Tarta corazón de trufa y calabaza
Aunque no se donde guardar tantos moldes, me apetecía tener uno con forma de corazón, pero de silicona que abultan menos. Cada vez que veía uno en algún comercio lo cogía, pero antes de ir a la caja me arrepentía pensando en el espacio y lo volvía a dejar en la estantería.
Pero el día que tuve que salir corriendo a comprar fondant para la tarta Minnie de mi nieta Sofía, llevaba tanta prisa que no me dió tiempo al arrepentimiento, y salí con mi fondant y mis dos flamantes moldes en forma de corazón. Y como no sabía si al final la tarta Minnie saldría bien, ya que no tenía suficiente fondant para cubrir la tarta, lo primero que hice al llegar a casa fueron dos bizcochos de calabaza para tener en la recámara por si fallaba.
Así que aquí os dejo otra de las tartas que hice ese día.
Para la Tarta:
Dos bizcochos de calabaza
1 tableta de chocolate fondant
100 ml. de nata
Frosting de trufa:
200 gr. de nata para montar
35 gr. azúcar
110 gr. de chocolate fondant
Preparación:
Para los bizcochos de calabaza podeis ver la receta aquí.
Cuando estén los bizcochos hechos, se dejan enfriar y se cortan por la mitad para rellenarlos.
Para preparar el frosting, mezclamos la nata con el azúcar y la calentamos en el microondas durante 3'. Incorporamos el chocolate en trozos pequeños y lo ponemos un minutos mas en el micro para que funda y ligue con la nata. (Yo lo he tenido 1', pero revisé a los 30'' para que no se quemase)
En algún blog leí que lo mezclaban directamente en la THMX, poniendo el azúcar con la nata durante 6' vel. 2 temperatura 90º y luego añadiendo el chocolate durante 30''
Yo he preferido la primera opción porque es a la que estoy más acostumbrada, de cualquier manera el siguiente paso es enfriar bien el chocolate con la nata para luego poderlo montar.
Una vez bien frio, lo montamos con las varillas eléctricas, con la THMX o con las varillas manuales, eso a gusto del consumidor
Rellenamos los bizcochos...
... En un cazo ponemos a calentar la nata con el chocolate y cuando este esté fundido, lo dejamos templar y luego cubrimos los dos bizcochos y decoramos.
Enfriamos al menos durante un par de horas.
El contrateste del bizcocho de calabaza con la trufa es estupendo.
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

¡¡Que maravilla, parecen bombones gigantes!!
ResponderEliminarBesines
Nieves
Es verdad, parecen bombones gigantes....tengo que animarme con el bizcocho de calabaza. Ya os contaré.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es/
Siiiii, si que parecen bomboncitos gigantes, me encantan. Menuda pinta.
ResponderEliminarBesinos
Pues si que le sacaste provecho a los moldecitos, esas tartas se ven estupendas, Me encanta el relleno
ResponderEliminarBesitos
Este molde tan cuco, no lo podias dejar alli, a mi me pasa lo mismo no se donde voy a meter tantas y tantas cosas!!
ResponderEliminarcocinando hacia los picos
Hola Elena y Nieves cuanto tiempo sin visitaros, estoy muy liada y tengo muy poco tiempo.....es una pena porque me pierdo vuestras recetas. Mi Paco dice que nos vamos a tener que salir de la casa para seguir metiendo cacharros.
ResponderEliminarTienen una pinta, nunca he probado el bizcocho de calabaza pero debe estar rico, similar al de zanahoria supongo.
ResponderEliminarAquí una confesa de los moldes, tengo algunos que no se si llegaré a usar, jejeje.
Besines.
Preciosos los bizcochos, yo tambien tengo ese molde y me encanta, ese es un problema, el espacio que cada vez compramos mas cacharros, pero no tenemos arreglo jajaja, nos gustan todos, un besito
ResponderEliminarTengo pendiente el bizcocho de calabaza desde hace tiempo, sólo lo preparé una vez pero quiero probar otras recetas. Esta que nos propones pinta muy bien, se ve un corte fantástico y combinada con la trufa ya no te digo nada, ¡un postre irresistible!
ResponderEliminarBesos
Yo, idem..abro el armario de los moldes y caen en cascada..jaja..pero es lo que hay, es nuestro hobby y ya.no??..solo hace ver el resultado tan lindo y apetecible.
ResponderEliminarMe encanta la combinación.
Muaks