"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Souvlaki y pan de pita


"El souvlaki es un plato tradicional de la cocina griega, consistente en pequeñas piezas de carne intercaladas con verduras y aderezos. Se come con las manos, dentro de un pan de pita o con el pincho sobre un plato con patatas fritas o pilaf. Se suele utilizar carne de cordero, de cerdo, de ternera, de pollo e incluso encontrarás versiones de pescado o sólo verduras. La carne se coloca en un pincho, conocido como spiedo y se cocina lentamente. 



El souvlaki es la variante griega del shish kebab. Si vas a Atenas, te encontrarás que el souvlaki se conoce como kalamaki. 

Para acompañar este plato, haremos un tzatziki, una salsa hecha con yogur y pepino rallado que también te valdrá para hacer un dip con las pitas o para acompañar cualquier verdura, carne o pescado, esta salsa es complemento perfecto para las comidas veraniegas."

Y después de tomar nota de todas estas indicaciones y recomendaciones empezamos con la receta de Lacajita, hemos elegido la forma con la que mas se disfruta comiendo, con las manos y a mordicos, con el chorretón de la salsa cayendo por las manos y la boca llena con "berretes" de placer, además la hemos versionado en "light" para los que estéis ya con la operación bikini, ¿que mas se puede pedir?
Esperamos que os guste.

Ingredientes para 4 personas:

Para los kebab:
- 400 gr. de carne de pechuga de pavo
- 1 hoja de hierbabuena fresca
- 1 cucharada de orégano seco
- 1 limón
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- 1 cucharada de vinagre de vino
- 1 pizca de pimienta negra molida
- 1 pizca de sal marina





Para la salsa:
- 1/2 pepino
- 1 yogur naturales 0%
- 1 diente de ajo
- 1 hoja de hierbabuena fresca
- 1 y 1/2 cucharaditas de vinagre de vino









Para el pan de pita: 
- 400 gr de harina
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadas de aceite de oliva
- 150 ml. de leche tibia
- 150 ml. de agua tibia
- 1 sobre de levadura de panadería








Acompañamiento:
- Lechuga, tomate y cebolla.

Preparación:

Comenzamos poniendo a marinar la carne que necesitará al menos una hora de reposo en nevera, cortándola en tiras de unos 5 cm. y cubriéndola con el aliño que prepararemos con todos los ingredientes del kebab arriba citados. 
(Machacaremos la hierbabuena con cuidado sin romper la hoja para que suelte todo su sabor antes de regar la carne)


Ahora tranquilamente prepararemos los panes que también nos llevarán tiempo por el levado y el horneado:

Mezclamos en un bol la harina junto con la sal y la levadura y hacemos un volcán.


Mezclamos la leche con el agua y lo añadimos junto con el aceite.


Mezclamos bien con una cuchara de madera hasta que lo podamos hacer con las manos y se despegue de las paredes. Trabajamos la masa muy bien, hasta que esté bien lisa.


Boleamos y colocamos en un recipiente enharinado, cubrimos con un paño húmedo y dejamos levar hasta que doble su volumen en un sitio cálido, una hora aproximadamente.


Mientras preparamos la salsa tzatiki:
Rallamos muy fino el pepino sobre un colador con un cuenco debajo. Espolvoreamos por encima un  poquito de sal, removemos y apretamos con ayuda de una cuchara para sacar todo el agua que podamos.

Tiramos el agua y echamos el pepino en el cuenco, añadimos el yogur. 
Machacamos el ajo en un mortero con un poco de sal hasta que se convierta en una pasta y la echamos en el cuenco con el pepino. Añadimos la hierbabuena, machacamos un poco la hoja sin romperla al igual que antes y añadimos el vinagre de vino, mezclamos muy bien. 
Probamos para comprobar si se ha conseguido un buen equilibrio de sabores y reservamos.
(Antes de servirla retiraremos la hoja de hierbabuena)



Seguimos con el pan: 
Una vez levada la masa la volcamos sobre una mesa enharinada. Sacamos el aire y cortamos en 4 porciones que dejamos levar nuevamente tapadas con el mismo paño unos 15 minutos.


Estiramos cada porción, de medio centímetro de espesor, en forma circular o alargada y las depositamos sobre papel vegetal en la bandeja del horno.
Cubrimos y dejamos levar nuevamente.


El secreto de estos panes es cocinarlos en un horno a una temperatura alta, unos 220º, para que se inflen y formen corteza pero sin color, deben quedar blancos. 
Horneamos durante unos 6 a 10 minutos.
Para conservarlos blandos se apilan unos sobre otros en caliente y se cubren con un paño.


Preparamos finalmente la carne escurriéndola muy bien y pasándola por la plancha hasta que coja color y batimos la salsa para afinar.


Montamos el kebab abriendo el pan como si de un saco se tratara, ponemos en el fondo un par de cucharadas de salsa, metemos lechuga fresca en tiras finas, un par de rodajas de tomate y dos o tres aros de cebolla, añadimos la carne y volvemos a regar con la salsa generosamente por encima.


Presentamos en un plato sobre una cama de lechuga.



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Nosotros hemos disfrutado mucho con esta receta, la he hecho varias veces tanto con pollo, cerdo o ternera, siempre está buena!

    ResponderEliminar
  2. Gracias por el paso a paso. En casa ha gustado mucho y seguro que la repetiremos. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Que receta más rica!! Aunque confieso que el pan lo comprare hecho!! Besitos

    ResponderEliminar
  4. Nunca había oído hablar del souvlaki pero después de esta receta creo que no me importaría hacerme adicta!!! uhmmmm qué pinta y como siempre súper bien explicado. Besoss

    Gema

    ResponderEliminar
  5. que paso a paso mas genial,no lo conocia hasta esta mañana que tambien lo he visto en otro blog,parece riquisimo!
    saludos.

    ResponderEliminar
  6. mhh que buena pinta! con casi la misma receta y cada una hemos preparado algo muy diferente!! ^^

    ResponderEliminar
  7. Buenooo prueba superada amigas! si es cierto que el tiempo no da mucho más de si, pero vosotras lo habéis logrado y vaya pinta!!!
    me recuerda a mis viajes por la bella Grecia..que recuerdos!!!
    cariños amigas!

    ResponderEliminar
  8. vaya curre,pero tiene una pinta buenisima

    ResponderEliminar
  9. Pues fíjate que apropiado para hoy, para cenar delante de la tele, jeje
    Besitos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es verdad, ideal para el futbol y animar a la roja, pero empieza ya que el pan lleva su tiempo ;-)
      Nieves

      Eliminar
  10. Carai, que bien explicado !! Seguro que esta todo de lujo. Besos

    ResponderEliminar
  11. Que rico se ve¡¡¡ lo haceis que parece todo tan facil, esta muy bien explicado, estupenda receta.
    besos

    ResponderEliminar
  12. Si me descuido hoy no llego a este bocado. Mira que cuando me explicaste lo que ibas a hacer me imaginaba un kebab (no me gustan nada, por lo menos los que veo por ahi). Esto sin embargo si. Me parece que, como dice Carolina, es ideal para una noche de fúbol.

    ESPAÑA, ESPAÑA, ESPAÑA!!

    Bss

    Elena
    http://lacajitadenieveselena.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  13. Si que os lo habéis currado, pero ha merecido la pena, tienen una pinta que dice cómeme, bsitos de ladulceali

    ResponderEliminar
  14. Me encanta tu paso a paso, me hubiese gustado tenerlo cuando lo prepare! Jajajajaja

    ResponderEliminar
  15. Siempre pienso que sois unas campeonas publicando tanto.. ¡sois unas crakcs!! :) Bueno, y la receta de hoy, a falta de unas vacaciones en Grecia donde podría probarlo (y me vendrían my bien..) me la apunto porque me gustan mucho este tipo de "bocatas".Qué ganitas le tengo al pan de pita..

    Besos

    ResponderEliminar
  16. Te ha quedado genial, y unas fotos maravillosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!