Natillas de plátano y nueces
Pobres plátanos, medio vestidos de luto por el caso omiso que en mi casa les hacen mi marido y mi hija... cuando están verdes porque están duros y cuando comienzan a pasarse ya no los quieren por su aspecto exterior, ¡¡como somos!! ... ¿no nos dicen que la belleza está en el interior? pues realmente cuando abrí estos estaban por dentro perfectamente y dulces como la miel... así que ... ¿que mejor que preparar un postre? además tenía 4 yemas en el congelador que aparté de otro plato que hice sólo con las claras, uní las dos cosas y me salieron estas natillas de chuparse los dedos...
Ingredientes para 6:
- 1/2 l. de leche
- 100 gr. de azúcar
- 2 plátanos maduros
- 4 yemas de huevo
- 1 ramita de canela
Preparación:
Ponemos la leche a calentar con el azúcar, la rama de canela y los dos plátanos pelados y troceados.
Llevamos a ebullición y mantenemos a fuego suave unos 5 minutos.
Sacamos el plátano y en una jarrita lo batimos con las yemas y un cazo de la leche caliente.
Volvemos a verter la mezcla de las yemas en la cazuela y cocemos a fuego muy lento hasta que comience a cuajar.
Vertemos en un bol y dejamos enfriar y cuajar un par de horas en la nevera.
Afinamos en la batidora antes de servir ...
... y volvemos a meter en la nevera hasta su consumo.
Decoramos espolvoreando un poquito de azúcar por encima y unas nueces picadas.
¡¡Estas sí se las comieron sin rechistar y sin saber que los plátanos que había usado eran esos feos abandonados en el frutero!!
¡¡Como podéis comprobar!!
¿A por la segunda?
Esto como los Petit Suisse ... ¡¡A mí me daban dos!!

Nenas esta receta me viene como anillo al dedo, que muchas veces no se qué hacer con los plátanos.
ResponderEliminarEn versión vasitos me encantan, que así me puede comer un cuando me apetezca.
que rico!!! en mi frutero también hay ahora mismo tres plátanos con ese aspecto, pero es que los dejo así para hacer batido porque me encanta el batido de plátano!
ResponderEliminarHola guapa; a mi me pasa lo mismo que a ti con los plátanos, que se quedan en el frutero cuando los compro y si no lo hago mi hijo me pregunta...¿no hay plátanos?, así que también hago reciclaje de esta fruta. Me quedo con tu receta. Besicos
ResponderEliminarummmm que rico¡¡¡¡¡
ResponderEliminaros recuerdo que teneís hasta el día 13 para presentar vuestra ensalada en el concurso¡¡¡¡¡
besotes
Si la veo antes hubiese destinado los plátanos que me fui comiendo la semana pasada para desayunar, je, je
ResponderEliminarbss
Elena
Dios mio!!! que buen destino para los platanos que se quedan atras...me lo anoto que viene muy bien siempre...jejejejeje.
ResponderEliminarBesos
a mi me gustan mejor maduritos,aunque para que engañarnos,no soy muy de comer frutas,no me gustan todas...casi mejor asi en natillas,que por cierto,muy originales!
ResponderEliminarsaludos.
Qué rica manera de aprovechar los plátanos chiquilla. Se ven deliciosos esos flanes.
ResponderEliminarMi madre cuando estaban así de feíllos nos los escachaba con azúcar y zumo de limón, estaban riquísimos
Besitos
Es verdad, la mía con zumo de naranja y galleta uuummm, delicioso!!
EliminarBesines
Nieves
Qué rico postre! A mí también me dejaron un plátano moribundo e hice scones, los postearé esta noche, ven a verlos :) Besos a ambas.
ResponderEliminarQue ricos, he buscado que son los scones y he visto que es un pan inglés y con el sabor del plátano seguro que te quedaron buenísimos, a ver si salen, estoy deseando verlos.
ResponderEliminarBesines
Nieves
Tienen una pinta muy rica y además aprovechas esos plátanos que siempre se nos quedan feos y no sabemos que hacer con ellos, bsitos de ladulceali
ResponderEliminarPobres plátanos, sí.. ¡en mi casa pasa igual! :) Pero mira que buena salida, para mi unas natillas muy originales, nunca las había visto con estos sabores, ¡pintan deliciosas!
ResponderEliminarUn beso
Muy ricas te han quedado me encantan besos
ResponderEliminarcon sabor a platano!! que facil y buenoo!!! una idea genial para tomar fresquito como merienda en verano!! gracias por la idea! besos
ResponderEliminar