"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Miguelitos de "La Roda"


La Roda es un pueblo de la provincia de Albacete, en el que todos los madrileño paramos cuando vamos "a la playa". Evidentemente paramos cuando vamos a las playas de Valencia, Alicante, Murcia y... Mojácar. Allí paran los madrugadores para desayunar, los menos madrugadores para tomar el aperitivo, los que salen sin prisa para comer y los que prefieren viajar de noche para tomarse un café a mitad de camino. Y por supuesto, casi todos salen con una caja de "Miguelitos"

Los Miguelitos son unos pasteles de hojaldre, que a mediados de los 60' empezaron a preparar en una pastelería de La Roda, y que rapidamente se hicieron muy populares, sobre todo por los que hacían un alto en el camino.

¿Os apetece probarlos? Aquí os dejo como hacerlos con varias opciones para preparar la crema pastelera.


Ingredientes:

1 lámina de masa de hojaldre
Azúcar glas
y
Crema pastelera:
100 gr. de azúcar
1/2 l de leche
40 gr. de Maizena
3 huevos
1 sobre de azúcar avainillado




Preparación:

Mientras precalentamos el horno a 200º, hacemos una crema pastelera. ¿De que manera la podemos hacer? de varias, elegir la que más os guste. Yo  esta vez la he hecho en la THMX

En THMX. Ponemos todos los ingredientes en el vaso. ¡Ojo!, los ingredientes de la crema pastelera, je, je  y programamos 7', 90º vel. 4


En microondas, si habéis leido bien que como ya hemos dicho muchas veces el micro sirve para algo más que calentar la leche. Mezclamos con la batidora todos los ingredientes para evitar los grumos y cuando tengamos una mezcla homogena, metemos en el micro 3' . Sacamos, removemos bien y lo metemos otra vez otros 2'

A fuego lento. Mezclamos igualmente con la batidora, ponemos en una cacerola a fuego lento, y vamos removiendo hasta que espese. 

A fuego lento (otra manera). Calentamos la leche junto al azúcar avainillado. En un bol pon la maizena junto al azúcar, remueve y vierte un poco de la leche templada. Mezcla bien e incorpora las yemas de los huevos y una clara batida (aquí desaprovechamos dos claras). Mezclamos bien e incorporamos la mezcla al resto de la leche. Ponemos de nuevo a fuego lento, removiendo hasta que espese.

Da igual como la hayamos hecho. Cuando esté, la ponemos en una manga pastelera, la tapamos y la dejamos enfriar.


Extendemos la masa de hojaldre y la cortamos en rectángulos. Los colocamos en una bandeja de horno, y horneamos 15' a 200º hasta que estén dorados.


Dejamos enfriar en una rejilla.


Cuando estén frios, los cortamos con un cuchillo por la mitad, en plan "bocata" y los vamos rellenando con la crema pastelera ayudados de la manga.


Espolvoreamos con azúcar glas...


.... Y al ataque



Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. ESTUPENDOS YO ME COMIA AHORA MISMO UN PAR DE ELLOS CON EL CAFE.BSSSSS

    ResponderEliminar
  2. Es un dulce que siempre me gusta, no me canso de comer miguelitos y es que están tan buenos. Muy buena clase sobre la preparacion de la crema, besitos

    ResponderEliminar
  3. Que ricos y fáciles de hacer, se los prepararé a mi "Miguelito" que seguro que le hace ilusión ;-)
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. Tiene una pinta increíble así que me apunto la receta.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  5. qué buenos éstos miguelitos, a mí me encantan: los caseros y los comprados, eso me da igual, jejeje.

    Por cierto, os ví en food and wine en el Sexta Avenida pero me dio apuro deciros nada... ops! tontita que es una.

    Besos

    ResponderEliminar
  6. Te han quedado fantásticos. Yo los he hecho varias veces y siempre son un éxito. Besitos.

    ResponderEliminar
  7. Todo lo que sea hojaldre y crema pastelera, me encanta, o con nata, o con trufa...como quieras...excelente!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Qué buenos! Hace poco que un compañero de trabajo nos trajo una caja de miguelitos de La Roda y estaban para morirse, así que esta receta me la apunto ya!

    Besiños

    ResponderEliminar
  9. De mis postres preferidos, aveces lo hago individual y otras en negra de
    Me encanta el hojaldre
    Bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  10. Para mí es imposible pasar por La Roda y no parar a comprar unos Miguelitos. Y me da igual que sea viaje de ida que de vuelta. No lo puedo resistir, es algo superior a mis fuerzas. Y si bien hacen con diferentes rellenos, los que más me gustan son los de crema, que están espectaculares.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Qué buenos. A pesar de que la carretera ya no pasa por la mitad del pueblo, cada vez que paso por ahí yo sigo desviándome para poder comprar los Miguelitos. Me encantas!!

    ResponderEliminar
  12. Qué pinta! Así tan rellenito...se me cae la baba!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!