"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Dahl de lentejas green con salsa raita


La cocina india siempre me ha llamado mucho la atención, los olores, colores, sabores y sobre todo contrastes de esta gastronomía que hoy en día ya no tenemos tan lejana... sobre todo desde que mi marido se ha ido a trabajar a Inglaterra. 
La migración de los pueblos durante años ha hecho que las distintas costumbres gastronómicas se extiendan y globalicen, y que cada país haya recibido inmigrantes concretos, por idioma, costumbres o incluso las colonizaciones antiguas.


En Inglaterra, al menos en la zona de Londres y alrededores la mayoría de los inmigrantes son indios, hay barrios enteros con sus tiendas de ropa, de lectura y prensa, de alimentación ... y como no, cientos de restaurantes, puestos de comida rápida y estanterías llenas de productos indios en los grandes supermercados.
Estas lentejas son el resultado de deleitarme con esas estanterías, esos olores y esas costumbres indio-sajonas... la verdad es que el dicho "Londres huele a curry" es completamente cierto.

Ingredientes:
- 250 gr. de lentejas green (verdes)
- 2 tomates
- 1 cebolla
- 30 gr. de mantequilla
- 1 diente de ajo
- 1 cayena pequeña
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de ras el hanout (mezcla de especias indias)
- Cilantro picado
- Aceite, sal y pimienta




Preparación:

En una cazuela ponemos un chorretón de aceite y sofreímos hasta dorar la cebolla muy picada.
Añadimos el ajo picadito y rehogamos.
Incorporamos los tomates pelados y troceados y cocemos a fuego suave un minuto mezclando bien.


Espolvoreamos las especias y dejamos dorar un poco.


Incorporamos las lentejas, mezclamos bien para impregnar los sabores, añadimos el cilantro y la cayena picada y removemos.


Salpimentamos y añadimos medio litro de agua hirviendo (puede ser con una pastillita de caldo de verduras o carne)
Dejamos hervir a fuego suave, removiendo de vez en cuando al menos 30 minutos.


Una vez blanditas añadimos la mantequilla y removemos constantemente para mezclar y deshacer un poquito las lentejas.


Reservamos calientes y preparamos la salsa raita.


Batimos con la batidora un yogur a ser posible tipo griego (yo no tenía), media cebolla pequeña, cilantro y cominos en polvo.
*Si tenemos una hojita de menta mejor que mejor.
Reservamos en la nevera hasta su consumo.


Servimos en un bol amplio y repartimos un poquito de cilantro picado por encima ...


Añadimos una cucharada de salsa raita que dará el punto de contraste entre lo caliente y un poco picante de las lentejas y el frescor de la salsa.


Un plato excelente lleno de contrastes...



Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Que buena y original receta de lentejas, y que foto mas bonita!! y el tutorial super bien explicado... felicidades! un besazo! adela de http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
  2. Me parece muy original esta forma de cocinar las lentejas. Apuntada queda para hacerla en cuanto pueda¡¡
    Un saludo¡¡

    ResponderEliminar
  3. Probaré a hacerlas sin el tema del cilantro -problemas de alergia- tienen buen aspecto. Además siempre que voy por Marruecos compro ras el hanout...en cada tiendecita o puesto compro un poco y así tengo "lo mejor de cada casa". Ya os contaré qué tal....
    Besotes,
    Mar

    ResponderEliminar
  4. Para esta familia, vamos, para los mayores como puedes imaginar...un platazo...!!!
    Me encanta...
    Besos

    ResponderEliminar
  5. A mí también me gusta comprar cosas nuevas cuando viajo o voy a tiendas especializadas en otras gastronomías (ya e contaré la última "cosa morada" que tengo en el frigo). El curry es una especia que me gusta bastante, pero a la comida hindú en general no la he cogido el punto, aunque tengo que decir que sólo he ido a dos restaurantes indios en mi vida, uno en París y otro estas vacaciones de Semana Santa (ya te contaré más despacio. Pero seguro que tus lentejas si que están ricas, porque cuando cocinamos siempre acabamos dándole un puntito nuestro que lo hace más apetitoso.

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Vaya, pues has tenido mala suerte, porque la comida india tiene muchas exquisiteces, eso sí, como tu dices, bien hechas y en sitios buenos. Aunque la verdad es que es muy especial y al que no le gusta, no le gusta ;-)
      Nieves

      Eliminar
  6. UY! cuantos ingredientes novedosos para mí tiene esta receta...

    ResponderEliminar
  7. Me ha encantado, pero suprimo el comino, no se que me pasa con el que todo me sabe igual y mira que pongo la típica pizca, pero aún así solo lo soporto en las espinacas y poco más. Besos

    ResponderEliminar
  8. Con esa colección de ingredientes has conseguido unas lentejas de superlujo!!! además de rojas, tambien hay verdes ??? pues a por ellas. Besoss,

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!