"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Brioche de sobrasada relleno de champiñón y queso de cabra


¡¡¡Por fin conseguidoooo!!!
Y venga y venga y venga y no me rindo... y una y otra vez mi amasadora trabaja y mi paciencia sigue por todo lo alto para conseguir de una vez por todas la masa perfecta de los exquisitos brioche...
Y tengo que decir que ya le he cogido el tranquillo y las medidas, a la vez que la velocidad y el programa exacto de la máquina y la habilidad de mis manos para elaborar esta complicada masa que tantos quebraderos de cabeza me ha dado además de decenas de resultados de panes secos o duros o con la corteza mas consistente de lo que debería ser... en fin!!
Estoy muy contenta además de lo rica que salió esta receta inspirada en el "Pan-pizza girasol" de "Las Recetas de Olguichi"



Para prepararla necesitamos tres pasos diferenciados:
Preparación de la masa.
Preparación del relleno.
Preparación del centro.

Comenzaremos por el primero, la preparación de la masa:

Ingredientes:
- 650 gr. de harina
- 60 gr. de aceite de oliva
- 350 gr. de leche tibia
- 2 huevos
- 6 gr. de sal
- 15 gr. de azúcar
- 15 gr. de levadura fresca









Preparación con amasadora:

Vertemos todos los ingredientes en la máquina, ojo que la leche debe estar tibia y la levadura desmenuzada y programamos a velocidad 1 durante 6 minutos, luego amasaremos 4 minutos mas a velocidad 2.


*Sin amasadora, mezclamos los ingredientes secos en un bol amplio y hacemos un agujero en el centro donde verteremos los húmedos y removeremos con un cucharón de madera no menos de 10 minutos.

Una vez conseguida una masa elástica pero algo pegajosa boleamos en el mismo recipiente y dejamos doblar su tamaño al menos 1 h. en un lugar cálido.


Aprovecharemos este tiempo para preparar el relleno y el centro.

Preparación del centro:

Ingredientes:
- 150 gr. de sobrasada
- 2 patatas medianas
- queso enmental para rallar














Preparación:

Ponemos a cocer las patatas peladas y cortados en 4 cuartos con sal y una hoja de perejil.
Una vez blanditas, escurrimos y en la misma cazuela las mezclamos, aplastándolas, con la sobrasada hasta conseguir un puré homogéneo.
Reservamos.


Preparamos el relleno:

Ingredientes:

- 200 gr. de champiñón laminado
- 100 gr. de queso de cabra
- pimienta molida
- perejil fresco picado











Preparación:

Quitamos la costra del queso y troceamos, lo mezclamos en una sartén a fuego suave junto con el champiñón, la pimienta y el perejil hasta deshacerse.
Reservamos.


Pasada la hora de reposo continuamos con la masa, que habrá duplicado su volumen, quitándole el aire con los dedos.
Colocamos sobre una mesa levemente enharinada y le damos forma redondeada manipulándola suavemente (sin amasar).


Cortamos un tercio que extenderemos en la base de nuestro molde, previamente engrasado, y con el resto formamos una barra alargada...


... que cortamos en ocho porciones iguales.
Extendemos cada una de ellas y las rellenamos con la mezcla de champiñón y queso, cerramos y boleamos.
Colocamos todas en círculo en el borde del molde. 


Rellenamos con el puré de sobrasada, rellamos el enmental encima y dejamos levar de nuevo 30 minutos mas.


Pintamos con huevo batido y horneamos a 180º entre 30-35 minutos.


Dejamos templar unos minutos y desmoldamos.


Una cena o merienda excepcional!!



Y con un interior tierno, tierno...



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Waaa, que buena tiene que estar!!!!!!!!!!!!!!!
    fabulosa pinta que tiene
    felicidades, esta receta esta genial
    un saludo

    ResponderEliminar
  2. pero chicas!!! que es eso a estas horas de la mañanaa!!! pa hacer boca ehhh? jajaja un besooo... maravillosoo!!

    ResponderEliminar
  3. muy original la forma de presentar la masa del brioche...cuando la prepare la rellenaria con otra verdura pues el champi no me gusta pero creo que solo con el cabrales y la sobrasada debe estar de escandalo...mmmm!!!!Enhorabuenaaa!!!Bs

    ResponderEliminar
  4. Madre mía que cosa tan rica¡¡¡ ya no se cuántos kilos voy a poner con vuestras recetas...me voy a tener que apuntar al gym..jejeje
    Un saludo, Manuel.

    ResponderEliminar
  5. Que rico se ve y que combinación de ingredientes más ricos chicas!!:)

    ResponderEliminar
  6. ohhh, quñe rico!
    me encanta la altura que tiene y el corte con el relleno...se ve delicoso. un besote

    ResponderEliminar
  7. ¡Menudo brioche! Ha quedado perfecto. ¿Qué hiciste con los otros?, porque se que tú no desperdicias nada, je, je

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nos los comimos claro que con un poquito de paté o queso todo está rico ;-)
      Nieves

      Eliminar
  8. Qué recta tan original!!
    Un a receta excelente que seguro encanta a todos!!
    Tengo que probarlo, es perfecto!
    Un besito

    ResponderEliminar
  9. Genial!! tiene una pinta fantastica con la sobrassada....mmm...me esta entrando hambre! besos

    ResponderEliminar
  10. Pedazo receta!!! Me ha encantado y el paso a paso... espectacular!!! Menuda combinación de ingredientes tan ricos y la presentación de lujo. Un beso

    ResponderEliminar
  11. Qué buena pinta tiene eso!
    Pásate por mi blog, que te he dejado unos premios, espero que te hagan ilusión. Un besito

    http://aliciaysusrecetas.blogspot.com.es/2013/04/premios-liebster-y-lovely-blog.html

    ResponderEliminar
  12. Wow, es para quedarse atónita. Habrás triunfado o no hay justicia en el mundo. Un besote.

    ResponderEliminar
  13. Pues me parece que te ha quedado...GENIAL!!!! Qué rico el relleno...para no parar de comerlo!Besos

    ResponderEliminar
  14. Felicidades porque este brioche es digno de felicitar

    Muas!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!