"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Manitas en salsa de tomate


Qué bien le sale este plato a mi tía Pilar, os tengo que decir que a mí no me ha salido igual de rico, lo reconozco.

Ellos han tenido bar toda su vida y sus tapas eran la envidia de la zona, nada de tapitas minimalistas o el típico pan duro con una rodaja de chorizo (o choped), ni mucho menos panchitos o pipas, eso no existía en su bar, de hecho cuando ella iba a alguno siempre se ponía de mal humor y discutía con el camarero si la ponían alguno de estos "insulsos" aperitivos.


Callos, riñoncitos encebollados, oreja con tomate, choricitos fritos y un largo etcétera de delicias abarrotaban a diario su larga barra y ella entrando y saliendo de la cocina siempre procuraba tenerla llena.

Las manitas era una de las tapas que yo siempre le pedía:
-¿Y a ti Nievitas te pongo manitas? 
Jeje, no creáis que este "pareado que me ha salido sin haberlo planeado" no es real... ¡¡como la vida misma!! era su frase cuando yo aparecía con mis padres por la puerta del bar.

Nunca en mi vida las había cocinado hasta el otro día que las vi en la carnicería y me animé..., no tengo su receta original por lo que me guié por una de Arguiñano, no me salieron mal del todo, pero como os he dicho antes... nada que ver con las de ella.

Ingredientes para 4 personas:
- 4 manitas cortadas por la mitad
- 3 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 1 pimiento rojo (si tenemos pimiento choricero, mejor)
- 5 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- 400 ml. de tomate frito
- perejil fresco picado
- pimentón dulce
- tomillo
- aceite y sal

Preparación:

En la olla exprés ponemos las manitas con una cebolla cortada en 4 cuartos, una de las hojas laurel y 3 dientes de ajo sin pelar.
Añadimos agua hasta cubrir y salamos al gusto.
Dejamos hervir 1 hora desde que comience a silbar la olla a fuego moderado.


Mientras preparamos el sofrito:
Cortamos en juliana la cebolla y los pimientos y salteamos en un chorro de aceite.


Añadimos después los dos ajos restantes cortados en láminas, la otra hoja de laurel, salamos y espolvoreamos con el tomillo. Rehogamos unos 5 min. a fuego suave.


Una vez listas las manitas las escurrimos y guardamos el agua para añadir un poco después.


Ponemos las manitas con cuidado de no romperlas en la cazuela con la verdura y añadimos el tomate frito y dos o tres cazos de caldo de la cocción.
Mezclamos bien y dejamos cocer a fuego muy suave unos 20 minutos, removiendo con cuidado de vez en cuando para que no se peguen.


Si podemos hacerlo de un día para otro mejor, que el sabor será mucho mas intenso. Al día siguiente podemos calentarlo un ratito al horno.


Con un buen tinto una comida de lujo.



En el plato de ración pondremos dos mitades de manita con generosa verdura y salsa de tomate.
Adornamos con el perejil picado.



La próxima vez que la vea le pediré la receta ¿creéis que me la dará? .. secreto profesional!!
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Oh, este plato lo ve mi padre y ya lo tienes en la puerta de casa armado con cuchillo y tenedor, menuda pinta.
    Yo creo que si le das unos mimitos stu tía la receta cae fijo :P
    Besinos.

    ResponderEliminar
  2. chicas yo no podria probarlo, pero mi padre os aseguro que os dejaba e plato vacio! un beso

    ResponderEliminar
  3. Hace un monton que no las como, me acuerdo que de cria las comia, mi madre las prepara riquisimas con la salsa de los callos. son muy gelatinosas y por tanto muy apropiadas para mantener una buena salud! aunque pueda dar impresion.
    laura

    ResponderEliminar
  4. MMMMmm estas recetas de toda la vida tienen un encanto que no se pué aguantar!
    Si ve mi prima este plato se planta en tu casa en un pis pas jajajja
    Un paso a paso excelente.
    Besitossssssssssss

    ResponderEliminar
  5. Hoy estuvimos a punto de comprar en el super, pero al final no me eche para adelante...!!! Las vimos en otro blog y me llamaron la atencion, ademas de por lo que me gustan por el tiempo que llevamos sin elaborar...Me las anoto para la semana que viene que me las hago, digo bien, me las hago, en casa solo me gusta a mi, pero me daré el capricho!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  6. Hace lustros que no las hago, y mira que me gustan, y a Pepe ni te cuento. No se si probar esta receta o esperar a que te la de tu tía, je, je

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  7. Me voy a tu casa hace años que no las como y me vuelven loca de todas las maneras, besos

    ResponderEliminar
  8. Ay,, que tengo yo un hermano al que le encantan, le voy a dar tu receta a mi cuñada para que se las prepare
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Nunca he probado las manitas. Con tu receta me animo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Recuerdo haberlas probado en entrante cuando era pequeña con cebollas,tomates y cilantro, mi mamá nos decía que tenía muchas vitaminas y tenía toda la razón calcio ,vit b y mucho colágeno,abrazos y abrazos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!