Tarta de Otoño
La preparaqción de este pastel tuvo su origen en una calabaza. Se había quedado sola en el stand de la fruta del Carrefour y me acerqué a mirarla. Me parecía perfecta y decidi llevarla a casa. Tengo que decir que yo siempre he comprado la calabaza en trozos, nunca me había llevado una calabaza entera, pero esta "Ruperta" tenía que venir conmigo.
Durante dos días presidió la encimera de mi cocina sin yo saber que es lo que iba a hacer con ella, pero de repente, en mi visita a uno de nuestros blogs amigos, concretamente a "Bocados de Cielo", me encontré con una tarta que era merecedora de mi calabaza.
Me lancé rápidamente a la tarea, pero en el momento de ir a incar el cuchillo me eché para atrás. Había cogido cariño a mi calabaza y no me decidía a dar el primer paso, soy una sentimental. Al final tuve que recurrir a mi marido, aunque le dije que le quitase "una tapa" porque quería mantener su aspecto el mayor tiempo posible.
Una vez abierta saqué la cantidad necesaria para esta tarta y reservé el resto para una buena crema de calabaza que me encanta.
Para la preparación de esta tarta necesitamos lo siguiente:
- 300gr. de calabaza
- manzanas golden
- 50 gr. de nueces
- 250 gr. de harina
- 100 gr. de azúcar
- 3 huevos
- 150 ml. de leche
- 50 ml de aceite de oliva virgen Oli Salim
- una cucharadita de canela
- un sobre de levadura
El aceite de oliva virgen "Oli Salim", nos lo habían hecho llegar para que lo degustásemos. Es un aceite ecológico de la casa "ECO-SALIM" que son productos ecológicos, biológicos y orgánicos de primerísima calidad, guardando todo su sabor, textura y propiedades. Como sabéis los alimentos biológicos son aquellos que proceden de la agricultura ecológica, la cuál está exenta de pesticidas y herbicidas.
Los productos "ECO-SALIM" no contienen sustancias químicas que modifiquen su aspecto o propiedades, de modo que aprovechan al máximo todos sus nutrientes y permiten al consumidor controlar los alimentos que ingiere cada día, conociendo la repercusión que van a tener en su salud.
Como ya os he comentado en otras ocasiones, prefiero utilizar aceite de oliva en lugar de mantequilla siempre que puedo, para evitar problemas de colesterol en mi familia.
Lo primero que tenemos que hacer es cocer la calabaza y una vez cocida hacer con ella un puré, al que le añadimos las manzanas peladas y trocceadas y las nueces partidas en trozos grandes.
Y luego añadimos la leche y el aceite de oliva virgen "Oli Salim" y mezclamos bien. Incorporamos el harina con la levadura y la canela, tamizándola encima de los huevos batidos y seguimos mezclando.
Incorporamos la mezcla del puré de calabaza y, movemos con cuidado.
Y vertemos el contenido en un molde previamente engrasado o de silicona.
Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 35'. Pasado ese tiempo pinchamos con una brocheta el centro para comprobar que está cocido y dejamos enfriar encima de una rejilla
Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante 35'. Pasado ese tiempo pinchamos con una brocheta el centro para comprobar que está cocido y dejamos enfriar encima de una rejilla
Bon Appétit
Imprime esta receta
Tweet

¡¡¡Qué rico!!!
ResponderEliminarBesos.
Pues seguro que quedó deliciosa con la calabaza,
ResponderEliminarBesitos
La calabaza es una monada, y el bizcocho divino, a mi me daria pena cortarla, te sugiero que vayas sacando la carne y luego la dejes secar, seria un recipiente precioso para un pure o simplemente de adorno, es que tambien soy muy sentimental jajaja, besitos a mis niñas guapas
ResponderEliminarSe que algunos tipos de calabazas se secan solas despues de dejarlas sin pulpa por dentro, incluso aunque esten sin abrir se conservan secandose solas, la pones en un sitio fresco y la dejas alli, se va endureciendo la corteza y secandose la pulpa, terminan las pipas sonando como una maraca.
ResponderEliminarPero no todas se secan bien, algunas se estropean, es que mi hermana las cultiva, y las pone en la azotea de la casa en una esquina que corra aire, pero cerrada totalmente, y duran todo el año, no puedo ayudarte mas, rascale la pulpa con un tenedor o algo que la saque bien, y la dejas en un rincon, a ver si hay suerte, un beso guapa
No me extraña que quisieras esa calabaza....... la veo preciosa!!
ResponderEliminarLa tarta una delicia!!
Besitos
Habrá que probarla, desde luego el corte y el color son muy apetecibles.
ResponderEliminarBesos.
Me encanta la calabaza, esa tarta tiene un aspecto super bueno con un color y un corte genial.
ResponderEliminarMe comería un buen tozo para empezar el día con un desayuno bien completo.
BESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
Rica de verdad, vaya cortecito que tiene y podré hacerla con calabaza que tengo congelada?
ResponderEliminarBesitos
Qué paso a paso tan fantástico que has hecho!!! Me alegro que te haya gustado la receta.
ResponderEliminarLas calabazas duran muchísimo tiempo, aunque por dentro se vayan secando, yo todavía tengo alguna del año pasado.
Un besito
Esta tarta Ruperta tiene que estar muy buena!!!bss
ResponderEliminarQue rica, una pena que no te sobrara un poquito para traernos al cole... me encanta la calabaza.
ResponderEliminarBesines
Nieves
a la rica ruperta! hummm vaya cosa buena de tarta!
ResponderEliminarsaluditos.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
con todo lo q lelva tiene q estar riquisimo.
ResponderEliminarque buena pinta !!! tiene que estar riquisimo. besos
ResponderEliminarUna tarta estupenda!! Menos mal que te llevaste la calabaza..porque su final fue genial! Se ve deliciosa...un besicoo
ResponderEliminarQue pinta tiene esta tarta, no???Que maravilla...te copio sin dudar...
ResponderEliminarBesos
Oohh... Yo jamás he hecho algo con calabaza y eso que me gusta mucho!!!
ResponderEliminarQué linda que le tomaste cariño a tu calabacita :) Son cosillas curiosas, pero pasan y eso nos define como persona, en tu caso, muy dulce :)
Pues ya que he visto el resultado, me estoy planteando hacer algo así... es que precisamente el hecho de tener la calabaza, cortarla etc no sé por qué me echa para atrás... ya ves tú que tontería, pero manías de cada cual :P
Un besito de calabacitaaaa
Yo tambien tengo el mismo problema, compre una calabaza para hallowen (para los niños)y este año no la vaciamos porque me daba pena y hay sigue esperando que le demos algun uso jejeje. Creo que esta puede ser una de las recetas que haga, gracias por compartirla. Un saludo.
ResponderEliminarSeguro que está deliciosa. Un besazo.
ResponderEliminarQue bonita esa calabaza¡¡ Me encanta tanto en dulce como en salado.
ResponderEliminarMe gusta mucho esa tarta.
bss
Patricia
Tu calabaza en tarta se ve igualmente preciosa :)
ResponderEliminarPreciosa la calabaza y deliciosa la tarta, además con ese nombre tan bonito.
ResponderEliminarUn beso
menuda tarta chicas!! respondiendo a vuestra pregunta...soy de santiago de compostela, asi que cuando vengais...ya sabeis!!! un bico!
ResponderEliminary la verdad....espero q tenga un poco de verguenza y no presentarse al AIG.. pq para dejar sin el premio a la gente....que nadie le manda hacer un concurso!!! no??
ResponderEliminarPrecioso y rico tu pastel,me encanta la calabaza Un besazo
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Con la bonita calabaza creaste una maravilla de tarta, que pintaaa..!!
ResponderEliminarbesos
Hola, me intrigo este pastel de otoño, y tuve que visitarte, me parece estupendo, y ahora voy a seguir tu blog y visitarte.Un beso.
ResponderEliminarPerfecto, ya tengo receta para una calabaza que tengo y no se que hacer con ella, pasate por mi blog que tienes una cosita.
ResponderEliminarBesotes
Holaaaa que buenísima tarta de otoño! no queráis saber lo que pesa una calabaza que me han regalado, casi no puedo ni con ella jajajjajaj
ResponderEliminartengo que recopilar recetas!
Un besoooo
Mmmm... es buenisima esta tarta. Yo la suelo hacer, pero no así, la hago más simple, sin manzanas ni nueces. Esta es mejooooor.
ResponderEliminarMe gustan estas tartas que parece que no engordan, porque llevan calabaza, aunque engorden lo mismo que una cheescake de chocolate. Se disfruta igual pero con menos culpa! ¡Me quedo con la receta! Besos, amigas!
Tu calabaza es "de cuento", desde luego... y la tarta tiene una pinta que dice "cómeme". Me encanta, tan doradita.
ResponderEliminarBesotes, guapas.