"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Fussiloni Turín


No puedo evitarlo, cuando paso por la sección de pastas de los supermercados tengo que pararme, al igual que por las pescaderías, pero eso es otro tema que ya contaré otro día ;-), a lo que iba, me encantan las cientos de formas que podemos encontar hoy en día para la pasta y siempre cae alguna, hasta que llego a casa y me doy cuenta que ya tenia otro paquete de otra "rareza" pendiente de cocinar y que se me acumulan y no doy a basto de preparar variedades y salsas diferentes, menos mal que en temas de pasta al igual que en pizzas la imaginación, combinación de ingredientes y el gusto de cada uno pueden sumarse para obtener un resultado siempre exquisito.
Esta salsa Turín se la vi a los chicos de "directo al paladar" que tienen una sección de mas de 50 recetas de pasta increíble.



Ingredientes para 6 personas:

- 500 gr. de Fussiloni
- 200 gr. de jamón cocido en taquitos
- 60 gr. de mantequilla
- 150 gr. de queso de cabra (en rulo o crema)
- 90 gr. de nata
- queso grana
- sal y pimienta negra
- piñones










Preparación:

Ponemos a cocer el agua con sal para la pasta mientras preparamos la salsa Turín:
En una sartén amplia derretimos la mantequilla y sofreímos un par de minutos los taquitos de jamón en ella.


Añadimos el queso de cabra troceado y a fuego suave removemos hasta derretir completamente.


Añadimos la nata, mezclamos y dejamos reducir un minuto escaso, hasta que la salsa coja un poco de consistencia.
Reservamos caliente.


Una vez cocida la pasta como indica el fabricante la escurrimos y mezclamos con mucho cuidado que no se nos rompan los fussiloni con la salsa Turín.


Emplatamos rallando encima el queso grana al gusto, espolvoreando pimienta, a ser posible recién molida, y decoramos con los piñones.

¡¡Buon appetito!!





Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. un aciertazo de receta, de las que me gustan...Va directa a mi lista de recetas para hacer

    ResponderEliminar
  2. No me extraña que te pases por la sección de pastas, si es que hay pastas con unas firmas tan bonitas, que cuando preparas el plato quedan fantásticos, como este que nos presentáis, besos
    Sofía

    ResponderEliminar
  3. La sección de pastas, la de pescado, la de chocolates, la de delicatessen, la de......

    Ja, ja,somos iguales, bueno yo al pescado le miro poco ;)

    Bss

    Elena

    ResponderEliminar
  4. Chicas yo también compro esa pasta entre otras, me encanta la pasta. Gracias por darnos esta receta, ya tengo otra receta de pasta para el archivo.

    Cuando necesites compañía para recorrer secciones...... llamame!!!!!!. Bss.

    ResponderEliminar
  5. Nunca he probado esta pasta, gracias por darme la idea.

    ResponderEliminar
  6. Hummm, que delicia y que presentación. Me encanta.
    Besinos.

    ResponderEliminar
  7. ¡Que pinta más estupenda!

    ResponderEliminar
  8. tiene una pinta riquisima esta pasta! Una forma deliciosa de comer pasta, me encanta la pasta con nata :)

    ResponderEliminar
  9. Genial el paso a paso! Lo haré
    Yo tambien me paro a cotillear si hay variedades nuevas de pasta para probar cosas diferentes!

    ResponderEliminar
  10. Te han quedado fantasticos tengo un paquete de esa pasta en casa y no sabia muy bien como hacerlos ,asi que con tu permiso tomo nota y me llevo la receta seguro estaran de muerte relenta.
    Bicos mil y feliz finde wapas.

    ResponderEliminar
  11. Estupenda esta receta. Tiene una pinta buenisima.El reportaje maravilloso.

    Acabo de hacerme tu seguidora, si te viene de gusto te pasas por mi blog.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  12. Muy buena esta receta, el queso de cabra le dará un sabor estupendo. Buen finde.

    ResponderEliminar
  13. Estupenda pinta, y no es una sopa de fussilli en nata, como tienen en tantos sitios que se llaman "italianos" sin rubor. Ésta si hay que probarla, aunque sea con otra pasta rara de las que se encuentran por ahí. Un besote.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!