helado casi congelado, lo partimos en trozos y los colocamos otra vez en el vaso de la THMX durante 20'' vel. 4. Comprobamos que tenga una textura cremosa, sino repetimos.
Volvemos a introducir en el congelador el helado hasta su consumo que podemos acompañar con unas nueces o unos mini cereales rellenos de chocolate, por ejemplo.
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

que rico!!! el helado me gusta en todo el año!!
ResponderEliminarQue envidia, playita, helado .... uuummm, los helados no son para hacerles fotos sino para comérselos jeje
ResponderEliminarNieves
Fantástico para tener en cuenta...Los helados en casa nos encantan a todos aunque nos da mucha pereza hacerlos...!!!
ResponderEliminarBesos
Quitaros la pereza chicos, se hace un periquete, sólo hay que esperar con él en el congelador ;)
EliminarBss
Elena
Que pinta más rica. Me tengo que animar y hacer la receta, y asi de paso me estreno con el azúcar invertido.
ResponderEliminarDelicioso, delicioso!!!Besos
ResponderEliminarQué rico, yo este año he hecho miles de helados, con thermomix todavía ninguno, ya lo dejo para el verano que viene, porque con estas lluvias ya no apetece.
ResponderEliminarbesos,
Pues te ha quedado un helado maravilloso,este no lo he hecho yo, pero viendo este, no me lo pienso perder, me ha encantado. Un brsazo amigas
ResponderEliminarQué idea más buena me acabáis de dar chicas. Yo también tengo el azúcar invertido en la nevera y sin saber muy bien cómo usarlo. Además, yo también tengo ganas de usar la TMX para helados.
ResponderEliminarTomo nota :)