Tartiflette de pulpo
"La tartiflette es una receta francesa de Saboya y Alta Saboya, que existe en una multitud de versiones. Contiene queso reblochon, patatas cocidas, cebolla, bacon, nata, pimienta, a veces algo de vino blanco, y se sirve todo junto gratinado."
Esta es la definición que nos da la wikipedia de este plato tan divino y a la vez tan sencillo que podemos hacer en cualquier momento en casa y que como opción para una cena hará las delicias de todos, al ser un plato original y aunque no lo parezca ligerito.
La receta original lleva bacon pero yo he querido darle un toque mas nuestro sustituyéndolo por un tierno pulpo con pimentón que junto con el queso Brie, no se vosotros pero en casa no suelo tener reblochon ni esperaba encontrarlo facilmente, resultó una combinación de lujo.
Ingredientes para 2 personas:
- 4 patatas pequeñas
- 400 gr. de pulpo (ya cocido)
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 200 ml. de nata
- queso Brie
- sal y aceite
- pimentón dulce
Preparación:
Ponemos a cocer las patatas enteras y con piel en la olla exprés 12 min. a fuego medio desde que comience a silbar.
Mientras preparamos el pulpo, sofreímos primero la cebolla picadita en un chorrito de aceite, añadimos el ajo muy picado también y tras un minuto incorporamos el pulpo que mezclaremos bien para que coja sabor.
Aderezamos generosamente con el pimentón, mezclamos de nuevo y reservamos.
Una vez cocidas las patatas las enfriamos inmediatamente en un recipiente con agua helada para pelarlas mas fácilmente.
Las troceamos en un plato de barro o cuenco apto para horno al que añadiremos también el pulpo y la nata.
Cortamos el queso Brie en lonchas que cortamos por la mitad a lo ancho y a lo largo y colocamos sobre el pulpo en zig zag.
¡¡A disfrutar de un plato que os sorprenderá!!
Tengo pendiente encontrar el queso reblochon, ya me he quedado con el gusanillo y hacer esta receta para la próxima con bacon, tan cual se hace en nuestro país vecino ;-)

Qué rico tiene que estar. Tiene una pinta estupenda, gracias por compartir la receta con todos.
ResponderEliminarDesde luego me apunto a esta antes que a la de bacon, que todavía me acuerdo de la cena parisina a base de fondue, raclette y tartiflette, je, je. Con pulpo divina
ResponderEliminarBss
Elena
Excelente y un paso a paso genial, me encantó la receta, tengo que probarla!
ResponderEliminarUn beso
Lo del pulpo desde luego es una vuelta de tuerca muy interesante. Habrá que probar la mezcla de sabores. Un besote.
ResponderEliminarQue riquísimo pulpo, un plato estupendo y original con el queso.
ResponderEliminarBesos
mmmm... no conocía ésta receta y me ha gustado mucho mucho!!!
ResponderEliminar¡Ay, señor, señor, que plato mas original!.
ResponderEliminarAdemás es que ahora mismo tengo casi todos los ingredientes en casa así que este pronto cae. Fijo.
Tengo, en el congelador pulpo cortado a dados y quería hacerlo de alguna manera que no fuese "A feira" con que me llevo una gran alegría al ver esta receta.
Muchas gracias por compartirla.
Pochoncicos.
Pues no sabeis lo que me gusta el pulpo pero en casa no tiene gran aceptación así que me quedo mirando como una boba vuestro rico plato..... desde luego que me encantaría probarlo!
ResponderEliminarGracias por la receta, la pinta es fantastica y además gracias a vosotras ya he aprendido otra forma de preparar el pulpo, besos
ResponderEliminarSofía