Flan de huevo y café
Aunque me gustan, nunca me he vuelto loca por flanes y natillas. Pero el flan de huevo casero es una receta fácil, que gusta a casi todo el mundo. Yo veía a mi madre preparar un flan tan rápido, que nunca he entendido como escudándose en la falta de tiempo mi abuela nos hacía un flan de sobre, sobre todo cuando era capaz de elaborar un flan casero de los que tiemblan de verdad.
Un lujo en la mesa que admite variaciones y que si le añadimos nata le damos más aspecto de festivo.
Este flan que os pongo está hecho para dieta, pero os voy a dar los ingredientes de una u otra forma.
Para la elaboración del flan, necesitamos:
500 ml de leche (desnatada si estás a dieta), 4 huevos grandes, 2 C/S de azúcar por huevo (edulcorante al gusto si estás a dieta), una taza de café.
Para la elaboración del flan, necesitamos:
500 ml de leche (desnatada si estás a dieta), 4 huevos grandes, 2 C/S de azúcar por huevo (edulcorante al gusto si estás a dieta), una taza de café.
También se necesita caramelo que podemos hacer con 3 C/S y un poquito de agua, poniendo al fuego hasta que el azúcar funda o metiendo el azúcar con el agua directamente en el microondas. El tiempo de esto último es según la potencia, por lo que es mejor supervisar.También se pude poner caramelo líquido de los que venden preparados. Para la dieta se pueden poner unos caramelos toffe sin azúcar en el microondas para que se fundan.
Se baten bien los huevos con el azúcar (edulcorante) y se mezclan con la leche y la taza de café. En un molde cubrimos el fondo con el caramelo (para el de café no puse caramelo). Se añade la mezcla y se tapa bien tapado. Ahora se puede cuajar de las siguientes formas:
Al baño María: En el horno a 200º durante 1 hora
En microondas: Necesitamos disponer de un molde apto. 7' a media potencia y 9' a máxima potencia
En la olla a presión: Cubrimos el fondo de la olla con tres dedos de agua. Introducimos un plato boaca abajo y colocamos encima el molde muy bien cerrado. Cerramos la olla y dejamos hacer durante 25' desde que la pesa empieza a girar.
En Thermomix: Ponemos 1/2 litro de agua en el vaso y ponemos el molde bien tapado en la Varoma. Porgramamos 40', velocidad 1, temperatura Varoma
Al vapor: Mi madre utiliza unas cacerolas que tienen un recipiente para cocer encima y aprovecha cuando hace caldo para hacer flan a la vez. El tiempo aproximado en estas cacerolas es de 45'.
Sea como sea la forma de cocción, la preparación es rápida. A nuestro flan en vez de café le podemos poner esencia de vainilla, ralladura de limón o naranja, un poco de cacao o cualquier cosa que se nos ocurra.![]() | |||
Flan de café |
![]() | |
Flan de huevo (este lleva el caramelo con toffes sin azúcar) |
Flan de chocolate |
![]() |
Flan de canela |
Siermpre tendremos un postre fácil.
¿Os animáis?
Bon Appétit Imprime esta receta Tweet

Pues si que es verdad, con lo facil que es y la de juego que dan a la hora de variarles el sabor...¿a que estoy esperando? Gracias por el empujoncito!!!
ResponderEliminarBesitos
Ay, esas burbujitas que se le ven al flan, qué ricas
ResponderEliminarBesitos
Guauuuu me encanta este flan, parece un planeta, jejeje, lleno de sus "agujeritos"
ResponderEliminarBesotes
LA COCINA DE LAS PINUINAS
Es el primero que veo con tantos agujeros que bueno!!!Bss
ResponderEliminarDesde luego quién no hace flan es porque no quiere. Yo me comería un trozo de cada. Hoy ha venido mi hijo a comer a casa y le he hecho unas natillas en un pis-pas para que se lleve a su casa. Se ha ido más contento que unas castañuelas y yo no he tardado nada en hacerlas. Pero también tengo una receta de flan de café pero con sobres Royal que te quita el hipo...en fin que la que es tragona....se come lo casero y lo que no es tanto y ese es mi caso.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com
Jolin ... para no gustarte el flan te has puesto morada esta vez !!!!!!!! jajaja, lo mejor de todo es poder hincarle el diente sin remordimientos y sobre todo y mas importante SIN CONSECUENCIAS EN LA BASCULAAAAA !!!!!
ResponderEliminarQue bueno se ve, me encanta. ñam ñam
ResponderEliminarTe has puesto hacer flanes sin parar para todos los gusto, yo me llevo un poco de cada besos
ResponderEliminarHala cuantos flanes! y que ricos, me los comeria todos aunque me diera un ataque de flanitis! jejeje
ResponderEliminarMadre mía como me gustan los flanes,el tuyo buenisimo un bs
ResponderEliminarNunca se me han dado bien los flanes, la verdad es que alucino cuando la gente los hace tan fáciles, yo me eternizo y no me cuajan de ninguna manera, aunque con este despliegue de formas de hacerse no tengo excusa para volver a intentarlo, aunque como tú dices, nunca he sido mucho de flanes, pero cuando como uno rico uuuummm, me encanta.
ResponderEliminarBesines
Nieves
q variedad mas buena
ResponderEliminarme encanta cuando los flanes tienen esa pinta.ummmm que ricoooo,besazos chicas
ResponderEliminarQué buenísimos!!! con lo golosa que soy yo aaaayyyyyy!!!
ResponderEliminarBesitos
Lou
a mi sin embargo los flanes me chiflan y cosa rara en el blog tengo muy pocquitos,me tengo que animar,de momento me gusrado este vuestro!
ResponderEliminarchicas,os recuerdo que en mi cocina teneis un regalito!
saludos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Me encantan los flanes, son ricos de verdad y este seguro que lo está también.
ResponderEliminarBesos
Vaya abánico de flanes que nos ha presentado reina, todos deliciosos. me quedo con el de canela.
ResponderEliminarBesitos
Se ven todos muy ricos, y me gusta que no se te haya pegado, lo que más me fastidia es desmoldarlos. Yo les pongo caramelo en el fondo de la flanera. Un beso,
ResponderEliminarEl flan, riquísimo (bueno, los flanes, que hay un montón de versiones...). Y me ha encantado el consejo de fundir los caramelos toffee sin azúcar... ¡me lo apunto!.
ResponderEliminarBesotes, guapas.
A mi padre le hubiera encantado este flan y debe ser algo genetico xq ya esdtoy deseando hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Buenos tardes Nieveselena. Un estupendo flan de huevo y café, si os sobra un pedacito me vendría de perlas para después de la cena.
ResponderEliminarUn saludo Paco
Esas pompitas!!! que rico los flanes caseros, a mi que me lo den de lo que sea porque todos están de muerte lenta. Besitos
ResponderEliminarQué ricoooo..te ha quedado de lujo!
ResponderEliminarun besotee
Fantástico, se ve un flan delicioso...me lo llevo!!!
ResponderEliminarBesos
Si no te vuelve loca... ¿Me lo mandas? No pienso hacerle ni un solo asco ;)
ResponderEliminarQue bueno, donde se ponga un flan casro que se quiten los demas, sabes que tenemos el mismo molde? es uno de mis primeros moldes que compre, un día tengo que hacer algo con el.
ResponderEliminarBesotes
Hola, felicidades por tantos flanes, yo los hago de huevo y esta riquísimo, los tuyos estarán muy muy buenos. Besiños Milita.
ResponderEliminarMi madre lo hace así, también de café y bien rico que está, me gusta vuestra versión de dieta, me lo haré así, que aunque no estoy a dieta se agradece eliminar calorias de aqui y de allá.
ResponderEliminarUn beso
Me encanta el molde de este flan, tiene un aspecto estupendo.
ResponderEliminarLo que me preguntáis sobre el desmoldado de la tarta de calabacín: como lo hago en el molde de Pyrex hago doble desmolde rápido con dos platos y no suelo tener problemas pero con cuidado de no quemarte si lo haces en caliente.
Bss
La cocina de Mar
http://la-cocina-de-mar.blogspot.com