"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Tarta de chocolate cerditos en cuba de barro


Hace un par de meses me llegó un whatsapp de mi hija con la imagen de unos cerditos nadando en un barro de chocolate. Me hizo gracia, porque justo dos días antes yo me había topado con esa imagen trasteando por Internet en la página de Everithing your ever wanted to know abaout country life . La página está en inglés, y yo le doy poco al idioma de Sheakespeare, pero me había quedado con la idea pensando en el 3º cumpleaños de mi nieta Sofía.

Los tres cerditos es uno de los cuentos que más le gustan desde bebé, ya que yo llevo el video en el móvil desde que me lo pasaron para entretener a mi sobrina Jimena (seis años). Está claro que la tarta no tiene nada que ver con el cuento, pero me pareció un guiño simpático.

Esta tarta se puede hacer con el bizcocho que más nos guste, siempre que no sea demasiado húmedo, puesto que el peso del "barro de chocolate"  podría chafarlo un poco. Yo me he decidido por el clásico de yogur, preparado con dulce de leche. Para el relleno he usado más  dulce de leche y nata y para dar forma a la cuba he utilizado unos "huesitos".



Ingredientes: 

Bizcocho
1 yogur natural
1  medida de yogur de aceite
2 medida de yogur de azúcar
3 medidas de yogur de harina
4 huevos
1 cucharada sopera de dulce de leche
1 sobre de levadura

Relleno:
100 gr. de dulce de leche
200 ml. nata

Cobertura y terminación:

23 huesitos de chocolate
500 gr crema de chocolate con avellanas (sobra)
Fondant blanco
colorante rojo
1 lazo o cinta

Preparación:

Empezamos por preparar un bizcocho, en este caso he preparado el clásico de yogur, porque sale muy esponjoso y hasta ahora nunca me ha fallado. Cuando hago este bizcocho con las varillas, me gusta batir bien los huevos con el azúcar y luego mezclarlo todo bien con el resto de los ingredientes, pero esta vez ha ido todo directo a la Thermomix, es decir los 4 huevos, el yogur, la medida de yogur de aceite, las dos medidas de yogur de azúcar y en esta ocasión una cucharada sopera de dulce de leche...... en este punto programo 30' velocidad 3 para que se mezcle todo bien, y a continuación añado el harina y la levadura tamizada. Vuelvo a mezclar y al horno el molde elegido y previamente engrasado.



El horno lo tengo precalentado a 180º, pero ya sabéis que en algunos hornos es mejor a 170º, eso según sea. En 35-40 minutos tenemos el bizcocho listo. Los tiempos también dependerán del molde, así que con la brocheta pinchamos en el centro para comprobar que sale seco.


Terminado el bizcocho lo dejamos enfriar sobre una rejilla y luego desmoldamos.


Mientras se enfría el bizcocho, preparamos los cerditos. Yo los he hecho de fondant, pero se pueden hacer también de mazapán. Cómo veis por la imagen, la cantidad de fondant que se necesita es muy pequeña. Podemos comprar fondant rosa, o teñir fondant blanco, esto último es lo que hice con apenas dos gotas de colorante rojo en gel. Amasamos para que se reparta el color y hacemos las figuras como si fuese plastilina  (tengo que decir que nunca me gustó jugar con plastilina). Para unir las cabezas he usado medio palillo, las orejas, rabo y morro están pegadas con clara de huevo.


Reservamos los cerditos y rellenamos el bizcocho. Para ello montamos la nata, yo la he montado sin azúcar, porque con el dulce de leche y la cantidad de chocolate que lleva, creo que ya era bastante, pero si queréis le podéis echar azúcar glas.


Cortamos el bizcocho en tres discos. Yo siempre pongo unos palillos para que coincidan las partes, ya que hasta hace poco siempre cortaba los discos con un cuchillo grande de pan. Ahora me he comprando el hilo de cortar en Ikea, pero sigo con mis costumbres, je, je.


Sobre la base del bizcocho, ponemos una generosa capa de dulce de leche. Este es comprado, porque ya tuve bastante con la pelea con el dulce de leche cuando lo preparé por primera vez partiendo de leche fresca. Ahora, directamente lo hago con leche condensada o lo compro.


Cubrimos con el siguiente disco, y le ponemos una capa generosa de la nata montada.


Ponemos la tapa del bizcocho y empezamos a untar con crema de chocolate con avellanas todo el lateral de la tarta y por la parte de arriba añadimos la crema en abundancia y de forma irregular, porque necesitamos que nos de apariencia de barro.


Le toca el turno al tonel. Los huesitos los vamos colocando alrededor de la tarta. En principio se quedan pegados por la crema de chocolate, pero cuando terminemos tenemos que atar una cinta alrededor para que no se muevan. La receta original lleva Kit-Kat, elegir lo que más os guste.


Con nuestra cuba terminada, vamos dejando a los cerditos que retocen, colocándolos con cuidado.


No os imagináis la carita que se les queda a los peques cuando ven esta divertida tarta llena de chocolate :)


Esta imagen  me la pasó mi hermana Lourdes por Whatapp y vemos a Sofía con mi sobrina Jimena 

Bueno, a los mayores también les gustó, es lo que tiene el chocolate. 



Bon appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. tremenda tarta y que bien los cerditos sobre el chocolate,una tarta para triunfar poara pequeños y grandes.
    Nieves tengo un morado en la espalda a la altura de los riñones,creo que me lo devolviste en el Lince jaja
    besos

    ResponderEliminar
  2. Preciosa entrada, con ese paso a paso tan bonito y el resto de las fotos. La tarta, muy simpática y con ese pedazo de bizcocho, el dulce de leche, el chocolate... en fin... que no me extraña que tu nieta haya quedado encantada con el regalo de su abuela. Felicidades a las dos y un besín :)

    ResponderEliminar
  3. mira la cara de felicidad de la peque!jaja...y es que la tarta es una monada, queda super divertida con los cerditos...os quedo preciosa! un beso

    ResponderEliminar
  4. Genial, te ha quedado la tarta estupenda y los sabores me encantan.
    Menuda carita la de Sofía son sus dientecines asomando ¡¡guapisima como siempre!!
    Muchisimas felicidades muuuaaac
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Menudo chapuzón se estan dando esos cerditos. NO me extraña que los niños se quedaran boquiabiertos

    ResponderEliminar
  6. JAJAJAJA Elena que monada los cerditos. Sofia alucinando con la tarta, me encanta el Domingo tengo el cumple de mi sobrino de 4 años y creo que le gustará, lo del fondant ya es otra historia. Si me atrevo te cuento. Bss.

    ResponderEliminar
  7. ta super chula ¡¡¡¡ me ha molado un montón lo mismo me la hago para mi cumple jejejeje

    ResponderEliminar
  8. Que graciosa! Yo la había visto también por ahí, ni idea de donde, pero no soy tan valiente... me limito a admirar, porque con estas manazas imposible... no se me dan bien las cosas con pequeños detalles!

    ResponderEliminar
  9. Creo que hacia mucho tiempo que no veia una tarta más bonita, que preciosidad !!!! Besos

    ResponderEliminar
  10. Si que es conocida esta tarta, seguro que a su destinataria le ha encantado! enhorabuena a la artista, que modelar parece fácil pero...

    ResponderEliminar
  11. Para los amantes del dulce y el chocolate esta receta es genial!

    ResponderEliminar
  12. Holaaa, jajajjajaj es que me chiflan este tipo de tartas, es preciosa, me encanta para los peques! los cerditos también se pueden hacer de pasta de mazapán como hice los ratoncitos de la tarta roedores, y están de ricos!
    Ayy que simpática que te ha quedado.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  13. Hasta el sábado no había oido hablar de esta tarta... lo que me he perdido, es una monada, seguro que tu nieta y sobrina alucinaron con ella. Un beso a las dos, me encantó conoceros.

    ResponderEliminar
  14. yo la había visto en el face, a un amigo y me llamó la atención, pero la verdad es que es una monada!

    ResponderEliminar
  15. Te ha quedado preciosa y rica¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡me gusta ver esas caritas tan sonrientes besos

    ResponderEliminar
  16. vaya tarta que cosa más rica y bonita! :) y las niñas que lindasssssssssssssss

    ResponderEliminar
  17. ahiss que si que es verdad que yo tambien la he visto y creo que hasta guarde la foto por que me hizomuchisima gracia, pues te ha quedado genial!! y tooodo chocolate, Dios mioooo pa meterse ahi con los cerditosss jajajaajaj!!!! un besito guapasss!!!

    ResponderEliminar
  18. Jajaja! Qué graciosa! La verdad que tiene que estar tremenda! Pero lo mejor la cara de la chiquilla! Felicidades!

    ResponderEliminar
  19. Yo también me enamoré y me hizo muchísima gracia hace muy poco que me la enviaron a facebook, te ha quedado perfecta y es una tarta súper chula, como dice Rosendo "cocinaros" lo mejor la cara de tu nieta que debió alucinar.
    Besos y me quedo por tu blog.

    ResponderEliminar
  20. La verdad es que queda simpatiquísia. No me extraña las caritas que tienen las nenas al verla
    Besitos

    ResponderEliminar
  21. Ayer le convencí a mi hijo que hacer la tarta de fondant de un coche Ferrari era una temeridad....para ponernos a hacer pruebas y pruebas y que saliera bien porque se la quiere regalar a su chica....y le convencí con esta tarta que ví en el blog de Paula "Con las zarpas en la masa". Esta tarde he estado viendo tutoriales de fondant de nubes y también el vuestro....para ir haciendo pruebas con los cerditos y de pronto me la encuentro por aquí....mañana, si coincido con mi hijo nos pondremos a hacer una prueba....qué casualidad.
    Un besote,
    Mar

    ResponderEliminar
  22. Creo que esta es la tarta que más circula por la red estos días. Yo también la tengo fichada, es que es irresistible.

    Lo que más me ha gustado de tu entrada es la foto de Sofía con esa sonrisa en la cara y la niña de su lado disfrutando ambas de la vista...qué estarían pensando, jajaja. Me lo imagino perfectamente !!!!

    Bss

    ResponderEliminar
  23. Que tarta más graciosa..jejejejeMe gusta,me gusta,me gusta...:)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!