Milhojas de cerdo con crema de mostaza
En esta ocasión he preparado el cerdo a la mostaza con 1/2 lomo, pero la mayoría de las veces lo hago con solomillos de cerdo. Evidentemente con los solomillos no puedo hacer la forma de milhojas, lo que hago es cubrirlos con el queso y jamón.. La receta me la dió mi hermana Montse hace ya varios años. ella siempre usa también solomillos, porque acorta mucho los tiempos de horneado.
Los frutos secos que utilizo también varian según la ocasión, pero esta vez lleva unos orejones de Ecosalim, que estaban tan jugosos que alguno no llegó a la fuente mientras los preparaba, je, je.
Ingredientes:
1/2 lomo de cerdo
Queso cheddar en lonchas
Jamón serrano
Mostaza a la antigua
Mostaza de Dijón
200 ml. de nata líquida 18%
1/2 lata de cerveza
50 gr. de orejones Ecosalim
Sal
Cogemos el lomo de cerdo y le vamos fileteando, dando cortes de medio centímetro sin llegar hasta el final, para que se nos quede como si fuese un libro.
Salamos al gusto y vamos poniendo cada uno de los cortes una tira de queso y otra de jamón serrano.
Cuando tengamos todos los cortes rellenos, tenemos que cerrar el lomo. Para ello podemos optar como en este caso por pinchar dos brochetas, una por cada extremo, o bien podemos atarlo con un cordel. Lo ponemos en una fuente de horno y reservamos. La opción de las brochetas la vi hace ya algún tiempo en Internet (lo siento, son de estas cosas que te quedas con la imagen sin más y no recuerdo donde) y es la que más cómoda me parece.
En un bol mezclamos los dos tipos de mostaza con la nata líquida, y cubrimos con la mezcla el lomo de cerdo.
Añadimos la cerveza y los orejones Ecosalim y metemos al horno que tendremos precalentado a 200º durante 50-60 minutos.
Cuando la carne esté lista, si hemos usado el cordel lo retiramos y servimos las porciones. si hemos usado las brochetas, cortamos el lomo de forma transversal (esta opción es mucho más vistosa) y luego retiramos las brochetas para poder servir.
Separamos unos cuantos orejones, y el resto los pasamos por la batidora junto con la salsa y servimos en salsera aparte.
¡Éxito seguro!
Bon Appétit

no lo dudo, seguro que estaba riquísimo!
ResponderEliminarMe encanta la presentación y la idea del libro.
ResponderEliminarAdemás creo que es un plato de los de hacer cuando tienes visita y tener preparado en el horno para poder disfrutar de los aperitivos y la compañía sin tener que estar pendiente de la comida.
Nieves
Ay que esta receta no me la puedo perder; en casa nos encantan los libritos de lomo, pero siempre los he hecho individuales y fritos; con esta delicia que nos has enseñado voy a sorprender a los míos mañana mismo. Besicos
ResponderEliminarBueno, bueno....este plato es una delicia...me encanta como me presentas el cerdo y tiene que estar de autentico lujo!!!
ResponderEliminarQue bueno...!!!!
Besos
Esta receta la he visto "cienes y cienes" de veces y nunca me he animado a hacerla. Visto así parece superfácil....intentaré.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Me encanta como luce al cortarlo, y esa salsita, ummmmmmmmmmmm
ResponderEliminarBesitos
Madre mía que buena pinta, yo hice ya tiempo algo parecido para una comida y quedó exquisito :)
ResponderEliminarQue pintaza!!. me ha encantado el sistema de este mil hojas, seguro que queda jugoso y ya con la salsa me apasiona!!!. Un beso guapis y gracias a tu hermana por esa receta.
ResponderEliminarUN plato super contundente y currado, seguro que todo un éxito..
ResponderEliminarMuaks
Estupendisima y original receta de lomo relleno... me encanta el "truqui" de las brochetas... y la salsita .. deliciosa!!! besossss.
ResponderEliminarElena, es una receta muy completa, la idea de intercalar el jamón y queso me ha gustado mucho, yo hago un lomo parecido pero pongo rodajas de piña, en vez de jamón y queso.
ResponderEliminarbesos,
Muy rica y bonita la presentación me gusta, besos
ResponderEliminarQue bueno os ha quedado este lomito y la salsa tiene que ser un autentico lujo, besos
ResponderEliminar