"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Kanellbullar


Para los suecos, los kanellbullar son como para los ingleses las pastas de té, para los franceses los croissant o para nosotros los dulces de convento. Los preparan para acompañar un café, para desayunar o para llevar a casa de los amigos.

Estos pequeños bollos de canela, los conocemos aquí gracias a Ikea, pero yo he tenido la suerte de concerlos de la mano de Karem, una simpática sueca, amiga de mi hermana Lourdes, que lleva ya unos cuantos añitos en España.

Karem prepara continuamente los kanellbullar, pero a lo largo de los años los ha ido "españolizando", sustituyendo parte de la mantequilla por aceite de oliva virgen. Últimamente también ha pasado a usar harina de espelta por una alergia de un miembro de su familia.

Estos kanellbullar o bolas de canela los preparó para una reunión de amigos, y yo aproveché para traeros aquí la receta. 



Ingredientes:


75 gr de matequilla (o AOVE)
1/4 l de leche
25 gr de levadura fresca
40 gr  de azúcar
1/4 cucharadita de sal
425 gr de harina de trigo (o espelta)

Relleno:

100 gr. de mantequilla
azúcar
canela en polvo

Decoración:
1 huevo
1 cucharadita de mantequilla fundida
perlas de azúcar(almendra picada)

Preparación:

Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con la leche, calentándola hasta que temple. (unos 37º). Disolvemos en un poco de esta mezcla la levadura y la añadimos junto con el azúcar y la pizca de sal. Se pone el harina en un bol, se hace un volcán, y se incorpora la mezcla.

Amasamos y dejamos reposar de nuevo en el bol, lo tapamos con un paño húmedo y dejamos reposar 30'

Dividimos la masa en cuatro y la extendemos con un rodillo, dejando un grosor de medio centímetro. Cortamos un rectángulo, lo untamos de mantequilla a temperatura ambiente, y lo espolvoreamos con azúcar y canela. Vamos luego enrollándolo a lo largo hasta dejar un cilindro. Repetimos la operación con las otras tres partes.

Cortamos rodajas del grosor de los kanellbullar y los vamos poniendo en una fuente de horno cubierta con papel manteca o una lámina de silicona. Los aplastamos un poquito, los volvemos a poner con un paño húmedo por encima y los dejamos reposar de nuevo 30'.

Pasado ese tiempo se pintan con huevo y la mantequilla fundida, y  se les añade unas perlas de azúcar o almendra picada. Se hornean a 200º durante 10 minutos.

¡Umm! como huele a canela.


Gracias Karem por estas deliciosas "bolas de canela"

Bon appétit Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Imagino el aroma a canela mientras se hornean...mmmm!!! deliciosos!! Me los llevo! Bss.

    ResponderEliminar
  2. Muy ricos estos... kanellbullar....jejejeje
    Y vaya mesa llena de pasteles. Qué envidia!!
    Un saludo de Las Chachas

    ResponderEliminar
  3. Una pinta fabulosa y como dicen las chachas menuda mesa de dulces uuummm!!
    Nieves

    ResponderEliminar
  4. mmm tienen una pinta fabulosa,! estos rolls los tengo en mente para hacer prontito jejeje espero que me salgan con esta pinta tan riquisima!

    ResponderEliminar
  5. Muy buena la receta, original y distinta, pero dejaros ver un poquito mas vale?
    un beso

    ResponderEliminar
  6. Yo no conocía estos panecillos, pero seguro que estan bueníssimos, me apunto la receta porque tienen que estar de escándalo. Besos

    ResponderEliminar
  7. Vaya mesita de dulces que teniais !!!!! He engordado unos kilitos sin comerlos con que imaginarme si los como .... llegaria rodando antes !!!! jajaja.
    Nos vemos prontito ... que nervioooooss!!!!
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Hola!! Soy Adela , estoy de sorteo de 100 seguidores si te apetece participar pásate por mi blog, te dejo la entrada http://eldulcepaladar.blogspot.com.es/2013/04/sorteo-cien-seguidores.html un besote!!!

    ResponderEliminar
  9. buena mesa de dulces para esa reunión de amigos que tuvisteis, estas bolas de canela no las conocía y tienen un pinta sensacional
    buena semana y hasta el sábado en Zagza

    ResponderEliminar
  10. Deliciosos!! Bendita gastronomía sin fronteras :)

    ResponderEliminar
  11. Me encanta probar recetas de otros países! :)

    ResponderEliminar
  12. no había oído ese nombre.q pinta.y q ricos los dulces

    ResponderEliminar
  13. El nombre es nuevo para mi pero los bollos estos con canela me chiflan. Yo hice unos finlandeses que eran tambien deliciosos!

    Besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!