"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta Irish Cream Fudge


He descubierto muchas cosas de la vida y rutina de los ingleses desde que mi marido se fue a ese verde país por trabajo, cosas curiosas de su día a día como los horarios de trabajo y ocio, su manera de conducir, su educación, su manera de saludar, como disfrutan de una tarde de liga inglesa... y por supuesto de su gastronomía, en cada escapada de fin de semana, que no han sido pocas, que he ido para allá he vuelto con sabores nuevos en mi paladar y en mi maleta, galletas, chocolates, caramelos ...




¡¡¡uuummmm... sobre todo eso, estos caramelos que me compró mi marido como detalle la última vez que fui y que ya no puedo vivir sin ellos!!

"Suave y aterciopelado en boca, se funde sin apenas darte cuenta en crema irlandesa que pasa por garganta como una caricia dejando intenso regusto final".

Parece una nota de cata ¿verdad? pues podría serlo ;-)

Imaginé entonces lo exquisita e irresistible que sería hacer una tarta con ellos... y me puse manos a la obra:

Ingredientes:

- 1 caja de Irish Cream Fudge (Caramelos de crema irlandesa)
- 750 ml. de nata especial postres
- 200 ml. de leche entera
- 2 sobres de cuajada

Para la base:
- 4 napolitanas de chocolate (magdalenas, sobaos...)                      
Para el crumble:

- 1 caja de Irish Cream Fudge (Caramelos de crema irlandesa)
- 6 galletas tipo "Digestive"
- canela molida

Preparación:

Preparamos la base pulverizando las napolitanas en una picadora, extendemos el polvo resultante en la base de un molde (desmoldable) con ayuda de una cuchara apretando bien y asegurando los bordes.
Reservamos.



Preparamos ahora la crema irlandesa de caramelo poniendos en una cazuela la nata, la leche y los Irish Cream Fudge  ligeramente deshechos con la mano, a fuego medio y mezclamdo hasta que se disuelvan completamente con ayuda de una varilla para evitar grumos. 


Añadimos después los sobres de cuajada y dejamos que rompa a hervir, mantenemos el hervor suave unos minutos hasta que coja consistencia.


Retiramos del fuego y dejamos reposar unos 6 ó 7 minutos para que temple un poco.
Removemos de nuevo con las varillas antes de verter en el molde para deshacer la película superior que se habrá creado al comenzar a cuajar.
Metemos en la nevera al menos 4 horas. (Mejor hasta el día siguiente)


Preparamos el crumble que cubrirá la tarta triturando el otro paquete de Irish Cream Fudge junto con las galletas y la canela.
Repartimos cuidadosamente por encima con una cuchara asegurándonos bien de que queda completamente cubierta y lo mas homogénea posible. (No apretar, se deja caer)


Desmoldamos con cuidado y listo.


Yo la presenté en la misma base del molde porque es una tarta muy delicada para traspasarla a otra bandeja.




¿Sabéis quién se comió este trozo tan hermoso? Si, si, el responsable de que descubriera esta exquisitez, mi marido ;-) ¿Quién si no?






Cremosa y fresca!! ... y muy, muy dulce!!


Tarta inspirada de "Donutisima" del blog Pasen y degusten
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Nieves, tiene que ser de pecado, a ver si traes uno de esos caramelitos par probarlos, je, je

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  2. que rica tiene que tener un sabor y una textura!

    ResponderEliminar
  3. Tiene una pinta exquisita, ya sé lo que le voy a pedir a mi primita que vive en Londres, jejejej. Un beso.

    ResponderEliminar
  4. que rica.me encanta la presentacion

    ResponderEliminar
  5. Que pinta tan apetecible, la verdad que no dejáis de sorprenderme con vuestras recetas

    ResponderEliminar
  6. uuummmm que pinta tiene esta tarta!!! =)
    un besote

    ResponderEliminar
  7. Ooooooh chicas que deliciaaaa!!!! me acabo de enamorar!
    Besitos.

    ResponderEliminar
  8. Que buenísima, que pinta¡!!!!Tienen esta tarde
    Bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  9. Querida amiga, tu marido estara bien orgulloso de ver como has empleado esos ricos caramelos, te ha quedado una tarta fantastica, tienes muy buenas manos. Besicos guapa

    ResponderEliminar
  10. Normal que fuese el quien se tomase el trozo mas grande!jaja..discubrimiento que ya forma parte de ti y que te ha hecho insiparte para esta tarta...tiene un corte increoble y si esos caramleos son como la descripcion, debe ser una gozada. un besotee

    ResponderEliminar
  11. uy cómo me estás tentando con esta tarta. Ahora no voy a parar hasta conseguir esos caramelos
    Besitos

    ResponderEliminar
  12. Que original, no conozco esos caramelos, pero deben ser muy ricos de sabor, te quedo muy bonita, besitos

    ResponderEliminar
  13. muy original la tarta, vaya rollo estar tan separados, pero bueno supongo que será temporal.
    Vaya cosas ricas que te traes

    ResponderEliminar
  14. Mmmmm Nieves, qué suerte eso de poder traerte ingredientes de Inglaterra a menudo. Cualquier día de estos me aprovecho de la situación y te hago un encarguito, jejeje.

    En fin, que seguro que tu preferirías tener aquí a tu marido y prescindir de ello ¿verdad?

    Pero, mientras tanto, sigue deleitándonos con recetas como esta. Los fudge son muy populares en mi casa. Ay si viera esta tarta mi marido, me la pediría ya (sin alcohol, eso sí).

    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues ya sabes, si se te antoja algo siempre que pueda viajar sin facturar, ya sabes, 100 ml. de líquido... todo lo demás sin problema!!Por cierto, esta tarta no lleva alcohol así que déjale a tu marido probar un poquito ;-)
      Nieves

      Eliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!