"Un lugar donde guardar el aroma que sale de los pucheros, una buena receta, la tarjeta de aquel restaurante que nos gustó tanto, la etiqueta de una botella de vino…"

La cajita de Nieves y Elena

Magdalenas de cacao ¿dieta o no dieta?


Como sabéis llevo una temporada reinterpretando recetas para poderlas adaptar a la dieta Dukan. Estas magdalenas de cacao no las había hecho nunca, pero decidí probar como resultarían con el salvado de avena que irremediablemente hay que tomar todos los días y que yo intento camuflar como puedo. Las magdalenas no subieron tanto como yo pensaba, pero sirvieron para alegrar el desayuno del domingo de mi marido, un goloso empedernido al que la bruja de su mujer le ha puesto a dieta para que luzca como nadie el chaqué en la boda de su hijo, je, je

Como la mayoría de vosotros no tenéis que incluir "la paja" en vuestra dieta diaria, os pongo los ingredientes para que hagais las magdalenas con o sin dieta.




Dieta   Sin Dieta

6 C/S de salvado de avena
125 gr. de harina
1 C/S de leche en polvo desnatada
1/2 vaso de leche


1 yogur natural 0% materia grasa


1 yogur natural

2 huevos
 2 huevos

2 C/C de levadura

2 C/C de levadura

1 conjunto de dos sobres de gasificante

1 conjunto de dos sobres de gasificante

Edulcorante líquido
 75 gr. de azúcar


1/2 vaso de yogur de aceite de oliva


1 C/S de Cacao 0% materia grasa

1 C/S de Cacao            

Mientras mezclamos todos los ingredientes con la batidora o con el robot de cocina, vamos precalentando el horno a 180º.


Con la mezcla rellenamos hasta la mitad unos moldes para magdalenas.


y horneamos durante 15'. Es importante que 5' antes reviséis como van, pues no todos los hornos cogen la misma temperatura ni reparten el calor de la misma forma.


Desde luego que las que no son de dieta resultan mucho más esponjosas, pero el resultado para las de dieta es bastante aceptable y quita el mono de dulce.


Avisadme si hacéis la versión de no dieta para ver como quedan.


Bon Appétit
Imprime esta receta
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Comentarios

  1. Efectivamente no suben tanto pero el sabor me pareció delicioso. Por lo menos a mí me lo parece
    Bss
    La cocina de Mar
    http://la-cocina-de-mar.blogspot.com

    ResponderEliminar
  2. Si las hago de chocolate ya paso de la dieta, a los niños le encantan y por una que me doy el placer, las hago todas iguales. Se ven deliciosas!!

    ResponderEliminar
  3. Menuda currada te estás metiendo con esto de adaptar recetas a la dieta. Se agradece que hagas el trabajo por nosotr@s.

    Ya verás qué guapa vas a lucir en la boda de tu hijo después de tanto control con las comidas. Vas a dejar a la novia a la altura de la alpargata.

    Besazos !!!

    ResponderEliminar
  4. Desde nuestro desastre con la primeras magdalenas no has parado y cada vez te salen mejor, hasta de dieta...
    Tienen una pinta extraordinaria.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Que buena idea lo de poner para dieta o no dieta. Tienen muy buena pinta.
    Besos

    ResponderEliminar
  6. la dieta me tiene a mi hasta el moño,jo,es q me paso un poco,y ala..michelines

    ResponderEliminar
  7. No sé si probarlas xq llevarme otra desilusión como la del viernes pasado con los muffins de café... :(

    El pan de molde tiene un pase pero los muffins son criminales (los que hago yo), eso no hay por donde cogerlo jajajajajaja

    Aunque si me veo muy de monazo igual me animo, nunca se sabe...

    Gracias! y besinos

    ResponderEliminar
  8. genial las dos opciones,besotes chicas

    ResponderEliminar
  9. Buenos días Nieveselena. Unas magdalenas muy buenas las que has preparado de cacao y salvao, quizás no hayan subido mucho pero viendo como te han quedado tienen que tener un sabor muy exquisito.
    Un saludo Paco

    ResponderEliminar
  10. Qué hartura de dietas. Nos pasamos la vida a ellas.
    Te han quedado estupendas, que aunque no hayan subido, lo importante es el sabor y que te quite la gana de dulce.
    Seguro que lucís estupendos en la boda.
    besitos

    ResponderEliminar
  11. Tienen buena pinta, una alternativa más a la hora de comer dulces y no poner kilos. Besitos

    ResponderEliminar
  12. A pesar de que no hayyan subido demasiado, se ven estupendas. Así se puede tener un capricho aunque se esté a dieta
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Uissss yo estando a dieta o sin estarlo las encontraría riquísimas, me gusta lo del salvado y lo integral, el único inconveniente es que suben menos, pero de sabor ideales.
    Un besito

    ResponderEliminar
  14. Deben estar muy ricas, aún con la avena, que de hecho a mí me encanta,no tengo problemas en consumirla donde sea. Probaste las terrinas con avena? Un beso,

    ResponderEliminar
  15. Venga,venga, que yo me apunto a probar sean las que sean!

    ResponderEliminar
  16. Seguro que estan de vicio con o sin dieta yo de momento no las copiteo que me conozco y luego me pierdo jis..jis.
    Bicos mil wapas.

    ResponderEliminar
  17. Mis queridas niñas!! yo me quedo con la version sin dieta!...me gusta mas asi sabeis!!
    pero bueno...que la pinta que tiene es perfecta sean altas o bajas!!
    que tal el puente???...nació el bebe????, el viajecito sorpresa????
    Cariños!!!

    ResponderEliminar
  18. lo importante es que estuvieran buenas y que tu marido se pusiera contento,se ven esponjosasss.
    besitoss guapaaaaa

    ResponderEliminar
  19. Ya me he asustado cuando has dicho lo de la dieta, he pensado si ella hace dieta, ¿qué tengo que hacer yo?. Elena, no me des esos sustos, y no te pases con tu marido, que ya verás qué guapo luce en la boda. Yo probaré la versión no dieta, aunque me sobren unos kilitos, pero para comer "paja" no sirvo. Besitos.

    ResponderEliminar
  20. Yo me quedo con la recetuqui sin dieta pero también me llevo la otra que nunca está de mas ;))

    Al final tu marido presumirá de que su mujercita lo haya puesto a dieta, ya verás que si ;)

    Besinos.

    ResponderEliminar
  21. Que cosas haceis la juventud, si estais delgadisimas las dos, no se como estarian las magdalenas de sabor, pero mi marido me dejaba antes por tener que estar a dieta que por estar gordita jajaja, espero que le gustaran, un besito

    ResponderEliminar
  22. pues creo que es una buena manera de sobrellevar la dieta, engañamdo al apetito con versiones dulceras. un besazo.
    cosicasdulces.blogspot.com

    ResponderEliminar
  23. Unas magdalenas ricas ricas y si encima se pueden preparar en version light... mejor que mejor
    Un beso

    ResponderEliminar
  24. @Juana
    El bebé no ha nacido todavía, seguimos esperando. El viaje de Nieves nos lo contará en breve, aunque yo ya lo sé, je, je.
    Elena

    ResponderEliminar
  25. Te vas a poner mas ideal de la muerte¡¡
    Gracias por poner las dos recetas, pues yo para ser de dieta las veo genial

    besitos

    Patricia

    ResponderEliminar
  26. Seguro que de sabor están increibles y encima con versión light jajaja. Un besazo.

    ResponderEliminar
  27. pues antes de ver la receta os iba a decir ¿pero una de vosotras no estaba a dieta? jajajaja
    que ricassssssss

    BESOTES (LA COCINA DE LAS PINUINAS)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Nos gusta saber tu opinión sobre lo que hacemos. Si haces la receta, tu experiencia. Si te parecen suficientemente claras o no las explicaciones. Sabemos que con las prisas de hoy en día no siempre podemos comentar, pero de tus comentarios también aprendemos.

¡No te cortes!